Resultados por tema

Post on 23-Feb-2016

49 views 0 download

description

Taller de mecanismos de diseño de especialidades nacionales, programas de certificación docente y estudiante , e Instrumentación de los Proyectos Integradores para la formación y desarrollo de competencias. - PowerPoint PPT Presentation

transcript

Cd. Madero 2009

Asam

blea

Gen

eral

Ord

inar

ia d

el C

onse

jo N

acio

nal d

e D

irec

tore

sH

erm

osill

o 20

10

Reunión Nacional de Subdirectores Académicos de los Institutos Tecnológicos

Dirección General de Educación Superior Tecnológica

4 de junio de 2014

Taller de mecanismos de diseño de especialidades nacionales, programas de

certificación docente y estudiante, e Instrumentación de los Proyectos Integradores para la formación y desarrollo de competencias

Cd. Madero 2009

Asam

blea

Gen

eral

Ord

inar

ia d

el C

onse

jo N

acio

nal d

e D

irec

tore

sH

erm

osill

o 20

10

Reunión Nacional de Subdirectores Académicos de los Institutos Tecnológicos

Dirección General de Educación Superior Tecnológica

4 de junio de 2014

Objetivo del taller

Establecer las estrategias para la formación dual de las especialidades, a través de proyectos integradores que

permitan la certificación de estudiantes y docentes.

Cd. Madero 2009

Asam

blea

Gen

eral

Ord

inar

ia d

el C

onse

jo N

acio

nal d

e D

irec

tore

sH

erm

osill

o 20

10

Reunión Nacional de Subdirectores Académicos de los Institutos Tecnológicos

Dirección General de Educación Superior Tecnológica

4 de junio de 2014

Resultados por tema

Cd. Madero 2009

Asam

blea

Gen

eral

Ord

inar

ia d

el C

onse

jo N

acio

nal d

e D

irec

tore

sH

erm

osill

o 20

10

Reunión Nacional de Subdirectores Académicos de los Institutos Tecnológicos

Dirección General de Educación Superior Tecnológica

4 de junio de 2014

Cd. Madero 2009

Asam

blea

Gen

eral

Ord

inar

ia d

el C

onse

jo N

acio

nal d

e D

irec

tore

sH

erm

osill

o 20

10

Reunión Nacional de Subdirectores Académicos de los Institutos Tecnológicos

Dirección General de Educación Superior Tecnológica

4 de junio de 2014

Mecanismos de diseño de especialidades nacionales

A TRAVÉS DE LA V INCULAC IÓN CON LAS EMPRESAS , GENERANDO ESPEC IAL IDADES ESPEC ÍF ICAS PARA EL SECTOR PRODUCT IVO DE B IENES Y SERVIC IOS .

ESTRATEGIA 1

A TRAV ÉS DEL CONS E JO DE V INCU LAC IÓN, BA JO EL C OMP ROMISO -AVA L DE LOS E MPRESA R IOS PARA DAR CERT IDU MBRE A L EGRESA DO EN SU EMPLEA B IL ID AD FU TURA .

ESTRATEGIA 2

D I R I G I R L A E S P E C I A L I D A D PA R A Q U E L A S A S I G N AT U R A S S E C U R S E N E N U N M I S M O S E M E S T R E , C O N C O M P R O M I S O D E L S E C T O R P R O D U C T I V O D E B I E N E S Y S E R V I C I O S L A F L E X I B I L I D A D PA R A E L E S Q U E M A E S C U E L A -E M P R E S A , S O L I C I TA N D O A L A E M P R E S A E L C O M P R O M I S O PA R A Q U E A L E S T U D I A N T E S E L E O T O R G U E U N A C E R T I F I C A C I Ó N P R O F E S I O N A L , O VA L O R C U R R I C U L A R A G R E G A D O PA R A E L E S T U D I A N T E .

ESTRATEGIA 3

QUE LOS MÓDULOS DE ESPEC IAL IDAD SEAN SÓLO ESTANCIAS EN EL SECTOR PRODUCT IVO DE B IENES Y SERVIC IOS .

ESTRATEGIA 4

Cd. Madero 2009

Asam

blea

Gen

eral

Ord

inar

ia d

el C

onse

jo N

acio

nal d

e D

irec

tore

sH

erm

osill

o 20

10

Reunión Nacional de Subdirectores Académicos de los Institutos Tecnológicos

Dirección General de Educación Superior Tecnológica

4 de junio de 2014

Instrumentación de proyectos integradores

Abril de 2014

Cd. Madero 2009

Asam

blea

Gen

eral

Ord

inar

ia d

el C

onse

jo N

acio

nal d

e D

irec

tore

sH

erm

osill

o 20

10

Reunión Nacional de Subdirectores Académicos de los Institutos Tecnológicos

Dirección General de Educación Superior Tecnológica

4 de junio de 2014

CARACTERÍSTICAS NECESIDADES METAS RETOSPROBLEMA O NECESIDAD DE CONTEXTO COMO BASE

IMPULSAR TRABAJO INTERDISCIPLINARIO

BUSCAR QUE EL PROYECTO SIRVA PARA INTEGRAR S.S. R.P F.D. Y ESTABLECER MEDIANTE LOS PI Y SUS PRODUCTOS LA TITULACIÓN INTEGRAL

FIRMA DE ACUERDOS DE COLABORACIÓN O CONVENIOS SEGÚN CORRESPONDA, DONDE SEAN APLICABLES LOS PROYECTOS INTEGRADORES

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Y METÓDOLÓGICO

ELEGIR A LOS DOCENTES DE INVESTIGACIÓN EN BASE AL PERFIL

  GESTIONAR RECURSOS MEDIANTE LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LOS DOCENTES Y ESTUDIANTES.

DESDE EL PRIMER SEMESTRE PUEDEN GENERAR PRODUCTOS QUE GENEREN EL INTERÉS

RECOCIMIENTO LOS PROYECTOS INTEGRADORES DE PARTE DE LA COMUNIDAD INSTITUCIONAL

  FORTALECER LA IMAGEN CON EL ENTORNO DE LOS INSTITUTOS TECNOLÓGICOS A TRAVÉS DE LOS PROYECTOS INTEGRADORES Y LA ESCUELA EMPRESA

Cd. Madero 2009

Asam

blea

Gen

eral

Ord

inar

ia d

el C

onse

jo N

acio

nal d

e D

irec

tore

sH

erm

osill

o 20

10

Reunión Nacional de Subdirectores Académicos de los Institutos Tecnológicos

Dirección General de Educación Superior Tecnológica

4 de junio de 2014

Diseño y Elaboración de Estándares en Competencias para

los Institutos Tecnológicos de México

Cd. Madero 2009

Asam

blea

Gen

eral

Ord

inar

ia d

el C

onse

jo N

acio

nal d

e D

irec

tore

sH

erm

osill

o 20

10

Reunión Nacional de Subdirectores Académicos de los Institutos Tecnológicos

Dirección General de Educación Superior Tecnológica

4 de junio de 2014

ESTRATEGIAS PARA CERTIFICACIÓN. La Certificación mejorará el proceso de calidad educativa en los institutos tecnológicos, razón por la cual la implementación de certificaciones en las especialidades de los programas educativos proporcionara ventajas competitivas para los egresados de nuestro sistema.

En primer lugar obtendrá las competencias que los alineen a las necesidades del sector productivo y a los ejes estratégicos de desarrollo regional y nacional; con lo que se facilitará su incorporación al sector productivo.

Cd. Madero 2009

Asam

blea

Gen

eral

Ord

inar

ia d

el C

onse

jo N

acio

nal d

e D

irec

tore

sH

erm

osill

o 20

10

Reunión Nacional de Subdirectores Académicos de los Institutos Tecnológicos

Dirección General de Educación Superior Tecnológica

4 de junio de 2014

ESTRATEGIAS PARA CERTIFICACIÓN. • Conocer los ejes estratégicos de desarrollo de las entidades

a fin de alinear las certificaciones a las necesidades actuales.• A través de la vinculación productiva por programa educativo,

identificar los perfiles de egreso para determinar las diferentes áreas de certificación.

• Buscar programas de apoyo en los diferentes sectores de la sociedad para obtener los recursos para certificación.

• Implementar un programa de sensibilización a la comunidad tecnológica sobre la importancia y ventajas de las certificaciones.

Cd. Madero 2009

Asam

blea

Gen

eral

Ord

inar

ia d

el C

onse

jo N

acio

nal d

e D

irec

tore

sH

erm

osill

o 20

10

Reunión Nacional de Subdirectores Académicos de los Institutos Tecnológicos

Dirección General de Educación Superior Tecnológica

4 de junio de 2014

ESTRATEGIAS PARA CERTIFICACIÓN. • Incluir como asignaturas optativas en las especialidades

aquellas que integren las competencias para lograr una certificación

• Diseñar un programa para la certificación del personal docente

• Implementar un sistema de registro de docentes e instituciones certificadoras.

• Diseñar cursos virtuales (MOOCs)para multiplicar las certificaciones.

• Considerar la obtención de una certificación como opción de titulación integral.

Cd. Madero 2009

Asam

blea

Gen

eral

Ord

inar

ia d

el C

onse

jo N

acio

nal d

e D

irec

tore

sH

erm

osill

o 20

10

Reunión Nacional de Subdirectores Académicos de los Institutos Tecnológicos

Dirección General de Educación Superior Tecnológica

4 de junio de 2014

ParticipantesÁlvaro Obregón Atitalaquia Centla

Cerro Azul Cd. Altamirano GuaymasGustavo A. Madero II Querétaro Sur de Nayarit

Toluca Tapachula Valle del GuadianaZacatecas Sur Tehuacán Los Cabos

Sinaloa de Leyva Frontera Comalapa MúzquizOcc. del Edo. de

HidalgoMazatlán Macuspana

Ocotlán Nuevo León Ciudad JiménezTlalpan Tláhuac II PochutlaTepic Agua Prieta San Luis Potosí

Ébano Motúl Juan Rodríguez ClaraHuachinango Santa María De Oro Jesús Carranza

Cd. Madero 2009

Asam

blea

Gen

eral

Ord

inar

ia d

el C

onse

jo N

acio

nal d

e D

irec

tore

sH

erm

osill

o 20

10

Reunión Nacional de Subdirectores Académicos de los Institutos Tecnológicos

Dirección General de Educación Superior Tecnológica

4 de junio de 2014

Reunión Nacional de Subdirectores Académicos de los Institutos Tecnológicos

Dirección General de Educación Superior Tecnológica

Muchas Gracias por su

atenciónDirección de Docencia

docencia@dgest.gob.mx