SoLuciOnes

Post on 28-Jan-2016

212 views 0 download

description

Soluciones quimicas

transcript

SOLUCIONES

Diciembre 2015

M. Sc. Edith Lizano

Objetivo• Aprender la diferencia entre sustancias

puras y mezclas.• Preparar soluciones a partir del

conocimiento de sus cantidades de soluto y solvente.

Temario

• Objetivo• Introducción• Definición• Clasificación• Resumen• Conclusiones

Introducción

• El conocimiento de las soluciones permite reconocer la homogeneidad o heterogeneidad de las sustancias en los diferentes estados de agregación que estas se encuentren. Se analiza también su clasificación para renombrarlas de forma adecuada.

Soluciones: Definición• Son mezclas homogéneas y están formadas por

dos o más sustancias puras, el disolvente y el soluto.

Soluciones: Definición• Soluto: Es la sustancia disuelta en una

solución; por lo regular presente en menor cantidad que el disolvente.

• Solvente o Disolvente: Sustancia que va a disolver al soluto; por lo general presente en mayor cantidad que el soluto.

Soluciones: Tipos

Soluciones: Clasificación

Sistema de Materiales

Mezclas

Homogéneas

HeterogéneasColoidalSuspensión

Sustancias Puras

ElementoCompuesto

Mezclas:• Está formada por la unión de sustancias en

cantidades variables y que no se encuentran químicamente combinadas, por lo que carecen de propiedades únicas.

Características Mezclas:

Clasificación de las mezclas:

Mezcla homogénea:

Mezcla Heterogénea:

Mezcla Heterogénea:

Soluciones Químicas:

Soluciones Químicas:

Soluciones: Soluto

Soluciones: Disolvente

Soluciones: Clasificación de Disolventes

Soluciones: Clasificación de Disolventes• Según el número de

componenteso Binarias o Terciariaso Cuaternarias

Según se estado Físico…

Soluciones: Líquidas

• Soluto: líquido• Disolvente: líquido

• Soluto: sólido• Disolvente: líquido

• Soluto: gas• Disolvente: líquido

Soluciones: Sólidas

• Soluto: sólido• Disolvente: sólido

• Soluto: líquido• Disolvente: sólido

• Soluto: gas• Disolvente: sólido

Soluciones: Gaseosa

• Soluto: sólido• Disolvente: gas

• Soluto: líquido• Disolvente: gas

• Soluto: gas• Disolvente: gas

Soluciones:

Soluciones:

Soluciones:

Soluciones:

Soluciones:

Soluciones:

Soluciones:

Soluciones:

Soluciones:

Soluciones:

Soluciones:

Soluciones:

Soluciones: • Clasificación por la concentración En el solvente existen espacios intermoleculares vacios que serán ocupados por las moléculas del soluto y de acuerdo con ello se dividen en:

• ·         Soluciones diluidas son aquellas soluciones en las cuales existe una pequeña cantidad de soluto en el solvente por eso existe espacios intermoleculares

• ·         Soluciones concentradas.-contiene una mayor de soluto que las interiores

• ·         Soluciones saturadas.-son aquellas en donde el solvente ya no admite mayor cantidad de soluto ya que todos los espacios intermoleculares están ocupados

• ·         Soluciones sobresaturadas.-son aquellas que partiendo de las saturadas es posible mediante el calentamiento y agitación disolver un poco más el soluto

Soluciones: • Clasificación por la concentración En el solvente existen espacios intermoleculares vacios que serán ocupados por las moléculas del soluto y de acuerdo con ello se dividen en:

• ·         Soluciones diluidas son aquellas soluciones en las cuales existe una pequeña cantidad de soluto en el solvente por eso existe espacios intermoleculares

• ·         Soluciones concentradas.-contiene una mayor de soluto que las interiores

• ·         Soluciones saturadas.-son aquellas en donde el solvente ya no admite mayor cantidad de soluto ya que todos los espacios intermoleculares están ocupados

• ·         Soluciones sobresaturadas.-son aquellas que partiendo de las saturadas es posible mediante el calentamiento y agitación disolver un poco más el soluto

Soluciones: • Clasificación por la concentración En el solvente existen espacios intermoleculares vacios que serán ocupados por las moléculas del soluto y de acuerdo con ello se dividen en:

• ·         Soluciones diluidas son aquellas soluciones en las cuales existe una pequeña cantidad de soluto en el solvente por eso existe espacios intermoleculares

• ·         Soluciones concentradas.-contiene una mayor de soluto que las interiores

• ·         Soluciones saturadas.-son aquellas en donde el solvente ya no admite mayor cantidad de soluto ya que todos los espacios intermoleculares están ocupados

• ·         Soluciones sobresaturadas.-son aquellas que partiendo de las saturadas es posible mediante el calentamiento y agitación disolver un poco más el soluto

Soluciones: • Clasificación por la concentración En el solvente existen espacios intermoleculares vacios que serán ocupados por las moléculas del soluto y de acuerdo con ello se dividen en:

• ·         Soluciones diluidas son aquellas soluciones en las cuales existe una pequeña cantidad de soluto en el solvente por eso existe espacios intermoleculares

• ·         Soluciones concentradas.-contiene una mayor de soluto que las interiores

• ·         Soluciones saturadas.-son aquellas en donde el solvente ya no admite mayor cantidad de soluto ya que todos los espacios intermoleculares están ocupados

• ·         Soluciones sobresaturadas.-son aquellas que partiendo de las saturadas es posible mediante el calentamiento y agitación disolver un poco más el soluto

Soluciones: • Clasificación por la concentración En el solvente existen espacios intermoleculares vacios que serán ocupados por las moléculas del soluto y de acuerdo con ello se dividen en:

• ·         Soluciones diluidas son aquellas soluciones en las cuales existe una pequeña cantidad de soluto en el solvente por eso existe espacios intermoleculares

• ·         Soluciones concentradas.-contiene una mayor de soluto que las interiores

• ·         Soluciones saturadas.-son aquellas en donde el solvente ya no admite mayor cantidad de soluto ya que todos los espacios intermoleculares están ocupados

• ·         Soluciones sobresaturadas.-son aquellas que partiendo de las saturadas es posible mediante el calentamiento y agitación disolver un poco más el soluto

Soluciones: • Clasificación por la concentración En el solvente existen espacios intermoleculares vacios que serán ocupados por las moléculas del soluto y de acuerdo con ello se dividen en:

• ·         Soluciones diluidas son aquellas soluciones en las cuales existe una pequeña cantidad de soluto en el solvente por eso existe espacios intermoleculares

• ·         Soluciones concentradas.-contiene una mayor de soluto que las interiores

• ·         Soluciones saturadas.-son aquellas en donde el solvente ya no admite mayor cantidad de soluto ya que todos los espacios intermoleculares están ocupados

• ·         Soluciones sobresaturadas.-son aquellas que partiendo de las saturadas es posible mediante el calentamiento y agitación disolver un poco más el soluto

Soluciones: • Clasificación por la concentración En el solvente existen espacios intermoleculares vacios que serán ocupados por las moléculas del soluto y de acuerdo con ello se dividen en:

• ·         Soluciones diluidas son aquellas soluciones en las cuales existe una pequeña cantidad de soluto en el solvente por eso existe espacios intermoleculares

• ·         Soluciones concentradas.-contiene una mayor de soluto que las interiores

• ·         Soluciones saturadas.-son aquellas en donde el solvente ya no admite mayor cantidad de soluto ya que todos los espacios intermoleculares están ocupados

• ·         Soluciones sobresaturadas.-son aquellas que partiendo de las saturadas es posible mediante el calentamiento y agitación disolver un poco más el soluto

Soluciones: • Clasificación por la concentración En el solvente existen espacios intermoleculares vacios que serán ocupados por las moléculas del soluto y de acuerdo con ello se dividen en:

• ·         Soluciones diluidas son aquellas soluciones en las cuales existe una pequeña cantidad de soluto en el solvente por eso existe espacios intermoleculares

• ·         Soluciones concentradas.-contiene una mayor de soluto que las interiores

• ·         Soluciones saturadas.-son aquellas en donde el solvente ya no admite mayor cantidad de soluto ya que todos los espacios intermoleculares están ocupados

• ·         Soluciones sobresaturadas.-son aquellas que partiendo de las saturadas es posible mediante el calentamiento y agitación disolver un poco más el soluto

Soluciones: • Clasificación por la concentración En el solvente existen espacios intermoleculares vacios que serán ocupados por las moléculas del soluto y de acuerdo con ello se dividen en:

• ·         Soluciones diluidas son aquellas soluciones en las cuales existe una pequeña cantidad de soluto en el solvente por eso existe espacios intermoleculares

• ·         Soluciones concentradas.-contiene una mayor de soluto que las interiores

• ·         Soluciones saturadas.-son aquellas en donde el solvente ya no admite mayor cantidad de soluto ya que todos los espacios intermoleculares están ocupados

• ·         Soluciones sobresaturadas.-son aquellas que partiendo de las saturadas es posible mediante el calentamiento y agitación disolver un poco más el soluto

Soluciones: Molaridad Definición: Moles de soluto disueltas en un litro de solución.

Ecuación:

M= n/V(mol/l)dis

M molaridadN número de moles, molV volumen , litros más el soluto

Ejercicios de Molaridad

Que Molaridad tiene una solución de ácido sulfúrico H2SO4 si 600 ml de la solución contiene 50 g de ácido.

Datos:V= 600 mlm= 50 gPM= 98 g/mol

Resp. 0.85 mol/l

Ejercicios de Molaridad

Cuantas moles de hidróxido de calcio Ca(OH)2 se necesitan para preparar 750 ml de una solución 0,15M.

Datos:V= 750 mlM= 0,15MPM= 74 g/mol

Resp. 8,325g

Ejercicios de Molaridad

Se desea obtener una solución o.5 M de KOH disolviendo 50 gramos de hidróxido. Que volumen de disolución se obtendrá.

Datos:M= 0,5Mm= 50 gramosPM=56 g/mol

Resp. 1,784 litros

Molalidad:

• Número de moles de soluto por kilogramo de solvente

m= n/kg de disolvente

Ejercicios Molalidad: • Que molalidad tiene una solución de ácido

sulfúrico H2SO4 si 600 ml de la solución contienen 50 gramos de ácido.

• Datos:o V= 600 mlo m= 50 gramoso PM= 98 g/mol

Resp. 10.2 mol/kg

Ejercicios Molalidad: • Cual es la molalidad de una solución que contiene

64 gramos de metanol CH3OH en 500 ml de solución.

• Datos:o m= 64 gramoso V= 500 mlo PM= 32 g/mol

Resp. 31.25 mol/kg

Normalidad:

• Definición: cantidad de equivalentes químicos de soluto que hay por cada litro de disolución.

N= eq/litro disolución

Ejercicios Normalidad:

• Calcular la normalidad del ácido bórico H3BO3 disuelto en 500 ml de agua.

• Datoso V= 500 ml de aguao PM= 62 g/mol

Res. 41.2 N

Ejercicios Normalidad:

• Calcular la normalidad del hidróxido de magnesio Mg(OH)2 disuelto en 1 litro de agua.

• Datoso V= 1 litro de aguao PM= 58 g/mol

Res. 29 N

Resumen:

• Clasificación por la concentración En el solvente existen espacios intermoleculares vacios que serán ocupados por las moléculas del soluto y de acuerdo con ello se dividen en:

• ·         Soluciones diluidas son aquellas soluciones en las cuales existe una pequeña cantidad de soluto en el solvente por eso existe espacios intermoleculares

• ·         Soluciones concentradas.-contiene una mayor de soluto que las interiores

• ·         Soluciones saturadas.-son aquellas en donde el solvente ya no admite mayor cantidad de soluto ya que todos los espacios intermoleculares están ocupados

• ·         Soluciones sobresaturadas.-son aquellas que partiendo de las saturadas es posible mediante el calentamiento y agitación disolver un poco más el soluto

Conclusiones: