SISTEMA DE NUMERACIÓN CHINO · 2018-10-24 · Siempre que quisieran escribir un número del uno al...

Post on 03-Aug-2020

0 views 0 download

transcript

SISTEMA  DE  NUMERACIÓN  CHINO    La  civilización  de  la  Antigua  China,  se  asienta  del  año  2000  a.c  y  hasta  el  200  d.c.  Ocuparon  la  zona  del  Sureste  asiático,  en  la  zona  ocupada  ahora  por  países  como  China,  Japón,  Corea,  Taiwan  y  Vietnam.    Esta  civilización  inventa  entre  otras  cosas,  la  pólvora,  la  tinta  y  el  papel  y  tiene  un  sistema  de  numeración  posicional,  multiplicativo  y  de  base  10.  Y  también  usaban  un  ábaco  para  las  operaciones.    

   Su  numeración  está  formada  por  14  signos  fundamentales  que  designan  las  nueve  unidades  y  las  primeras  cinco  potencias  de  10.  Los  números  se  obtienen  combinado  estos  números.  

   

Este  sistema  de  numeración  tiene  las  siguientes  propiedades:    

1. Es  aditivo.  Para  formar  una  cantidad  se  suman  los  símbolos  básicos:  Fíjate  que  para  poner  20  pone  el  2  y  luego  el  símbolo  de  las  decenas  que  es  cómo  decir  2·∙10  (multiplicativo)  y  luego  añade  el  símbolo  5    

   

2. Es  decimal  ya  que  usa  símbolos  para  las  potencias  de  10.  Es  decir  cuando  llegamos  a  9  añadimos  un  símbolo  a  la  izquierda  que  significa  10  del  orden  inferior.      

 3. Es  posicional  multiplicativo  

 Las  unidades  a  la  izquierda  se  van  colocando  a  medida  que  crece  el  número:    

   

Ahora  tienes  que  explicar  a  tus  compañeros  y  compañeras:    NOMBRE  DEL  SISTEMA  DE  NUMERACIÓN  LUGAR  GEOGRÁFICO  FECHA  SÍMBOLOS  REGLAS  PARA  ESCRIBIR  CANTIDADES  ¿QUÉ  TIENE  EN  COMÚN  CON  NUESTRO  SISTEMA  DE  NUMERACIÓN?  PONERLES  UN  EJEMPLO  CON  EL  NÚMERO:  235  453