Religion de los mayas

Post on 21-Mar-2017

110 views 2 download

transcript

-religión-• í í

• í

La religión Maya encuentra sus raíces en el tiempo, siendo este diagramado

mediante diversos sistemas de calendarios basados bajo diferentes pautas, dividiendo los ciclos de vida de

la cultura Maya.

Politeísta: adoraban a varios dioses a la vez.

Basada en la naturaleza: los aspectos religiosos se inspiraron en elementos de la

naturaleza, por ejemplo fenómenos atmosféricos, cuerpos celestes y el cosmosDualista: parten del principio básico de que

tanto el bien como el mal son igualmente divinos.

Los Mayas creían que el mundo había sidocreado cinco veces y destruidocuatro veces

Sostenían que existía una compleja vida post-mórtum, en la cual el paraísosolo se encontraba reservado para aquellos que habían sido sacrificados,asesinados o muertos durante la niñez. Todo el resto de las personas eran enviadas al xibal o infierno, el cual se encontraba gobernado por los Dioses de la Muerte.

Los mayas edificaron numerosos templosalrededor de loscuáles se levantabanlas ciudades. En los templosdaban doctrina los

sacerdotes, quienes eran considerados de las altas clases sociales dentro de la cultura maya.

El tzolkin (calendario sagrado),que consistía en 260 días.El mismo se basaba en doscírculos, de los cuales uno era compuesto por 16 días numerados, y el otro por 20 días nombrados. Estos doscírculos se repetíancada 260 días.También poseían el tun, un calendario ceremonial, compuesto por 360 días y 5 días adicionales de mala suerte.

Otro de los calendarios más utilizados era el llamado katun, el cual se encontraba diagramado por 20 tuns. También utilizaban un calendario de Venus de 584 días, un medio-calendario lunar y

ciclos de los dioses celestiales.

En conjunto, todos estos sistemas de calendarios hicieron de los Mayas una cultura

minuciosamente calculadora, llegando a resultados sumamente complejos, gracias a los

profundos estudios astronómicos que eran controlados bajo rituales religiosos.

CEREMONIASA diferencia de muchas otras culturas, las ceremonias religiosas estaban relacionadas con las ofrendas y la devoción ante sus divinidades. Es así como se podían ver competencias deportivas, espectáculos teatrales, danzas y sacrificios.

Los Mayas sostenían que los dioses necesitaban alimentos para poder obrar a su favor y entre las ofrendas más preciadas, se encontraban los sacrificios humanos.

Usualmente se solía sacrificar la lengua, los labios o las orejas y cuanta más sangre se derramara,

mayor sería la voluntad de los dioses, siendo también directamente proporcional el tamaño de

la ofrenda con la posición de jerarquía del sacrificado. Incluso algunas ceremonias

demandaban el corazón vivo del sacrificado, siendo luego quemado para agasajar a los dioses.

Libros clave de la doctrina mayaPopol Vuh: contienen numerosas narraciones que describen la naturaleza, las normas, la religión o las relaciones del pueblo maya guatemalteco de Quiché, uno de los más numerosos.

Los libros de ChilamBalam: se trata de una serie de librosque recopilan anécdotas y hechos históricos de la civilización maya.

En la cultura maya los diosesde mayor importancia son

los dioses creadores.Los primeros dioses creadores

trataron de crear el hombre a base de fango.Sin embargo, el material era muy poco resistente

y fracasaron en el intento. Estos primeros

0dioses creadores fueronHurakán, Kukulkán y Tepeu.

Después aparecieron otra serie de dioses creadores que trataron de crear al hombre a

base de madera. Sin embargo, no lograron. Esta segunda generación estaba compuesta por 7

dioses creadores: Alom, Bitol, Kukulkán, Hurakán, Tepeu, Qaholom y Tzacol.

Finalmente están los últimos dioses creadores, quienes finalmente lograron crear el hombre

usando maíz: Xlitan, Ajtzak, Akaime, Bitol, Chirakata-Ixminasune, Kukulkán, Hunahpu-

Gutch, Ixmucane.

¡Gracias por su atención!