Replicación del adn

Post on 24-Jul-2015

424 views 3 download

transcript

Replicación del ADNM. en C. Jesús Andrés Tavizón Pozos

El ADN crea una copia

exactamente igual de si

mismo, para seguir llevando la información genética a las células nuevas que se forman.

Replicación del ADN

Replicación del ADN

Iniciación

Pasos 1, 2, 3

Elongación

Pasos 4, 5, 6

Terminación

Paso 1El ADN se parte en dos hebras rompiendo los

enlaces A-T y C-G con la acción de las helicasas.

A las hebras se les llama 3’ y 5’ ó hebra líder o hebra discontinua.

Esto es necesario para que ambas cadenas sean molde para la síntesis

Paso 2: La acción de la SSB

Las proteínas SSB (single-stranded DNA

binding proteins) evitan que las

cadenas se vuelvan a enrollar.

Paso 3: hacer el nuevo ADN en dirección 3’→ 5’

La ADN polimerasa III puede agregar nucleótidos en la dirección 3’→5’, agregándolos en dirección 5’→3’, es decir, al revés.

¡AQUÍ YA FORMAMOS UNA CADENA DE ADN SIN

PROBLEMAS!

¡Pero falta la otra hebra! La de dirección 5’ → 3’

Paso 4La dirección 5’ →3’ no puede

replicarse en forma continua por eso se le llama retardada o discontinua.

Esto es porque la polimerasa sintetiza en sentido contrario (3’→ 5’).

Cebador: son pequeñas unidades de ARN que se unen a los fragmentos para que la ADN polimerasa reconozca donde debe

unirse.

Se agrega un cebador en el extremo 3’ que son sintetizados

por un ARN primasa.

Paso 5

A partir de los cebadores, la ADN

polimerasa III sintetiza fragmentos

de ADN llamados fragmentos de

Okazaki.

Hasta encontrarse con el cebador de

ARN siguiente.

Es como poner ARN en lugar de ADN provisionalmente en lo que llega la

polimerasa I y los hace ADN.

Paso 6

La polimerasa I, elimina los

fragmentos de ARN y los

sustituye por ADN. Los

fragmentos de Okazaki

(fragmentos de ADN

separados) luego son

unidos por la enzima ligasa (une el fosfato con el azucar).

¡YA TENEMOS LAS DOS CADENAS DE

ADN!

¡Hasta una velocidad de 1000

bases por segundo!