Selva mediana

Post on 30-Jul-2015

203 views 0 download

transcript

SELVA MEDIANA

• Salinas García Carlos Iván• Damián Mendoza Itzel Joselin• Ruiz Salazar José

Distribución geográfica Se presenta de manera descontinua desde el

centro de Sinaloa hasta la zona costera de Chiapas por la vertiente del pacifico y forma una franja angosta que abarca parte de Yucatán, Quintana roo y Campeche, existiendo también unos manchones aislados en Veracruz y Tamaulipas

Se caracteriza porque la cuarta parte de sus árboles pierden las hojas una vez al año en la temporada de sequía, que puede durar hasta 5 meses, por eso se le conoce también como bosque tropical subcaducifolio.

Características

El rango altitudinal varia de 0 a 1300 metros sobre el nivel del mar.

La temperatura promedio de la selva mediana es de 0° a 28°c

Precipitaciones anuales entre 1,000 a 1,600 mm. 

Características climáticas

La selva mediana o bosque tropical subcaducifolio está compuesto por arboles que miden entre 15 y 40 metros de altura, mas o menos cerrados por la manera en que las copas de sus árboles se unen

Características

Entre su fauna destacan el viejo de monte, el mono araña, el jaguar, la iguana negra, el camaleón, el coati, el águila arpía, el tucán esmeralda y el pájaro trogón

Animales

Algunos de los arboles que existe en este ecosistema son: La parota, el cedro rojo, los ficus spp, las acacias, las caobas, también hay palmas, helechos y lianas

Vegetación

Importancia económica Gran parte de área ocupada por la

vegetación original, es usada ahora para agricultura nómada, de riego y temporal, así como para cultivos principalmente de maíz, plátano, fríjol, caña de azúcar y café. También algunas especies de árboles son usadas con fines maderables.