REVIVE EL WEBINAR “LA NUEVA MINERÍA/media/Files/A/Anglo...Sustentable. “Se trata de una...

Post on 24-Sep-2020

0 views 0 download

transcript

Revisa este correo en tu explorador

AGOSTO 2020

REVIVE EL WEBINAR “LA NUEVA MINERÍACON PROPÓSITO”Para analizar los desafíos de la industria minera, y compartir nuestra visión sobrecómo avanzar hacia una minería más sustentable y conectada con su entorno,organizamos esta instancia para intercambiar opiniones y miradas respecto delpresente y futuro de nuestra actividad.

La periodista Andrea Obaid condujo esta conversación, en la que participaron:Soledad Teixidó, fundadora y presidenta ejecutiva de PROhumana; Pablo Badenier,ex ministro de Medio Ambiente y cofundador de País Circular; Franco Núñez,director del Liceo Politécnico América de Los Andes; y René Muga, vicepresidentede Asuntos Corporativos, Permisos y Medio Ambiente de Anglo American.

“Hace dos años definimos que nuestro propósito sería re-imaginar la minería paramejorar la vida de las personas y, por lo tanto, nos definimos como actores delcambio, un cambio que debe ser profundo y radical en la manera de cómoenfrentamos nuestro negocio y cómo lo proyectamos. Y en ese sentido, serconsecuente con esa visión significa mirar nuestro negocio integrado con el mundoque nos rodea”, explicó René Muga durante el webinar “La Nueva Minería conPropósito”.

“NECESITAMOS UNCAMBIO URGENTE,PROFUNDO Y RADICAL,SOBRE TODO ENMOMENTOS EN QUE LARECUPERACIÓNECONÓMICA NECESITASER SOSTENIBLE”

En conversación con el diario LaTercera, el presidente ejecutivo deAnglo American en Chile, Aaron Puna,dio a conocer la hoja de ruta queestamos siguiendo como compañíapara transitar desde una formatradicional de hacer minería, hacia unaactividad más sustentable einnovadora: nuestro Plan MineroSustentable.

“Se trata de una inflexión de fondo, queproviene de la convicción de quenecesitamos un cambio urgente,profundo y radical, sobre todo enmomentos en que la recuperacióneconómica necesita ser sostenible”,explicó Aaron Puna en su primeraentrevista en Chile.

En la instancia, además, dio cuenta decómo nuestras operaciones se hanadaptado al actual contexto depandemia, teniendo como prioridadresguardar la salud y la seguridad delos trabajadores.

Por último, enfatizó que se estátrabajando de manera importante eninvestigación y en nuevas tecnologías,que harán posible desarrollar unaminería más eficiente en sus procesosy con una huella ambiental cada vezmenor.

Revisa la entrevista completa aquí

INICIAMOS NUEVOCOMITÉ DESEGUIMIENTOSOCIOAMBIENTAL ENLO BARNECHEA

A fines de julio dimos el vamos alComité de SeguimientoSocioambiental, una nueva instanciade relacionamiento comunitario quebusca, mediante el diálogo y latransparencia, responder a lasinquietudes de los vecinos de LoBarnechea respecto a nuestraoperación Los Bronces.

En su primera sesión, a la queasistieron de manera virtual 24 líderesy representantes de las comunidades,se presentó una propuesta de temaspara tratar en el comité, entre los quese cuentan: la gestión hídrica de LosBronces, la situación de los glaciares,la gestión vial en las rutas de acceso ala operación y el proyecto Los BroncesIntegrado. Junto con ello, el consultorRuido Ambiental presentó el proyectode red de monitoreo participativo deruido, que contempla la instalación desensores en las rutas G-21 y G-245,para contar con información en líneaque se presentará a la comunidad enuna plataforma web.

MÁS DE 450 PROYECTOSPARA AFRONTAR LAPANDEMIA FUERONFINANCIADOS PORNUESTRO FONDOCONCURSABLE

Finalmente fueron 456 los proyectosde ayuda social que recibieron elapoyo del “Fondo Concursable deRespuesta Comunitaria COVID-19” denuestro programa Somos Comunidad.Las iniciativas –financiadas hasta con$1 millón– fueron elaboradas yejecutadas por los propios vecinos yorganizaciones, para ir en ayuda dequienes más lo necesitan en laslocalidades de Catemu, Panquehue,Llay Llay, Nogales, Los Andes, Colina,Til Til y Lo Barnechea, todas comunasvecinas a nuestras operaciones.

Entre las entidades beneficiadas secuentan juntas de vecinos, Bomberos,Cruz Roja, clubes deportivos yculturales, agrupaciones de protecciónal adulto mayor y de personas ensituación de discapacidad, centros demadres, entidades educativas ysistemas de agua potable rural, entreotras.

Agradecemos profundamente a todaslas organizaciones participantes por suinterés, gestión y trabajo, que hicieronposible contribuir a que miles depersonas pudieran sobrellevar demejor manera los efectos de estacrisis.

EN MODALIDAD VIRTUALSE GRADUARON LOSEMPRENDEDORES DELPRIMER CICLO DEEMERGE 2020

Pese a la distancia física y a estarconectados a través de una pantalla, laemoción estuvo presente en cada unode los 209 emprendedores que segraduaron en los distintos niveles denuestro Programa Emerge. “Debido ala crisis sanitaria fue un ciclo conmuchos cambios, donde tuvimos quereinventarnos con el fin de mantener elacompañamiento a los emprendedoresy sus negocios”, destacó VerónicaArenas, jefe de Servicios y GestiónSocial de Anglo American.

Es así como Emerge adoptó unamodalidad 100 % a distancia, quepermitió a los emprendedorescontinuar participando en lasactividades del programa en el actualcontexto de crisis sanitaria. Para elsegundo ciclo de Emerge, quecomienza el 26 de agosto, se realizaráun piloto con una plataforma deaprendizaje a distancia para los niveles1, 2 y 3 del programa. Además, para elnivel 1 y 2, se llevará a cabo un cursode herramientas computacionalesbásicas.

Felipe MercadoMatrón del Programa de la Mujerdel Cesfam Dr. Eduardo Raggio de Catemu

“Este ecógrafo donado por Anglo American nos va a permitirser más resolutivos en nuestras atenciones y llegar demanera más oportuna también. Incluso nos dará laposibilidad de tener imágenes en 3D y 4D en tiempo real, loque nos permitirá mostrar ciertas características del bebéque antes uno no aspiraba a ver. Eso va a ayudar fortalecerel vínculo con la familia, haciendo también partícipe al papáen el proceso”.

Paulina AvalosComité Agua Potable Rural Río Colorado Los Chacayes1° Quebrada, Los AndesBeneficiaria Fondo Concursable de RespuestaComunitaria COVID-19 “Nuestro proyecto quiso poner énfasis en reforzar la ayudaque desde antes nos entregaba Anglo American a través delkit de emergencia y aseo. Por lo que quisimos aliviar elbolsillo de los hogares con la entrega de una caja demercadería para cada familia del sector. La gente quedó muyconforme con lo logrado, con la ayuda que se les gestionó.Fueron más de 1.800 vecinos beneficiados y para nosotrascomo dirigentes llevar esto a efecto significó un logro. Nosdimos por satisfechas”.

Elisa AndradeDirectora 2ª Compañía de Bomberos El MelónBeneficiaria Fondo Concursable de RespuestaComunitaria COVID-19

"El aporte lo recibimos felices, porque nunca está de másmantener la protección personal de los bomberos. Sobretodo, la protección biológica, que fue en lo que nosenfocamos, pensando principalmente en cuando uno asiste arescates o atención de personas directamente, porque esopuede implicar un posible contagio, en este caso con elCOVID-19. Eso es lo que más nos tiene preocupados,mantener el servicio y que no se contagien los bomberos”.

Copyright © 2020 Anglo American, Todos los Derechos Reservados.

Este es el boletín mensual de Los Bronces de Anglo American para sus comunidades vecinas.

Anglo AmericanIsidora Goyenechea 2800, Las Condes

Santiago 7550461Chile

Si deseas cambiar la manera en que recibes este boletín puedeseditar tus datos o o salirte de esta lista..