RESIDUOS DOMICILIARIOS 1. 2 Origen de los residuos Estilos de vida y patrones de consumo Estrategias...

Post on 22-Jan-2016

219 views 0 download

transcript

RESIDUOS DOMICILIARIOS

1

2

RESIDUOS DOMICILIARIOS

• Origen de los residuos • Estilos de vida y patrones de consumo• Estrategias de manejo • El camino de la prevención

3

LOS RESIDUOS ORIGEN

• Residuos domésticos

• Residuos sólidos industriales

• Residuos hospitalarios

• Escombros

4

ESTILOS DE VIDA Y PATRONES DE CONSUMORESIDUOS SÓLIDOS DOMICILIARIOS

http://finanzascarbono.org/comunidad/mod/file/download.php?file_guid=56364.

Verhttp://www.sinia.cl/1292/articles-39508_pdf_informeF.pdf

Tambien puedes revisar este estan mas actualizados , me dices y tomamos de alli la información

PRIMER REPORTE DEL MANEJODE RESIDUOS SÓLIDOS EN CHILE(Basado en el Proyecto “Levantamiento, Análisis, Generación yPublicación de Información Nacional sobre Residuos Sólidos de Chile)Año 2010

5

Componente 

Valor promedio%

Alto (20.5%)%

Medio Alto (34.1%)%

Medio Bajo (31.6%)% 

Bajo (13.7%)%

Materia orgánica 49.3 48.8 41.8 54.7 56.4

Papeles y cartones 18.8 20.4 22 17 12.9

Escoria, cenizas y lozas 6.0 4.9 5.8 6.1 7.6

Plásticos 10.2 12.1 11.5 8.6 8.1

Textiles 4.3 2.3 5.5 3.5 6.0

Metales 2.3 2.4 2.5 2.1 1.8

Vidrios 1.6 2.5 1.7 1.3 1.0

Huesos 0.5 0.5 0.4 0.6 0.4

Otros * 6.9 6.1 8.7 6.1 5.8

Producción per cápita (Kg/hab/día)

0.77 1.07 0.85 0.65 0.57

ESTILOS DE VIDA Y

PATRONES DE CONSUMO Composición media de residuos domiciliarios según nivel socioeconómico en RM. FTE. CONAMA- 2004

6

ESTRATEGIAS DE MANEJO

• Retiro de suciedades de la vía pública

• Retiro de basura doméstica• Retiro de desechos

voluminosos (escombros)

Métodos según:• usuarios• tecnología disponible• características específicas

de la localidad

Las características físicas y químicas (% materia orgánica, grado humedad, densidad)

Determinan

•métodos de almacenamiento o acopio•tratamiento•disposición final

7

ESTRATEGIAS DE MANEJOINSTITUCIONES A CARGO

Municipios

Ministerio de Salud

Gobierno Regional

Secr. Reg. Ministerial Vivienda y Urbanismo

Ministerio de Medio Ambiente

Superintendencia del Medio Ambiente

Recolecta, transporta y elimina

Norma la definición, manejo y disposición final de residuos

Genera políticas sobre manejo de residuos sólidos en la región

Define y propone políticas de ordenamiento territorial

Coordina aprobación proyectos sobre desechos

Fiscaliza cumplimiento RCA rellenos sanitarios

8

ESTRATEGIAS DE MANEJORECOLECCIÓN Y TRANSPORTE

Administración y ejecución

• Municipalidades (hasta 1985)• Empresas privadas subcontratadas por las municipalidades

Vertederos y rellenos sanitarios del Área Metropolitana

• Cerros de Renca (Quilicura) 1978-96• Lo Errázuriz (Estación Central) 1984-95• Lepanto (San Bernardo) 1979-2002 - (sur)• Lomas Los Colorados (Tiltil) 1996• Rinconada de Maipú, Santiago Poniente• Santa Marta, Lonquén (Talagante) 2002

9

EL CAMINO DE LA PREVENCIÓNTRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS DOMICILIARIOS

Objetivo • eliminar propiedades negativas• reducir volumen• hacerla recuperable (reciclaje)

Métodos • Compostaje• Lombricultura• Incineración (alto costo)• Reciclaje (papel y cartón, vidrio,

latas, desechos vegetales)

10

EL CAMINO DE LA PREVENCIÓN RECICLAJE DE LOS RESIDUOS DOMICILIARIOS

• Separación de residuos en domicilio• Recolección selectiva• Centros de acopio• Empresas recicladoras• Industrias que compran a empresas recicladoras• Fabricación de compost de materias orgánicas

IMPLICA • Participación ciudadana