SISTEMA RESPIRATORIO En el hombre en estado de reposo, las células consumen aprox. 200 ml de...

Post on 24-Jan-2016

213 views 0 download

transcript

SISTEMA RESPIRATORIO

SISTEMA RESPIRATORIO

En el hombre en estado de reposo, las células consumen aprox. 200 ml de Oxígeno por minuto.

En mayor demanda esto puede aumentar hasta tres veces

Se eliminan cantidades equivalentes de Dióxido de carbono

¿QUÉS ES LA RESPIRACIÓN?

La respiración es un proceso involuntario y automático, en que se extrae el oxígeno del aire inspirado y se expulsan los gases de desecho con el aire espirado.

Las funciones del sistema respiratorio son:

Intercambiar gases respiratorios (O2 y CO2) entre la atmósfera y la sangre, a nivel de los

alvéolos pulmonares (hematosis). Controlar el grado de acidez sanguínea (pH),

mediante la regulación de la concentración deCO2 en la sangre. Excretar sustancias volátiles nocivas

(cuerpos cetónicos, anestésicos, entre otros). Excretar H2O, lo que ayuda a la regulación

de la temperatura corporal.

SISTEMA RESPIRATORIO

Consta de dos partes:

Vías respiratorias.

Pulmones.

LARINGE

Es el órgano de la fonación.

Utiliza el aire espirado para producir la voz, ya que en ella se encuentran las cuerdas vocales.

Interviene en el proceso de la tos, cerrando las vías aéreas de manera de producir la presión necesaria para generar la tos, luego se abre y permite la liberación del aire en forma brusca (tos), que limpia las vías de moco y partículas extrañas.  

TOS, ESTORNUDO, ETC

VIAS RESPIRATORIAS

TRÁQUEA

Es un tubo de aire, continuación inferior de la laringe.

Es elástico, mide de 10 a 12 cm de longitud y tiene un diámetro igual al del dedo índice.

Posee aproximadamente 20 anillos cartilaginosos en forma de herradura.

Aproximadamente la mitad de la tráquea esta en el cuello y la otra mitad en el tórax y termina a nivel del esternón dividiéndose en dos bronquios.

La tráquea se divide en dos bronquios, uno derecho y otro izquierdo, que se dirigen hacia los pulmones. Ambos tienen poco más de la mitad del calibre de la tráquea, siendo el derecho más amplio que el izquierdo.

Este es más amplio debido a que el pulmón derecho es más voluminoso que el izquierdo.

A medida que se dividen los bronquios van haciéndose progresivamente de menor calibre hasta pasar a dimensiones microscópicas y entonces toman el nombre de bronquiolos.

Las divisiones repetidas de los bronquiolos dan lugar a los bronquiolos terminales o respiratorios, que se abren en el conducto alveolar, del cual derivan los sacos aéreos.

La pared de cada conducto alveolar y saco aéreo está formada por varias unidades llamadas alvéolos.

BRONQUÍOLOPRIMARIO

BRONQUÍOLOSECUNDARIO

BRONQUÍOLO TERCIARIO

RAMIFICACIONES DE BRONQUIOS Y BRONQUÍOLOS

PULMÓN

Los pulmones son dos masas esponjosas de color rojizo, situadas en el tórax a ambos lados del corazón, el derecho tiene tres partes o lóbulos; el izquierdo tiene dos partes.

La pleura es una membrana de doble pared que rodea a los pulmones.

Respiración Consiste en tomar oxígeno del aire y desprender el dióxido de carbono que se produce en las células.

LA RESPIRACIÓN

Tienen tres fases:1. Intercambio en los pulmones.2. El transporte de gases.3. La respiración en las células y tejidos.

LA RESPIRACION

LA RESPIRACION

VENTILACION PULMONAR

INTERCAMBIO DE GASES