Ricardo Altimira Vega seminario sobre el método del caso

Post on 07-Nov-2014

889 views 3 download

Tags:

description

Ricardo Altimira Vega seminario sobre el método del caso La metodología de CESINE Centro Universitario incide de forma expresa en la utilización de casos y proyectos, ya que el alumno debe ser el verdadero protagonista de su propio proceso de aprendizaje, con el propósito de mejorar las competencias y habilidades de los estudiantes y, por lo tanto, se deben proponer actividades más participativas.

transcript

Febrero 2012

RICARDO ALTIMIRA VEGA

CESINE Centro Universitario

0102

Qué es?

Porqué es tan utilizado?

0304

Cómo se utiliza?

05Caso Guión

Mejores prácticas

Qué es?01

Qué es?

. Situación real

. Documento escrito por académicos

. Introducción + situación + anexos

. Formato papel o multimedia http://utstreehouse.posterous.com

. Preguntas para resolver un problema ...o tomar una decisión…o roleplay

Porqué?02

Por qué?

. Situaciones reales

. Enseñanza práctica vs teoría

. Equivocarse con riesgo 0

. Ejercitar habilidades directivas:(persuadir / negociar / creatividad / gestionar información / liderar)

…… y trabajar contra reloj!

Cómo?03

3 pasos

04 Caso Guión

Secuencia

05 Mejores prácticas

Mejores Prácticas

. Obtener la Teacher Note…y/o preparar la nuestra propia.

. Alternar técnicas de “discusión”(contrapunto / voto / debate y defensa / roleplay im-promptu / videos-prensa relacionados / etc)

. Trabajar contra reloj

..y escribir nuestros propios casos

CÓM

O ESCRIBIR U

N CASO

AUTO

RA: PROF

XIMEN

A MU

ÑO

ZESTRUCTURA DEL CASOElementos básicos

Beneficios institucionales

• Una historia real• Que implique una toma de decisiones• Un protagonista• Asociado a un área de conocimiento

Párrafo de inicio60 a 120 palabrasRedactado en tiempo pasadoIdentificando el tomador de decisionesCorte de tiempo apropiado: da contexto, identificable, útil para la decisión que se pretende analizar. Detonador de acción  

DesarrolloNarrado en tiempo pasadoNarrativa suficientemente reveladora y atractiva del problema, personajes y contexto del caso.Descripción del contexto general del caso, desde las distintas perspectivas involucradas.Detalles específicos de aspectos involucrados en la decisión (costos, procesos, personas, etc.)Anexos (estados financieros, diagramas, fotografías, tablas, noticias, entre otros) Promover una acción o decisión en párrafo final o en algún momento del caso.

Teaching NoteSe describen las actividades a desarrollar en la sesión donde se aplicará el caso.

Incluye un “Plan de Pizarra”

1.Colaboración de los autores (Claustro / Alumnos / Directivos)

2.Formará parte del repositorio de casos de CESINE

3. Permitirá una proyección internacional de su uso en diferentes escuelas de negocio, universidades y centros de formación.

Gracias por vuestra participacion