Sistemas estructurales en venezuela

Post on 16-Apr-2017

181 views 0 download

transcript

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder PopularPara la Educación Superior

Instituto Universitario “Politécnico Santiago Mariño”

Barinas Extensión Barinas

BACHILLER:Gonzalez Marianni C.I:24199756

SISTEMAS ESTRUCTURALES USADOS

EN VENEZUELAPROYECTO DE ESTRUCTURA

Mayo Del 2016.

SISTEMA ESTRUCTURAL Se denomina sistema estructural al conjunto de elementos que forman entre

si un orden constructivo con funciones especificas, para que cumpla ciertos objetivos.

Su objetivo principal es equilibrar las fuerzas a las que va a estar sometida una edificación y resistir los fenómenos de las acciones exteriores sin colapso o mal comportamiento.

Un sistema estructural eficiente debe cumplir tres propiedades principales: • Ser resistente, para que soporte sin romperse el

efecto de las fuerzas a las que se encuentra sometido,

• Ser rígido, para que soporte dichas fuerzas sin deformarse,

• Ser estable, para que se mantenga en equilibrio sin volcarse o derrumbarse.

Existen muchos y variados sistemas estructurales, que se

conforman de diferentes materiales. El tipo de sistema

depende de las necesidades del edificio. La altura, la capacidad de carga, las especificaciones del suelo y los materiales de

construcción dictan el sistema estructural necesario para un

edificio.

SISTEMA APORTICADO

Es un sistema que basa su estructura en una serie de pórticos, organizados en un mismo sentido, formando un armazón de vigas y columnas conectadas en zonas de confinamiento donde crean un ángulo de 90grados

Elementos que lo conforman:• Concreto armado• Zapatas• Vigas• Columnas

El sistema porticado tiene como función distribuir las cargas entre su estructura esqueleto (columnas y vigas), dejando los muros sin tener que soportar peso alguno, lo que hace que tengan la posibilidad de moverse, permitiendo ejecutar todas las modificaciones que deseen en el interior de la edificación.

La utilización de ladrillos huecos en los muros hacen que el peso de la estructura sea más liviana, ayuda a disipar la temperatura y en cuanto a lo térmico y acústico, aísla mucho mejor.

El limite de las estructuras aporticadas oscila entre los 20 pisos, siempre y cuando se sitúen en zonas poco expuestas a sismos; para la zonas de alto riesgo sísmico se reduce a una altura que oscile entre los 10 pisos

El uso de este sistema estructural está limitado a estructuras bajas o medianas. Esto se debe que a mayor altura de la edificación las dimensiones de las columnas deben ser mayores, ocasionando que un proyecto de gran tamaño con este sistema sea inviable económica y arquitectónicamente.

CARACTERISTICAS

SISTEMA DE MUROS PORTANTES

También conocido como sistema tipo túnel. El sistema de muros portantes se caracteriza por no distribuir sus cargas a través de columnas, este se conforma por muros o paredes estructurales de carga, las mismas que sostienen las placas horizontales (losas) ya sean de entrepiso o cubierta. Para que este sistema genere mayor rigidez y resistencia los muros deben ser dispuestos en una sola dirección.

Elementos que lo conforman:• Muros de carga• Losas

Este sistema es de rápida ejecución debido a la utilización de encofrados de acero. Estos son dispuestos en el lugar del proyecto para vaciar los muros y seguidamente las losas que sean necesarias.

Los muros de este sistema alcanzan un gran aislamiento acústico y térmico.

Debido a su resistencia y rigidez, el limite de las estructuras de muros portantes pueden superar las edificaciones de 30 pisos de altura, esto también contribuye a que resulta ser una estructura mucho mas liviana que la aporticada.

Este sistema estructural se debe concretar en suelos con gran capacidad portante, ya que al poseer gran rigidez esta expuesto a grandes esfuerzos sísmicos que tienen que ser desvanecidos por las fundaciones

CARACTERISTICAS

SISTEMA ESTRUCTURAL DE TRIDILOSAS

Es un sistema estructural combinado de acero y concreto construido mediante elementos tubulares atornillados o soldados a placas de conexión, tanto en la parte superior como en la inferior que habitualmente se componen por capas de concreto

Lo anterior permite que la construcción de este tipo de estructuras puedan ahorrar hasta un 66% de concreto y un 40% de acero.

Este tipo de sistema se destaca por trabajar bajo las condiciones mas esenciales posibles, o sea donde los elementos de la estructura trabajen a tensión y a compresión únicamente, es decir, a esfuerzos simples. Esto consiste en que el concreto se coloque en las zonas en donde hay fuerzas de compresión y el acero en donde hay tensión.

En este sistema se emplean menos vigas, columnas y zapatas gracias a su ligereza y resistencia, permitiendo la construcción de estructuras mas económicas y en tiempos mucho menores a otros sistemas convencionales.

CARACTERISTICAS

Debido a su ligereza también nos permite jugar con alturas y puede cubrir grandes luces, mejorando las visuales.

La cámara de aire que reside por la separación entre sus dos losas logra regular la temperatura.

SISTEMA ESTRUCTURAL DE CERCHASLas cerchas se componen por barras de acero

unidas entre si en sus extremos creando un esqueleto rígido en forma triangular capacitado para soportar cargas en su plano, especialmente aplicados sobre sus uniones a las que se le denominan nodos; como resultado todos los elementos trabajan sin la existencia de flexión y corte, solo trabajan a tracción o compresión.

Para unir las cerchas se utilizan remaches y tornillos, o por medio de soldadura a una cartela colocada en las uniones o nodos.

Elementos que lo conforman:• Cordón superior.• Cordón inferior.• Diagonales.• Verticales montantes o pendones dependiendo del tipo de

carga.

CARACTERISTICAS

Este sistema es empleado para luces grandes, esto se debe a que es una estructura muy ligera, practica, económica y de gran resistencia.

Este tipo de sistema puede ser un poco sensible a la vibración lo cual hace a las estructuras de cerchas instalaciones ruidosas.

El sistema estructural de cerchas es muy complejo ya que se le pueden dar diferentes usos, bien sea para techos, para puentes o simplemente para vigas pertenecientes a un sistema de piso.

Es una estructura dinámica ya que en las cerchas utilizadas para techos se busca que su geometría conforme o supla la forma del techo.

SISTEMA ESTRUCTURAL BAHAREQUE

El bahareque es un sistema tradicional que consiste en crear una estructura entretejida con bambú o cañas que forman una especie de encofrado, el cual es rellenado posteriormente de barro, obtenido mezclando tierra con paja y estiércol, para formar los muros o paredes de una construcción.

Elementos que lo conforman:• Enconfrados de bambú o cañas y madera• Paredes de barro (tierra, paja y estiércol de ganado)• Cemento o pega a base de arena, gravilla y cal,• Cimentaciones hechas con piedras

CARACTERISTICAS

Al ser la tierra el elemento principal de este sistema lo hace accesible y económico debido a su disponibilidad inmediata y abundante.

Las edificaciones elaboradas con este tipo de sistema son favorecidas por su inercia acústica.

Las estructuras de Bahareque brindan pleno confort en todo tipo de clima, debido a que la tierra es excelente para regular el control de las variaciones de temperatura ambiental en una habitación.

La manejabilidad o la facilidad de trabajo de este material son una virtud de este sistema.

Las estructuras que incorporan el uso del barro son especialmente vulnerables al deterioro y ameritan de atención y mantenimiento.