Regímenes totalitarios

Post on 24-May-2015

18,304 views 1 download

transcript

Regímenes totalitariosProf. Andrés Osorio Gómez

2010

Liceo Max. Salas Marchan

Departamento de Historia

Los Andes

En la actualidad…

DEMOCRACIA

Estado Derechos ciudadanos

Se basa en la pluralidad de ideas y principios que

conviven en la sociedad; en el respeto a la diversidad étnica,

social y cultural.

• Se basa en la división de los poderes públicos, que ejercen distintas funciones.

• El Estado propicia la existencia de diversos partidos políticos.

• Los derechos fundamentales y las libertades públicas están garantizadas por la Constitución.

En el período…

TOTALITARISMO

Estado Derechos ciudadanos

Ideología de carácter globalizador, aplicable a todos los aspectos de la existencia humana; aspira a crear un hombre nuevo. Sostiene la idea de la discriminación

cultural y étnica.

• El individuo está subordinado al Estado.

• Solo se permite un partido político único.

• No están garantizadas las libertades públicas.

• Los opositores al gobierno son perseguidos y eliminados, los medios de comunicación son controlados por el Estado.

Nacionalismo

Exaltación del jefe carismático

Racismo Expansionismo territorial

Captación de los jóvenes

Gobierno militarizado

Elitismo

Sistema de Partido Único Rechazo al

parlamentarismo, liberalismo y democracia

Respaldo a las clases medias

TOTALITARISMO

ANTECEDENTES

Tras Gran Guerra

Crisis de la Monarquía de Víctor Manuel

III

Sentimiento nacionalista

debido a pérdidas territoriales,

indemnizaciones económica.

Aparición de movimientos de izquierda.Aumento en protagonismo del movimiento huelguístico y de la representación parlamentaria socialista.

Descontento de la

población

Desarrollo de la ultraderecha armada: los

fascios de combate

FASCISMO ITALIANO

Mussolini al poder

Como consecuencia de la Gran Depresión,

Mussolini estableció un Estado Corporativo:

corporaciones de producción bajo

control del Estado, que dirigen la producción.

1922

1925

1929

Represión al movimiento obrero y a los socialistas

italianos.Mussolini clausuró

el Parlamento, suprimió los

partidos políticos y estableció una

dictadura militar.

Tras la Marcha sobre Roma, los

fascistas dieron un golpe de Estado,

que fue legitimado por

Víctor Manuel III.

SURGIMIENTO DEL NAZISMO

A

N

T

E

C

E

D

E

N

T

E

S

La República de Weimar dirigida por un Presidente electo en votación directa. Desde 1926 dominaba el Partido Católico (cuyo líder, Von Hindenburg había sido general durante la Gran Guerra).

La crisis económica de 1929-1930, catapultó las soluciones más radicales planteadas por los nazis.Desarrollo del movimiento Nacionalsocialista liderado por Adolf Hitler.

Derrota alemana en la Primera Guerra Mundial: ruina económica y pérdida de territorios Tratado de Versalles.

Década de 1920 nace el Partido Comunista Alemán, en pocos años es segunda fuerza electoral.Hitler es nombrado Canciller para lograr mayoría parlamentaria, realizando luego un autogolpe.

Alemania tras la Primera

Guerra Mundial

Efectos de la Crisis de 1929

NAZISMO

Organización del Estado Nacional Socialista

Persecución a las minorías

Control del Estado por un Partido Único

Disolución de los partidos y sindicatos

Política expansionista

Desarrollo dearmamentos

Exaltación del líder (Führer)

El Nazismo fue TOTALITARIO por:

• Régimen de partido único.

• Control de la prensa y de la propaganda.

• Economía centralizada en el Estado.

• Coerción a las iglesias católica y protestante.

• Persecución política.

• Política de exterminio a las minorías étnicas.

ESTALINISMO EN LA URSS

Reorganización de la policía

secreta

Política del terror

Purificación del partido y del Ejército Rojo

Educación partidista

Culto a la personalidad

DossierSelección de afiches propagandísticos

Propaganda fascistaTrabajar y combatirPor la Patria, por la victoria

Propaganda fascistaNo traicionen a mi hijo

Propaganda fascista¡Defiéndela!Podría ser tu madre, tu mujer, tu hermana, tu hija

Propaganda nazi

Propaganda nazi

Propaganda nazi

Propaganda soviética

Propaganda soviética

Propaganda soviética

Propaganda española

Propaganda española

¿Distintos?