Religion maya

Post on 30-Jun-2015

2,114 views 0 download

description

Una presentación que habla un poco sobre una de las culturas mas impresionantes de todos los tiempos.

transcript

CIVILIZACION MAYA

UBICACIÓN GEOGRAFICA

Los mayas vivieron en el sur y sureste de México (que corresponde a los estados de Yucatán, Campeche, Tabasco, Quintana Roo y la zona oriental de Chiapas) y en partes de Guatemala, Honduras y Belice.

ORGANIZACIÓN POLITICA

Los diversos dominios mayas conocidos como ciudades-estados, eran autónomos e independientes en lo político, uniéndolos como único y poderoso vínculo: el mismo idioma, la misma forma de religión, el mismo caudal de conocimientos. No tuvieron emperadores ni reyes.

ORGANIZACIÓN SOCIAL

La sociedad maya se dividía en cuatro niveles claramente diferenciados:

LOS AHAUAB :

Eran los miembros de la nobleza, descendientes de los clanes fundadores de cada ciudad-Estado. Disfrutaban de todos los privilegios y accedían a los principales cargos administrativos, religiosos y militares. Cada noble formaba a su hijo mayor para que herede su importante empleo.

LOS POOLOM . eran los comerciantes

profesionales. Gozaban de riqueza y reputación. También se les consideraba nobles, ya que descendían de los putunes, legendarios navegantes y mercaderes de tiempos fundacionales.

LOS HUINICOOB : Eran los hombres del

pueblo, dedicados principalmente a las tareas agrícolas, pesqueras y artesanales. Debían pagar tributos y trabajar como albañiles o carpinteros en las obras públicas que ordenaban los gobernantes.

Los pentacoob:

Los pentacoob: eran los prisioneros de guerra convertidos en esclavos. También eran esclavizados los huinicoob que cometían delitos. Su condición era hereditaria. Muchos de ellos eran sacrificados en las fiestas religiosas.

Se manifestaba, en dibujos y pinturas en papel o al fresco, bajo y alto relieves en piedra, madera, barro, jade, y hueso, así como figurillas de barro. El proceso técnico de los metales era conocido, pero su escasez los hizo utilizarlo solo en adornos. En joyería trabajaron el Jade y Obsidiana. Trabajaban tronos grabados, pinturas murales, así como cerámica policroma con escenas de la vida en las cortes, y por supuesto, Estelas con textos para ser recordados por sus hazañas en batalla. La mayoría de figurillas de una extensa variedad, se han encontrado en tumbas reales. El arte Maya, no era solo para la realeza sino para la gente común también.

Arte con plumas

Fue una manifestación artística muy apreciada en la cual utilizaban, sobre todo, las plumas de quetzal, para la elaboración de penachos y otros adornos.

la ceramica: Fue rica y variada desde vasos

y platos hasta objetos para culto. En su mayoría los objetos eran pintados con motivos geométricos aunque también representaban animales y figuras geométricas.

La cerámica tiene paredes muy delgadas, formas simétricas, tintes de base caliza con paredes pulimentadas, muchos colores y excelente terminado de acuarela.

LA ESCULTURA

Incluye una gran variedad de manifestaciones: altares, estelas, lápidas, dinteles zoomorfos, tableros, tronos, jambas, columnas, figuras de bulto y marcadores de juego de pelota.

Sus principales características son la utilización del relieve, la monumentalidad en el tratamiento de los temas, el uso del color en el acabado superficial, la dependencia del ámbito arquitectónico, la profusión de signos caligráficos y ornamentales, la relevancia de las líneas curvas.

MUSICA

La música maya se basaba en dos tipos de instrumentos: de viento (silbatos, flautas y caracoles) y de percusión (xilófono [tanto de piedra como de madera], caparazones de tortugas y bastones de madera).

ARQUITECTURA   La arquitectura maya es la

más rica del Nuevo Mundo, debido a la complejidad y variedad de medios de expresión. Estructuras gigantescas de piedra caliza cubiertas de estuco fueron su sello. Los edificios eran adornados con mascarones y cresterías talladas en piedra y estuco y generalmente pintados de rojo, por la gran cantidad de piedra caliza disponible

PIRAMIDES:

BOVEDAS

LOS TEMPLOS

ECONOMIA La agricultura ha constituido la base de la

economía maya desde la época precolombina y el maíz es su principal cultivo. Los mayas cultivaban también algodón, fríjol (poroto o judía), camote (batata), yuca y cacao. Las técnicas del hilado, el tinte y el tejido consiguieron un elevado grado de perfección. Como unidad de cambio se utilizaban las semillas de cacao y las campanillas de cobre, material que se empleaba también para trabajos ornamentales, al igual que el oro, la plata, el jade, las conchas de mar y las plumas de colores.

religion MAYA

La religión maya estaba basada principalmente en los fenómenos de la naturaleza, los mayas tenían el concepto de que la tierra era plana y el cielo estaba sostenido por cuatro hermanos llamados Bocaboob, cada uno de ellos se situaba en un punto cardinal donde se encontraba un árbol de ceiba.

Era una religión politeísta.Sus dioses eran representaciones de

fenómenos naturales y de cuerpos celestes.Se regían por el principio de la dualidad, bien

mal; mujer hombre etc.

PRINCIPALES DIOSES

La principal deidad de los mayas era Hun Ab Ku; Hun siendo uno, Ab solo y Ku Dios. Que estaba sobre todos los dioses, muy pocos atributos se le conocen, pues se le consideraba como incognoscible (no conocido).

Itzamná: Dios de la Sabiduría,

inventor de las ciencias y conocimientos. Es una viva representación del Padre que está en secreto, del real Ser que cada uno lleva en su interior, Dios como padre es sabiduría y como madre es amor.

Ak Kin: Dios del Sol. Los

mayas, egipcios, incas, aztecas, etc. fueron adoradores del Sol, tomando a este como símbolo del Cristo cósmico, de esa fuera que hace que vivan los mundos, los soles, las estrellas, el átomo. Es esa fuerza que deberemos encarnar todos a través de vivir el precepto Amor a la humanidad.

Ix U: Diosa de la luna. Es

obvio que si está representado el principio eterno masculino, también debe estar indudablemente el principio eterno femenino, Dios Madre, ella siempre estuvo asociado a la luna, símbolo de la feminidad, del Amor, de la ternura, de la no violencia.

Kauil: Dios del fuego. Los

mayas conocedores de la anatomía oculta del ser humano, asociaban el elemento fuego con variadas cosas, entre ellas, El fuego sagrado interno, la fuerza espiritual que debemos adquirir antítesis de la ira.

Chaac: Dios del Agua. el

elemento agua es obvio que se encuentra regido por inteligencias superiores. Además lo relacionaban con las aguas internas del ser humano (la energía creadora).

Yum Cimil: Dios de la Muerte. La

muerte reviste diferentes significados, entre los mas importantes es el de morir en sí mismo, sus defectos psicológicos, sus pasiones animales, el orgullo, la pereza, la gula, la envidia, etc., además por supuesto de los estados post mortem.

Yum Kaax: Dios del Maíz.- La

naturaleza no es algo muerto, está regida por principios inteligentes superiores, cada planta, cada animal, cada mineral, tiene su propio elemental, y este a su vez esta regido por seres superiores.

Ek Chuac: Dios del Comercio.

Cada actividad humana, es para los mayas dirigida por fuerzas superiores. Es así para todos los pueblos del mundo, como los hebreos que dividen en 7 grupos sus actividades y colocan un regente para cada grupo.

Ixchel: Diosa de la

Medicina.- Consorte de Itzamná (dios principal), era diosa del tejido, de los partos, de la luna. Es el símbolo perfecto del eterno principio femenino divinal.

Dios serpiente: La Serpiente entre los

mayas, así como los aztecas, era símbolo de la sabiduría que debemos de adquirir a través del trabajo interior, solo cuando hayamos adquirido la sabiduría podremos ser tragados por al águila del espíritu