SIBIU Sibiu fue fundada por colonos sajones en el siglo XII, que le dieron el nombre de...

Post on 24-Jan-2016

216 views 0 download

transcript

SIBIU

• Sibiu fue fundada por colonos sajones en el siglo XII, que le dieron el nombre de Hermannstadt. En consecuencia, parte de su arquitectura es germánica. Según las estadísticas, el 1,6% de la población de Sibiu es sajona (alemana). Antes de la segunda guerra mundial, era la ciudad más importante para la minoría alemana de Rumania.

PALTINIS

• Paltinis es un centro turístico de montaña en Transilvania , Rumania , 35 km al sur-oeste de Sibiu, en la Cordillera Cindrel .

• Se encuentra a 1.440 m de altitud, siendo la estación más alta de Rumanía . Se encuentra en un bosque de coníferas. Es un destino popular de invierno y en verano se busca por su tranquilidad. Siempre hay nieve y clases de esquí por su aire fresco y para las rutas de senderismo de fácil acceso.

SIGHISOARA

• Sighişoara es una ciudad y un municipio en el río Târnava en el distrito de Mureş, en Rumania. Localizado en la región histórica de Transilvania, Sighişoara tiene una población de 32.287 habitantes (2002).

• Esta bella ciudad situada en plenos Cárpatos transilvanos es destacable por las casas de la Ciudadela y la Torre con Reloj, por su enorme cementerio, y por la población de sajones de Transilvania, una etnia alemana.

• Es además la ciudad natal de Vlad Draculea.

BRASOV• Braşov es la residencia y el mayor

municipio del distrito de Braşov, Rumanía. Le fue otorgado el título de ciudad-mártir, por la participación de sus ciudadanos en la Revolución rumana de 1989.

SAPANTA

• Sapânta, Cementerio Alegre, Rumanía

• El Cementerio alegre Sapanta es un pueblo del norte de Rumania en la provincia de Maramures, esta situado en una región aislada, protegida de muchas trasformaciones a lo largo del tiempo conservando las tradiciones. Así ha nacido una cultura insertada en las costumbres tradicionales religiosas de entierro, donde Ioan Stan Patras (1909-1977) esculpiendo en roble y pintando los cabezales de las tumbas en el cementerio del pueblo, ha dado un toque alegre también añadiendo poemas-textos que expresa los mejores momentos de la vida, calidades o defectos del difunto, hablando en primera persona.