Sistema cardiovascular ii

Post on 26-Jun-2015

8,174 views 3 download

transcript

CORAZON• El corazón es un órgano mutuo hueco

cuya función es de bombear la sangre a través de los vasos sanguíneos del organismo.

• Consta de tres capas que son:• Endocardio• Miocardio • pericardio

ENDOCARDIO Es una membrana serosa de endotelio y

tejido conectivo de revestimiento interno, con la cual entra en contacto la sangre.

Incluye fibras elásticas y de colágeno, vasos sanguíneos y fibras musculares especializadas, las cuales se denominan

ENDOCARDIO• Fibras de Purkinje. • En su estructura encontramos las

trabéculas carnosas, que dan resistencia para aumentar la contracción del corazón

MIOCARDIO• Es una masa muscular contráctil. el

músculo cardíaco propiamente dicho; encargado de impulsar la sangre por el cuerpo mediante su contracción.

• Encontramos también en esta capa tejido conectivo, capilares sanguíneos, capilares linfáticos y fibras nerviosas.

PERICARDIO• Esta formado por un capa Parietal y

una capa visceral. • Rodeando a la capa de pericardio

parietal está la fibrosa, formado por tejido conectivo y adiposo.

PERICARDIO La capa visceral secreta líquido

pericárdico que lubrica la superficie del corazón, para aislarlo y evitar la fricción mecánica que sufre durante la contracción.

Las capas fibrosas externas lo protegen y separan.

ANATOMIA

AURICULA DERECHA• Aurícula derecha: en ella desembocan la

vena cava inferior y la vena cava superior, ambas llevan sangre venosa cargada de CO2 proveniente de todo el cuerpo.

AURICULA DERECHA• Debajo de la aurícula derecha se

encuentra el tabique interauriculo ventricular derecho donde se encuentra el orificio auriculoventricular derecho donde se encuentra la válvula tricúspide que al abrirse o cerrarse permite el paso de sangre de aurícula a ventrículo.

VENTRICULO DERECHO• Presenta el orificio de salida de la arteria

pulmonar a través de la válvula sigmoidea pulmonar que al abrirse permite el paso de sangre de ventrículo derecho a arteria pulmonar y al cerrarse impide el paso de sangre.

• La sangre que circula por corazón derecho es sangre venosa cargada de bióxido de carbono (CO2)

AURICULA IZQUIERDA• Aurícula izquierda: En ella desembocan

las cuatro venas pulmonares que llevan sangre cargada de oxigeno, que ha sido captada en los pulmones, por los capilares venosos pulmonares.

AURICULA IZQUIERDA• Debajo de aurícula izquierda se encuentra el

tabique interauriculo ventricular izquierdo en donde se encuentra el orificio auriculoventricular izquierdo donde se encuentra la válvula mitral que al abrirse o cerrarse permite el paso de sangre de aurícula izquierda a ventrículo izquierdo y al cerrarse lo impide.

VENTRICULO IZQUIERDO• Presenta el orificio de salida de la

arteria aorta a través de la válvula sigmoidea aortica, que al abrirse permite el paso de ventrículo izquierdo a arteria aorta y al cerrarse lo impide.

VENTRICULO IZQUIERDO• El ventrículo izquierdo bombea sangre de

ventrículo izquierdo a arteria aorta.• La sangre que circula por corazón

derecho es sangre arterial cargada de oxigeno (O2)

CICLO CARDIACO• SISTOLE: Las aurículas se contraen y

proyectan la sangre hacia los ventrículos, si bien este paso de sangre es esencialmente pasivo.

• Una vez que la sangre ha sido expulsada de las aurículas, las válvulas atrioventriculares entre las aurículas y los ventrículos se cierran.

CICLO CARDIACO Esto evita el reflujo de sangre hacia las

aurículas. El cierre de estas válvulas produce el

sonido familiar del latido del corazón, dura aproximadamente 0,1 s.

En este momento el volumen ventricular es máximo, denominándose volumen de fin de diástole o telediastólico

CICLO CARDIACO

SISTOLE• Paso de sangre de

aurículas a ventrículos, el cierre de las válvulas mitral y tricúspide produce el primer ruido cardiaco

DIASTOLE• implica la contracción de los ventrículos

expulsando la sangre hacia el aparato circulatorio.

• En esta fase se contrae primeramente la pared del ventrículo sin que haya paso de sangre porque hay que vencer la elevada presión de la aorta o de la arteria pulmonar.

DIASTOLE Cuando esto se produzca tendrá lugar la

eyección, la cual ocurre en dos fases, una rápida y otra lenta.

Una vez que la sangre es expulsada, las dos válvulas sigmoideas, la válvula pulmonar en la derecha y la válvula aórtica en la izquierda, se cierran.

DIASTOLE• Paso de sangre de

ventrículos a arteria pulmonar y aorta, el cierre de las válvulas sigmoideas aortica y pulmonar produce el segundo ruido cardiaco

ESTRUCTURA• Las aurículas están separadas entre si por el

tabique interauricular• Los ventrículos están separados entre si por el

tabique interventricular• Por corazón derecho circula sangre venosa• Por corazón izquierdo circula sangre arterial

ARTERIAS CORONARIAS• Se llaman arterias coronarias a las

arterias que irrigan el miocardio del corazón.

• Nacen todas ellas directamente de la aorta, al poco tiempo de su nacimiento en el ventrículo izquierdo.

ARTERIAS CORONARIAS• El nacimiento de las arterias coronarias

se encuentra muy cerca de las valvas de la válvula aórtica y puede afectarse por patologías de ésta.

• Son dos: la arteria coronaria derecha y la arteria coronaria izquierda.

ARTERIAS CORONARIAS La arteria coronaria derecha se divide en

dos ramas principales; la arteria descendiente posterior y la arteria marginal derecha.

La arteria coronaria derecha irriga fundamentalmente, el ventrículo derecho y la región inferior del ventrículo izquierdo.

ARTERIAS CORONARIAS• La arteria coronaria izquierda se divide, casi

enseguida de su nacimiento, en arteria descendente anterior y arteria circunfleja.

• La arteria descendente anterior irriga la cara anterior y lateral del ventrículo izquierdo además del tabique interventricular por sus ramas septales.

• La arteria circunfleja irriga la cara posterior del ventrículo izquierdo

ARTERIAS CORONARIAS Esquema de las arterias

coronarias. 1: porción inicial de la aorta; 2: arteria coronaria izquierda; 3: arteria descendente anterior; 4: arteria circunfleja; 5: arteria coronaria derecha; las venas coronarias están representadas en color celeste.

CIRCULACION MAYOR CIRCULACION MAYOR O GRAN

CIRCULACION:1. Ventrículo izquierdo.2. Arteria aorta.3. Arterias de menor calibre4. Capilar arterial (paso de sangre

a tejidos).5. Capilar venoso (paso de bióxido

de carbono de tejidos a sangre).6. Venas de menor calibre7. Venas cavas superior e inferior8. Aurícula derecha.

CIRCULACION MENOR CIRCULACION MENOR O

PEQUEÑA CIRCULACION: Ventrículo derecho. Arteria pulmonar (se bifurca

para cada pulmón) Capilar arterial pulmonar

(paso de oxigeno de alveolo a sangre)

Venas pulmonares (2 de cada pulmón)

Aurícula izquierda

CONTROL NERVIOSO• SISTEMA NERVIOSO

SIMPATICO: que acelera la fuerza de contracción y la frecuencia cardiaca y aumenta la presión arterial

• SISTEMA NERVIOSO PARASIMPATICO: que disminuye la frecuencia cardiaca y la fuerza de contracción cardiaca.