SACRIFICIO ANIMAL ENFOCADO A CULTO RELIGIOSO

Post on 21-Jan-2017

131 views 1 download

transcript

BENEMÉRTIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA.

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES.

LICENCIATURA: DERECHO.

DOCENTE: LIC. PAOLA G. CAMPOS ZURITA

MATERIA: DHTIC’S

TEMA: SACRIFICIO ANIMAL

ALUMNA: XÓCHITL LÓPEZ SÁNCHEZ

SACRIFICIO ANIMAL

PARA

CULTO RELIGIOSO

“TODOS SERES VIVOS DEL PLANETA TIERRA TIENENDERECHO A LA VIDA “

Repaso Historiográfico

• La noción de religión, un elemento complejo e imbricado en múltiples ámbitos de la vida humana, es difusa

Su carácter puede dejar un rastro material

Los rituales de sacrificio de animales en las culturas.

Son un canal para contactarse con una Divinidad.

la religión y su fuerte componente

Es

• Intangible de los ámbitos válidos para explicar el desarrollo de las culturas humanas.

• El Sacrificio Ibérico en la Arqueología Ibérica.

• Interés particular entre los estudiosos de la Cultura Ibérica.

• existencia de la práctica sacrificial entre los íberos.

• Identificarse como santuarios

CONCEPTO DE RELIGIÓN

el diccionario de la RAE la entiende como un “conjunto de creencias o dogmas acerca de la divinidad, de sentimientos de veneración y temor hacia ella, de normas morales para la conducta individual y social y de prácticas rituales, principalmente la oración y el sacrificio para darle culto”.

• ¿QUÉ ES UN SACRIFICIO ANIMAL?

• Acto religioso que pertenece a la adoración en la que se ofrece a Dios

• Sin embargo, la idea de religión tal y como la entendemos hoy, no existía en la Antigüedad.

• En Grecia, donde lo religioso y lo ritual estaban completamente asimilados

INSTITUCIONES DE PROTECCIÓN ANIMAL

• Los involucrados en la toma de esta decisión de prohibir sacrificios de animales.

• Mostrando un gran liderazgo al reconocer que el sufrimiento de los animales no debe desempeñar

ningún papel en el culto religioso.

• Propaganda para parar el sacrificio animal ya sea para rendir culto para el consumo humano…

• O simples caprichos de cazarlos y exhibirlos como trofeos.

No será nada fácil la disminución de los sacrificios animales , unidos por una buena causa será posible.

• Las leyes deberían ser modificadas y quitar la excepción del aturdimiento previo por razones religiosas.

• Veamos al mundo con otros ojos y así lograremos mucho más por el bien de los animales pues gracias

a ellos aún podemos seguir subsistiendo.

Bibliografía • • Alföldy, G. (1995). "Inscripciones, sacrificios y misterios: el santuario rupestre de

Panóias/Portugal". Madrider Mitteilungen 36: 252- 258. --- (2002). "Panóias" En L. Raposo (ed.). Religiôes da Lusitania. Loquuntur saxa. Museu Nacional de Arqueologia. Lisboa: 211- 214.

• • Bermejo Barrera, J. C. (1986). Mitología y Mitos de la Hispania Prerromana II. Ediciones Akal. Madrid. --- (1992). "De la arqueología de las religiones a la arqueología de las formas simbólicas: bases teóricas y metodológicas" En F. Acuña (ed.). Finis Terrae. Estudios en Lembranza do Prof. Alberto Balil. Universidad de Santiago de Compostela. Santiago de Compostela: 417-438. --- (1994). Mitología y Mitos de la Hispania Prerromana I. 2ª edición aumentada edition. Ediciones Akal. Madrid.

• Barroso.Verónica (2015) Animales Y Ritual. Losregistros Fáunicos De Las Aras De Sacrificio Delalto De Garajonay (La Gomera, Islas Canarias) Junio-16-2016.

• Gonzalo, Mejía (2010) Sobre el Estatuto Nacional de Protección Animal. Bogotá:SCIELO. http://www.bibliocatalogo.buap.mx

• http://eprints.ucm.es/11714/1/T32477.pdf• http://mb-soft.com/believe/tss/sacrific.htm