San andres islas

Post on 03-Jul-2015

9,605 views 1 download

transcript

SAN ANDRES ISLASMar de los siete colores

Por sus particularidades naturales, su riquezabiológica y las tradiciones de su poblaciónancestral, UNESCO lo declaró Reserva deBiosfera Seaflower en noviembre del año 2000.Los esfuerzos conjuntos de su comunidad y susinstituciones han permitido avanzar en losobjetivos de recuperación, conservación yprotección de la naturaleza, así como en laadopción de una actitud colectiva más amigablecon el medio ambiente.

Localizada en el marCaribe, unos 191 kilómetrosal este de Nicaragua y alnoreste de Costa Rica y 775kilómetros al noroeste de lacosta de Colombia. Los 26km² de superficie laconvierten en la isla másgrande del archipiélago.Providencia, la isla que lesigue en tamaño, seencuentra a 80 km alnoreste.

Las islas del archipiélago son de clima cálido queoscila entre los 26 °C y 29°c en donde predominandos estaciones verano e invierno. Los vientos ayudanun poco a aliviar el calor, soplando generalmente deleste, y cuando se presentan tormentas en el Caribelos vientos soplan fuertemente del noreste.

La personalidad delnativo de las islas desan Andrés es muysencilla, amable, debuen humor. Suconstitución física esbastante desarrollada,los hombres fornidosy altos.

La vivienda típica tradicional de San AndrésIsla son de madera; guarda estrecha armoníacon el clima, el paisaje, la economía y lascostumbres.

Aun cuando el idioma oficial del Archipiélago esel español, vale la pena señalar que San Andrés yProvidencia es el lugar privilegiado de Colombiaque cuenta con una población trilingüe. El raizalgeneralmente habla y escribe español, ingles y secomunica con sus coterráneos en creole.Tanto el idioma español como el inglés, seenseñan en los establecimientos educativospúblicos y privados. Además, la mayoría deellos, imparten una educación bilingüe.

Contamos con unaexquisita gama de platosque deleitaran supaladar, el pescado, latortuga, el caracol, lalangosta, albóndigas depescado (fish ball),pescado desmenuzado(mince fish), frijoles ylas carnes saladas (carnede res, carne de cerdo,rabo de cerdo y pescado)constituyen el alimentobásico de la mesa isleña.

Pero existe un platillo en especial que es el masrepresentativo el RONDON que se supone es unaderivación de la frase inglesa “run down to the oil”es un plato a base de leche de coco acompañadocon ingredientes como el pescado, yuca, ñame,plátano verde o ahuyama; se le agrega ají picante,albahaca, una pizca de sal además de una mezclade harina en forma de pan o redonda.

La Música y las danzas queconforman el patrimoniofolklórico de las islasllegaron con los primerospobladores de origeneuropeo en el año de 1629.Estos en su mayoríaingleses, dejaron huellascomo la lengua que se hablaen la población nativa yalgunas costumbres.

Existe una gran variedad deritmos como Polca, Mazurca,Schottische, Calipso yMentó

La isla es unimportante puertopesquero; la mayoríade las embarcacionespesqueras(artesanales eindustriales) fondeano desembarcan en laBahía de SanAndrés, en donde seencuentra el muelledepartamental.

Las playas del Archipiélago seconsideran entre las mejores deColombia. La mayoría están formadaspor arena coralina, de un color blancoque le confiere al mar una sorprendentevariedad de azules y verdes cristalinos,por la que se les conoce como las islasdel mar de los 7 colores. Latransparencia y calidez de las aguashacen del Archipiélago uno de losmejores sitios de buceo del país, que

atrae a buzos nacionales y extranjeros.

Varios cayos e islotes de formación coralina, que se encuentranalejados de las islas mayores, también forman parte delArchipiélago. La mayoría se encuentran deshabitados.

En San Andrés hay varias playas, incluidas las de los cayos JohnnyCay, Haines y El Acuario (a 5 minutos en lancha) y las de los cayosCourtown y Albuquerque (a 2 horas en lancha).

Una gran biodiversidadmarina, la mayoríaasociada a amplias áreascon cobertura coralinaviva, hacen de las islasuno de los mejores sitiospara bucear en el país. Aesto se suman aspectoscomo la excelentevisibilidad, aguascálidas… … y tranquilas (corrientes

leves), sitios de buceocercanos a las islas, ademásde las maravillas naturales yartificiales que hacenposible una variada oferta,como buceo en cantiles, ennaufragios y en grutas ycuevas.

La oferta de turismoecológico se encuentraen crecimiento e incluyecabalgatas por áreasde bosque tropical,senderismo en áreasmarinas y en zonas demanglar, y caminatasguiadas por áreasprotegidas o deconservación.

Este es uno de los principales destinosturísticos del país y del área del Caribecentroamericano, con ofertas turísticasque van desde el turismo de sol y playahasta el ecoturismo y el etnoturismo.

¡TE ESPERAMOS!