René Descartes. (31 de marzo de 1596, Loire, Francia – Estocolmo, 11 de febrero de 1650) fue un...

Post on 23-Jan-2016

215 views 0 download

transcript

René Descartes

René Descartes(31 de marzo de 1596,

Loire, Francia – Estocolmo, 11 de febrero de 1650) fue un filósofo,

matemático y científico francés. Considerado como

el Pionero de la Filosofía Moderna.

• René Descartes, inauguró la Filosofía Moderna, al otorgar el problema relativo de la Validez del Conocimiento a tratar en filosofía.

• El Objetivo Fundamental del Pensamiento de René Descartes, fue consolidar la Duda, cómo Método de Conocimiento.

Unidad de Razón y Método“La razón es única porque el saber es

único.”Estructura: La razón actúa con

Intuición Deducción

El conocimiento es directo e inmediato. (Claridad y Distinción)

Ej:“El triángulo tiene 3 lados”

Se infiere una conclusión a

partir de una o varias premisas.

Ej: “Un Prisma, formado por triángulos”

AnálisisLas dificultades que se presentan durante una

investigación, para entenderlas mejor.

EvidenciaIdeas claras y

distintas

Método, Que se hace aplicar a un doble proceso:

SíntesisVencida la dificultad

del análisis, las conclusiones “arman un

rompecabezas”.

RevisiónSe revisa la corrección de la síntesis, es decir “se mira si las fichas del rompecabezas arman la imagen”.

• Teoría del Conocimiento Descartes

Imagen Pág. Web http://www.luventicus.org/artículos/03U012/descartes.gif

La Teoría de Conocimiento, Según Descartes, se basa :

En el Método: Expuesto en El Discurso del Método (1637).

La Duda: punto de partida de todo su sistema filosófico, se propuso a dudar de todo lo dudable:Conocimiento Sensible: Los sentidos, engañan a menudo.

Conocimiento Racional: Somos engañados por un Genio Maligno (malin génie), Astuto y

Poderoso. El hombre se equivoca de sus juicios y conocimientos. Dando como resultado un Dios

Engañador.

•Ej, Conocimiento Sensible: “ El bastón recto que parece doblado

cuando se lo introduce en el agua”.

• Ej, Conocimiento Racional: 2 + 2 = 4 ?, más de una vez, nos

equivocamos en hacer cálculos,cuestionar la veracidad de la propia matemática, “Hipótesis del Genio Maligno” ; dudar al Extremo.

• Ej, Dios Engañador:Siempre el Hombre se equivoca,

cuando se concibe la Realidad clara y distintamente, por lo tanto Dios, pretende engañarnos, al decir que lo que hacemos no se sabe si es afirmativo o negativo, y es inicio de una maldad.

Dios Engañador: “La idea de Dios como ser infinito incluye la absoluta perfección y, por tanto, la falta de malicia”

Criterio de Certeza:La Duda se detiene en un

pensamiento fundamental, al dudar, se piensa que se duda: Cogito ergo sum: Pienso, luego existo; es para Descartes:

René Descartes se basó en tres Sustancias:

• El es una res cogitas (sustancia pensante).

• es res infinita ( sustancia “Divina” )

• es una res extensa ( sustancia extensa )

Descartes de ahí distinguió tres tipos de Ideas ( Objetos de mis pensamientos):

Ideas Innatas: aquellas que parecen haber estado ahí. (lo que sé).

Entre las Ideas innatas, hay unas que se destacan de modo claro y distinto y que por tanto es verdadera.“ La idea de un Dios perfecto, eterno e infinito. Es la idea de Dios.

Ideas Adventicias: aquellas que provienen del influencia del mundo físico (exterior) sobre nuestra mente. Las sensaciones, imágenes y conceptos.

Ideas Ficticias: aquellas que son producto de la imaginación. Ej. Centauro.

Dualismo, Según Descartes

René Descartes en ocasiones dirá que hay una unión entre cuerpo y alma), lo que se deduce de su esquema conceptual, es que si el alma y el cuerpo son substancias, éstas no se necesitan mutuamente para existir.

Este yo, por la cual soy lo que soy, es enteramente distinta al cuerpo ( La mente o el Alma).