REGLAMENTO SANITARIO INTERNACIONAL. Fortalecer capacidades nacionales Detección temprana,...

Post on 22-Jan-2016

216 views 0 download

transcript

REGLAMENTO SANITARIO INTERNACIONALREGLAMENTO SANITARIO INTERNACIONALREGLAMENTO SANITARIO INTERNACIONALREGLAMENTO SANITARIO INTERNACIONAL

Fortalecer capacidades nacionales Detección temprana, notificación, respuesta Puntos de entrada

Fortalecer capacidades internacionales

Detección, verificación, información Respuesta

Establecer sistemas y procedimientos

Aspectos legales Comités, listados de expertos Informes

Implementación RSIImplementación RSIImplementación RSIImplementación RSI

Implementando RSIImplementando RSIImplementando RSIImplementando RSI

Acciones nacionales

Conocimiento y compromiso técnico y político

Centros Nacionales de Enlace

designación, red funcional, comunicaciones

Análisis del texto

Entrada en vigor, legislación nacional

Caracterización de las capacidades & Planes de acción

Vigilancia y respuesta, puntos de entrada

Implementando RSIImplementando RSIImplementando RSIImplementando RSI

Acciones internacionales Apoyo a los países

Apoyo al desarrollo de sistemas nacionales

Operaciones de emergencia (p.ej. GOARN)

Normas y Estándares

Orientación

Conducción y coordinación

Información y recomendaciones

Visión RegionalVisión RegionalVisión RegionalVisión Regional

Países mejor preparados para detectar, identificar y responder rápidamente a los riesgos generados por la enfermedades potencialmente epidémicas y emergentes de etiología conocida o no, por medio del fortalecimiento de las capacidades básicas de los servicios de salud en vigilancia y respuesta y trabajando en redes

Lecciones aprendidasLecciones aprendidasLecciones aprendidasLecciones aprendidas

Caracterización de las capacidades básicas enfocada al establecimiento de estrategias de desarrollo.

Necesidad de involucrar otros sectores.

Identificación como prioridad nacional y proceso continuado, no como actividad externa.

Tema de comunicación tratado como una capacidad básica de tipo genérico.

Capacidades de detección e intervención inmediata son especificas para enfermedades o riesgos.

Necesidad de actualizar o ajustar guías de vigilancia, prevención y control según

los diferentes escenarios.

Lecciones aprendidasLecciones aprendidasLecciones aprendidasLecciones aprendidas

Enfoque “all-hazard” además de enfermedades de notificación obligatoria (Viruela, Polio, SARS e Influenza) como parte de la caracterización y estrategias. Otras enfermedades de interés nacional y regional.

La infraestructura de salud publica (hospitales, capacidad para cuarentena y control de infección, reservas de insumos médicos, capacidad de reserva de personal, etc.)

Caracterización de capacidades de

nacionales:

Genéricas

Definición de políticas, normas,

regulaciones y responsabilidades

institucionales Intercambio y diseminación de información Investigación de campo

Específicas por Enfermedad

Detección de casos y brotes

Respuesta/Intervención

PaísesPaísesPaísesPaíses

PaísesPaísesPaísesPaíses

Plan de acción para la implementación de estrategias:

Normas, estándares y procedimientos (leyes,

guías y manuales)

Comunicaciones

Gerencia de servicios de SP: recursos

financieros, materiales y humanos

Tecnología (reactivos, equipamiento de lab y

EPP, Tecnología de Información, kits

diagnósticos, otros)

Desarrollo de recursos humanos

(entrenamiento, diseminación de conocimiento).

Fortalecer funcionamiento de redes de vigilancia

– Mejorar comunicación e intercambio de información

– Armonización de normas y procedimientos

– Coordinación de acciones (especialmente en zonas fronterizas)

Asegurar las funciones de las Redes son incorporadas a sistemas de integración sub-regionales: MERCOSUR, SICA, CARICOM, TCA

Nivel Sub-regional Nivel Sub-regional Nivel Sub-regional Nivel Sub-regional

Coordinar alerta y respuesta regional a ESPII

Gerencia de Información y Conocimiento

– Datos e información (re ocurrencia y

diseminación de casos y brotes)

– Desarrollo de guías y otras publicaciones

– Guías Operacionales (que/cuando/como)

Inventarios de recursos (humanos/materiales)

Movilización de recursos

Nivel Regional Nivel Regional Nivel Regional Nivel Regional

InfluenzaInfluenza+ 3 enf + 3 enf

RSIRSITodo evento potencialTodo evento potencial

Emergencia de salud publicaEmergencia de salud publicade importancia internacionalde importancia internacional

Cooperación Técnica

Implementació

Implementació

n RSIn RSI

Sistemas DetecciónTemprana

Equipos deRespuesta

Rápida

Apoyo deLaboratorio

Coordinación yComunicación

Coop

era

ció

n

Técn

ica

RSI - Cumplimiento InmediatoRSI - Cumplimiento InmediatoRSI - Cumplimiento InmediatoRSI - Cumplimiento Inmediato

Notificación inmediata obligatoria de casos de

influenza causada por un nuevo subtipo de virus

Consulta informal, verificación de fuentes no

oficiales y respuesta de salud pública

Medidas de salud publica a viajeros

(entrada/salida)

Tratamiento de datos personales, transporte de

muestras biológicas y materiales para

diagnóstico.

Fortalecimiento del Sistema de Salud Pública para la Fortalecimiento del Sistema de Salud Pública para la Prevención y Control de las Enfermedades TransmisiblesPrevención y Control de las Enfermedades Transmisibles

Fortalecimiento del Sistema de Salud Pública para la Fortalecimiento del Sistema de Salud Pública para la Prevención y Control de las Enfermedades TransmisiblesPrevención y Control de las Enfermedades Transmisibles

El marco legal, institucional y

administrativo nacional

La capacidad de detectar

La capacidad de investigar

La capacidad de intervenir

La capacidad de diseminar/intercambiar

información

Específica por enfermedad y depende de:

los mecanismos de transmisión

tipo/gravedad de las manifestaciones

clínicas

aspectos culturales, sociales (como la

población y los servicios valoran el

problema

Capacidad del personal de salud

Capacidad de detectar e intervenirCapacidad de detectar e intervenirCapacidad de detectar e intervenirCapacidad de detectar e intervenir

Capacidad de detectar e intervenirCapacidad de detectar e intervenirCapacidad de detectar e intervenirCapacidad de detectar e intervenir

Resolutividad de los servicios de salud y

laboratorio para el diagnóstico

Disponibilidad de medidas de control y su

eficacia y alcance (caso; caso y

contactos; caso/contacto/ambiente, etc.)

Responsabilidad por las intervenciones en

los servicios (centralizada y

descentralizada)

Capacidad de investigarCapacidad de investigarCapacidad de investigarCapacidad de investigar

Personal capacitado en técnicas de

investigación epidemiológica.

Existencia de equipos especiales para

movilización y respuesta rápida. (en el nivel

central y regional).

Formularios para la investigación de

casos/muertes.

Facilidades para la movilización de técnicos:

disponibilidad de vehículos, viáticos, etc.

Capacidad de investigarCapacidad de investigarCapacidad de investigarCapacidad de investigar

Normas y condiciones para la toma y envío de muestras

al laboratorio (insumos, equipos, transporte) por

enfermedad.

Regularidad de la toma y envío de muestras al

laboratorio

Capacidad del laboratorio y calidad de los resultados

para diferentes tipos de patógenos.

Disponibilidad de computadoras, paquetes y programas

estadísticos y epidemiológicos en los servicios de salud

Mecanismos de comunicación y transmisión de datos e informaciones existentes

Capacidad de diseminar e intercambiar información Capacidad de diseminar e intercambiar información técnica.técnica.

Capacidad de diseminar e intercambiar información Capacidad de diseminar e intercambiar información técnica.técnica.

Entre los diversos servicios y niveles del

sistema de salud pública.

Entre las instituciones del sistema de salud

pública del país.

Para el nivel político y estratégico del

Ministerio y del país. Para los médicos,

enfermeras y otros profesionales de salud.

Capacidad de diseminar e intercambiar información Capacidad de diseminar e intercambiar información técnica.técnica.

Capacidad de diseminar e intercambiar información Capacidad de diseminar e intercambiar información técnica.técnica.

Para el público.

Reuniones técnicas de supervisión,

coordinación del servicio de salud publica.

Conexión a Internet en las diversas

Instituciones y en los diversos niveles del

sistema.

Acceso a la información técnica.