ReparacióN Definitivo

Post on 10-Jul-2015

5,744 views 3 download

transcript

INFLAMACION Y REPARACION

CÁTEDRA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA FACULTAD DE MEDICINA U.N.T.

CÁTEDRA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA FACULTAD DE MEDICINA U.N.T.

Objetivos Integrar el proceso reparativo a la

inflamación aguda y crónica. Reconocer el tejido de granulación

como base de la reparación. Determinar la importancia del tipo de

célula involucrada y de la célula madre en el proceso regenerativo-reparativo

Conocer entidades donde la cicatrización es productora de alteraciones funcionales

CÁTEDRA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA FACULTAD DE MEDICINA U.N.T.

Reparación

Concepto :

Proceso complejo que ocurre en un

tejido vascularizado, luego de la acción

de una noxa y que tiene como objetivo

restablecer la estructura y función tisular

Concepto.

Proceso intrínsecamente relacionado con la inflamación, constituyendo en realidad un continuo .El predominio de uno sobre otro dependerá de la noxa y del huésped y del tratamiento

CÁTEDRA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA FACULTAD DE MEDICINA U.N.T.

CÁTEDRA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA FACULTAD DE MEDICINA U.N.T.

Cronodinamia de la Inflamación

Agresión

Reacción

Resolución o curación

CÁTEDRA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA FACULTAD DE MEDICINA U.N.T.

CÁTEDRA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA FACULTAD DE MEDICINA U.N.T.

CÁTEDRA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA FACULTAD DE MEDICINA U.N.T.

CÁTEDRA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA FACULTAD DE MEDICINA U.N.T.

CÁTEDRA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA FACULTAD DE MEDICINA U.N.T.

CÁTEDRA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA FACULTAD DE MEDICINA U.N.T.

CÁTEDRA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA FACULTAD DE MEDICINA U.N.T.

Tejido de granulación

Vasos de neoformación Fibroblastos-miofibroblastos Matriz extracelular Macrófagos Variable número de células

inflamatorias

CÁTEDRA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA FACULTAD DE MEDICINA U.N.T.

Rol de los macrófagos

Limpieza Reclutamiento celular Estimulación de la producción de

mec(fact. de crecimiento, interleukinas)

Remodelación de la cicatriz(colagenasas , inhibidores de las metaloproteinasas)

CÁTEDRA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA FACULTAD DE MEDICINA U.N.T.

CÁTEDRA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA FACULTAD DE MEDICINA U.N.T.

Resolución o Curación

Sin secuelas:Regeneración

Con secuelas: Cicatrización

De 1º intención De 2º intención

CÁTEDRA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA FACULTAD DE MEDICINA U.N.T.

Cicatrización

CÁTEDRA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA FACULTAD DE MEDICINA U.N.T.

Curación: procesos

Inducción en respuesta al daño Proliferación y migración celular Formación del tejido de granulación Síntesis de MEC y colágeno Remodelación tisular Contracción de la herida Adquisición de resistencia

CÁTEDRA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA FACULTAD DE MEDICINA U.N.T.

Células madres

Prolongada capacidad de auto renovación y replicación asimétrica

Células madre embrionarias

Células madres adultas

CÁTEDRA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA FACULTAD DE MEDICINA U.N.T.

Células madre tisular

Hígado: células ovales

Cerebro: células precursoras neurales

Músculo esquelético y cardíaco: células satélites

CÁTEDRA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA FACULTAD DE MEDICINA U.N.T.

Factores de crecimiento

Estimulan la proliferación celular

Locomoción

Contractilidad

Diferenciación

Angiogénesis celular

CÁTEDRA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA FACULTAD DE MEDICINA U.N.T.

Factores de crecimiento

Factor de crecimiento Epidérmico Mitógeno de queratinocitos Estimula la migración de queratinocitos Formación de tejido de granulación

Factor de crecimiento Transformador Estimula la replicación de hepatocitos y

células epiteliales

CÁTEDRA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA FACULTAD DE MEDICINA U.N.T.

Factores de crecimiento

Factores de crecimiento hepatocitario

Aumenta la proliferación de células epiteliales, endoteliales y hepatocitos

Incrementa la motilidad celular

Factor de crecimiento del endotelio vascular

Mitógeno para células endoteliales Induce la angiogénesis

CÁTEDRA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA FACULTAD DE MEDICINA U.N.T.

Factores de crecimiento

Factores de crecimiento derivado de las plaquetas

Mitógeno para fibroblastos, células endoteliales y células musculares lisas

Estimula angiogénesis y la contracción de la herida

Inhibe la agregación plaquetaria

CÁTEDRA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA FACULTAD DE MEDICINA U.N.T.

Tipos celulares de acuerdo al poder replicativo

Células en división constante Células estables Células permanentes

CÁTEDRA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA FACULTAD DE MEDICINA U.N.T.

Inducción de células quiescentes

Unión de un factor de crecimiento al receptor de membrana

Activación del R: actividad de tirosin quinasa

Transmisión de señales Activación de factores nucleares de

transcripción Entrada de la célula al ciclo celular

CÁTEDRA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA FACULTAD DE MEDICINA U.N.T.

CÁTEDRA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA FACULTAD DE MEDICINA U.N.T.

Transducción de señales

CÁTEDRA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA FACULTAD DE MEDICINA U.N.T.

Señalización de receptores tirosin cinasa

CÁTEDRA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA FACULTAD DE MEDICINA U.N.T.

Interacciòn de MEC con las integrinas

CÁTEDRA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA FACULTAD DE MEDICINA U.N.T.

Factores de crecimiento implicados en la

angiogénesis VEGF (factores de crecimiento

endotelial vascular): VEGF2-FGF2: movilización, proliferación y diferenciación

Angiopoyetinas: 1 y 2 : estabilizan los nuevos vasos sanguíneos

CÁTEDRA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA FACULTAD DE MEDICINA U.N.T.

Proteínas de la MEC que regulan la angiogénesis

Integrinas

Proteínas matricelulares

Proteinasas

CÁTEDRA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA FACULTAD DE MEDICINA U.N.T.

Formación de la cicatriz

Migración y proliferación de fibroblastos

Depósito de MEC

Remodelado tisular

CÁTEDRA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA FACULTAD DE MEDICINA U.N.T.

Factores que modifican la reacción inflamatoria y la reparación

SISTÉMICOS

Nutrición

Situación circulatoria: Isquemia

Hormonas : glucocorticoides

Estado metabólico: Diabetes

LOCALES

Cuerpos extraños

Radiaciones

Denervación

Movilización precoz de la herida

CÁTEDRA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA FACULTAD DE MEDICINA U.N.T.

Secuelas y Complicaciones

Formación insuficiente de la cicatriz

Formación excesiva de los componentes de la reparación

Aparición de contractura

CÁTEDRA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA FACULTAD DE MEDICINA U.N.T.

CÁTEDRA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA FACULTAD DE MEDICINA U.N.T.

Infarto de miocardio:micro

CÁTEDRA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA FACULTAD DE MEDICINA U.N.T.

CÁTEDRA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA FACULTAD DE MEDICINA U.N.T.

CÁTEDRA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA FACULTAD DE MEDICINA U.N.T.

CÁTEDRA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA FACULTAD DE MEDICINA U.N.T.

CÁTEDRA DE ANATOMÍA PATOLÓGICA FACULTAD DE MEDICINA U.N.T.