Repositorios digitales: herramientas de difusión académica y científica en UNMSM

Post on 06-Jul-2015

2,110 views 2 download

transcript

Repositorios digitales: Repositorios digitales: herramientas de difusión herramientas de difusión

académica y científicaacadémica y científica en UNMSM en UNMSM

Libio Huarotolhuaroto@unmsm.edu.pe

Setiembre, 2011

SEMINARIO “VISIBILIDAD Y ACCESO A LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA” PUCP

22-24 de setiembre de 2011

• Antecedentes

• Servicios

• Indicadores

• Reflexiones

Agenda

http://maps.repository66.org/

Fuentes revisadas: ROAR, OpenDoar , OAISTER y otrasJ.Lib.Inf. Technol. 2011, 31(4)

Fuentes revisadas: ROAR, OpenDoar , OAISTER y otrasJ.Lib.Inf. Technol. 2011, 31(4)

• SHERPA RoMEO SERVICE:• RoMEO (Publisher's copyright & archiving policies)• JULIET (Research funders archiving mandates and guidelines)

• ROARMAP (growth of institutional self-archiving policies)

• ROAR (Directory OA Archives)• OPENDOAR (Directory of Open Access Repositories)• OAISTER (OCLC Services)• RANKING REPOSITORIES (Csic)

SERVICIOS

• Citas bibliográficas:• Citebase (análisis de citas CC.FF.)• CitEC (análisis de citas CC.EE.)

• CC 0 (CC Zero) (Creative Commons licensing)• Repository maps • Estadisticas:

• Google analytics• Awstats • Interoperable Repository Statistics

(IRStas)• SWORD (protocol that facilitates the deposit

of materials into repositories)

SERVICIOS

Por que?Por que?

Mayor visibilidad de la producción académica. Mayor impacto de las investigaciones de la

institución. Adopción de políticas institucionales

para promover el acceso libre. Protección de los derechos de autor Preservación de los contenidos a lo largo del

tiempo.

Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.

JUAN CARLOS I REY DE ESPAÑA

http://www.boe.es/boe/dias/2011/06/02/pdfs/BOE-A-2011-9617.pdf

SISTEMA NACIONAL DE REPOSITORIOS DIGITALES

ANTEPROYECTO DE LEY. Creación de Repositorios Digitales Abiertos de Ciencia y

Tecnología.CIENCIA ABIERTA ARGENTINA 2010

• Elaborado por la Secretaría de Articulación Científico Tecnológica, Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Argentina•Presentado a la Honorable Cámara de Diputados de la Nación en 2010•Actualmente está siendo tratado en el Congresohttp://www1.hcdn.gov.ar/proyxml/expediente.asp?fundamentos=si&numexp=1927-D-2011

Paola Bongiovani y Silvia Nakano. Biredial. Mayo, 2011Paola Bongiovani y Silvia Nakano. Biredial. Mayo, 2011

http://maps.repository66.org/

Repositorio digitales Iberoamericanos

• Argentina• Bolivia• Brasil• Colombia (http://www.bdcol.org)• Costa Rica• Ecuador (http://www.bibliotecasdelecuador.com)• España• Chile• México• Paraguay• Perú • Portugal (http://w.rcaap.pt/)• Uruguay• Venezuela

Repositorios digitales en UNMSM

• Cybertesis (www.cybertesis.edu.pe)

• Ateneo: Repositorio institucional (http://ateneo.unmsm.edu.pe)

• Red Peruana de Tesis Digitales (www.rptd.edu.pe)

• Repositorio revistas científicas UNMSM (http://revistasacademicas.unmsm.edu.pe)

• Repositorio digital peruano (http:// )

Repositorios digitales en la UNMSM

Cybertesis (tesis digitales)

RPTD (Red de Tesis digitales)

Ateneo(diversos obj. digitales)

Revistas Académicas (OJS)

Repositorio digital peruano

Repositorio de datos(Data curation)

2011

2011

2010

2008

2004

2012-16

Cybertesis• El 90% de las tesis son autorizadas para publicación en

acceso libre texto completo.

• Formato único para la presentación de las tesis pre y postgrado (hoja de estilo).

• Constancia de publicación digital (docentes).

• Participación en el proyecto de tesis y disertaciones de UMI/Proquest (Doctor / Maestría).

• .• Implementación del portal nacional de tesis digitales

(RPTD).

• Incorporación de las tesis en el portal de la NDLTD.

• Mayor instituciones solicitan su incorporación en Cybertesis.

Ateneo• Política institucional para publicar y preservar la producción

académica sanmarquina. Informes de proyectos investigación (fondos del Estado)

• Elaboración de política sobre el repositorio (revisión)

• Información que tienen algún tipo de peer review:• Artículos de revistas (SciELO, Pubmed, ISI, Nature, etd) • Libros y capítulos de libros (aprobados por la Facultad,

Fondo Editorial)• Manuales (Sólo aprobados por la Facultad / UNMSM)• Archivos de conferencias (nacionales e Internacionales

auspiciados por la Facultad / UNMSM).• Patentes, partituras, sílabos,

• Normalización en el proceso de registro (citación ISO 690, nombre de archivos , no caracteres extraños, etc.).

• Incorporación de rankings repositorios, redes académicas.

RPTD – TESIS PERUANAS

CYBERTESIS UNMSM

Repositorios nacionales• Catálogo unido de tesis y otros objetos

digitales.

• Incorporación en ranking de repositorios.

• Adopción de indicadores para medir su impacto.

• Nuevos servicios en las bibliotecas.

• Adopción de políticas para la sostenibilidad.

• Colaboración con instituciones académicas.

UNIVERSIDAD NACIONALMAYOR DE SAN MARCOS

SET. 12-14, 2012

Muchas gracias