Servicio de rentas internas y el comercio electrónico en el ecuador

Post on 20-Dec-2014

979 views 2 download

description

El Servicio de Rentas Internas y el Comercio Electrónico en el Ecuador Expositor: Ec. Juan Miguel Avilés, Director Regional Sur - SRI

transcript

Octubre 2012

El Servicio de Rentas Internas y el Comercio Electrónico en el

Ecuador

Ciudadano TributarioConoce, practica y es

veedor

Nuestra estrategia enfocada al comportamiento del contribuyente …

SERVICIOS DIGITALES DEL SRI A LA CIUDADANIA

Administración Pública• Descentralización• Traslado de facultades y presupuestos• Procesos transparentes• Mejora continua y rediseño de procesos• Incorporación de servicios a distancia• Sociabilización de la información

Tecnología• Uso intenso de comunicación• Crecimiento de demanda de Internet• Comercio Electrónico• Servicios financieros digitales• Sistemas Integrales de información• Administración del Conocimiento

Las tendencias mundiales de la Administración Pública y el uso de la Tecnología

Año 2001

Año 2002

Año 2003

Año 2004

Año 2005

Año 2006

Año 2007

Año 2008

Año 2009

Año 2010

Año 2011

Año 2012

Preinscripciones de RUC Devoluciones de Impuestos

Información general en página web

Transición de procesos presenciales hacia procesos en línea del Servicio de Rentas Internas

Imprentas Autorizadas

Declaraciones por internet (islas web)

Estado Tributario Información vehículos Carga de Anexos

Autorizaciones autoimpresores Autorizaciones

EG’s

Autorizaciones Máquinas registradoras

Autorizaciones temporales

Baja de comprobantes

Certificados automáticos

Reimpresión de RUC Suspensión de RUC*

* Disponible desde el mes de noviembre de 2012

Servicios prestados en el Canal en Línea:

• 89%Facilitar el

Cumplimiento

• 60%Asistencia y Registro de Información

• 30%Beneficios y Derechos

Transacciones en línea registradasAño 2010 – 2011 (en millones de transacciones)

Servicios en Línea Información (www.sri.gob.ec) TOTAL TRANSACCIONES0

5,000,000

10,000,000

15,000,000

20,000,000

25,000,000

30,000,000

35,000,000

15,063,180

6,311,432

21,374,61217,848,871

14,367,588

32,817,9512010 2011

Estadísticas del Contact Center2009 – 2011

2009 2010 2011 Número de tele

operadores 40 44 45

Número de llamadas 638.034 879.437 808.451

Número de llamadas atendidas

por operador Mensual

1.329 1.666 1.497

Número de llamadas atendidas por operador díario

44 56 50

Presentación de declaraciones por medios

electrónicos

Consulta sobre deudas tributarias

Consultas de Deudas Firmes

Consulta de motivos de Estado Tributario (Lista Blanca) sin contraseña

Certificados Automáticos por Internet

Certificado de Cumplimiento Tributario

Certificado de No Inscripción en el RUC

Reimpresión de RUC

DESAFÍOS RELACIONADOS CON EL E-COMMERCE

ObjetivoImplementar canales físicos y virtuales con estándares de calidad, que cuenten con información integrada y validada, enfocada al control tributario .

Plan Estratégico 2012 - 2015

Proyectos de Alto Impacto1. Estandarización del proceso de RUC.2. Nuevo esquema de emisión de

Comprobantes Electrónicos .

Nuevo Esquema de Emisión de Comprobantes Electrónicos

Objetivos:

- Reducir los costos para la ciudadanía en la gestión de los procesos de facturación.

- Mejorar los canales de atención y fortalecer los procesos de control sobre las obligaciones tributarias.

Antecedentes: La Facturación Electrónica

•En México, en el 2005 se estableció opcionalmente, el Comprobante Fiscal Digital. •A partir del 2009 se hizo obligatorio la utilización de la Factura Electrónica para contribuyentes que facturen más de 4 millones de pesos al año.•Entre el 2005 al 2010 se han emitido 222,212 facturas electrónicas y el objetivo para el año 2012 es alcanzar las 4,500 millones de facturas (60% de las facturas).

Avances en otra Administración Tributaria•En Chile, el Servicio de Impuestos Internos (SII) estimó que para el 2011, el 38 por ciento de todas las facturas que se emiten en el país son digitales . •Más de 21 mil compañías se encuentran autorizadas para facturar electrónicamente.

Firmas Electrónicas en EcuadorEl BCE fue acreditado como Entidad de Certificación de Información por el

CONATEL el 08-10-2008 Res. 481-20-2008

Conceptos y datos importantes:a. BCE actúa como tercero confiable entre los usuarios de los certificados de

firma electrónica.b. Para acceder a la adquisición de los certificados, deben ingresar a la

dirección www.bce.fin.ec

Nuevo Esquema de Emisión de Comprobantes Electrónicos

Firmas Electrónicas en EcuadorSecurity Data Seguridad en Datos y Firma Digital S.A es una Entidad

Certificadora de firma electrónica y servicios relacionados autorizada por el CONATEL según la Ley de Comercio Electrónico,

Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos.

ANF AUTHORITY OF CERTIFICATION ECUADOR SA, Entidad de Certificación de Información y Servicios Relacionados, autorizada

por el CONATEL

Nuevo Esquema de Emisión de Comprobantes Electrónicos

Esquema de emisión de Doc. Electrónicos

Internet Webservices 4. Proceso de

Validación y Autorización

2. Habilita ambientes pruebas y/o producción

1.Certificación

3. Doc. Elec. o Lote

5. Resultado

Contribuyente

Consultas

6. Consultas

4. Almacenamiento

y consultas

Nuevo Esquema de Emisión de Comprobantes Electrónicos

Estrategia de implementaciónFases:

1. Piloto: Contribuyentes invitados y en ambiente de prueba producción (Documentos Electrónicos con validez jurídica, 24 Febrero 2012)

2. Voluntariedad: Contribuyentes que deseen adherirse al esquema propuesto. ( A partir del año 2013)

3. Obligatoriedad: Restricción de emisión de documentos físicos a sectores determinados de acuerdo a las normas emitidas.

Nuevo Esquema de Emisión de Comprobantes Electrónicos

Procedimiento

1. Solicitud de autorización en línea.

2. Validación y autorización en línea y tiempo real de comprobantes electrónicos (CE).

3. Proporcionar herramienta que pueda generar, firmar y visualizar el comprobante electrónico.

4. Consulta en línea de la validez de los CE.

Nuevo Esquema de Emisión de Comprobantes Electrónicos

Beneficios de la emisión de documentos electrónicos

• Oportunidad en el envío y la recepción de la información.

• Ahorro en el gasto de papelería física y su archivo.

• Mayor seguridad en el resguardo de los documentos.

• Eliminación de espacios para almacenar los documentos físicos.

• Procesos administrativos más rápidos y eficientes.

3

“La solicitud de autorización para la emisión electrónica de documentos es FACULTATIVO o VOLUNTARIO”

Nuevo Esquema de Emisión de Comprobantes Electrónicos

Foro E-Commerce ExpoUsa 360ºOctubre 20122