Sprutcam%20tutorial%20fresa%20placa%203d

Post on 07-Apr-2016

216 views 3 download

description

http://www.mecdata.com/images//PDF/Tutoriales/SprutCAM%20Tutorial%20Fresa%20Placa%203D.pdf

transcript

FRESA

2

ÍNDICE DE CONTENIDO ¡BIENVENIDO! ............................................................................................................................................ 5

PRACTICA MECANIZADO PLACA 3D ............................................................................................ 5

INTRODUCCIÓN .................................................................................................................................... 5

CREAR UN NUEVO PROYECTO ..................................................................................................... 6

IMPORTAR EL MODELO DE LA PIEZA ....................................................................................... 7

SITUAR ORIGEN PIEZA ..................................................................................................................... 8

MODO MECANIZADO ........................................................................................................................ 10

SELECCIONAR LA MÁQUINA ....................................................................................................... 11

DEFINIR LA PIEZA DE TRABAJO ............................................................................................... 12

OPERACIÓN DE MECANIZADO: PLANEADO ............................................................................. 14

AJUSTE DE LOS PARÁMETROS DE MECANIZADO ........................................................... 15

SELECCIÓN DE LA HERRAMIENTA ........................................................................................... 16

FIJAR LOS PARÁMETROS .............................................................................................................. 17

CÁLCULO DE LA OPERACIÓN ...................................................................................................... 18

OPERACIÓN DE MECANIZADO: CONTORNEADO 2D ........................................................... 20

FIJAR LOS PARÁMETROS DE MECANIZADO ....................................................................... 22

FIJAR LOS PARÁMETROS DE ENTRADA/SALIDA .............................................................. 23

AJUSTE DE LOS PARÁMETROS .................................................................................................. 24

AJUSTE DE ESTRATÉGIA Y TRANSICIÓN ............................................................................ 25

CÁLCULO DE LA OPERACIÓN ...................................................................................................... 26

OPERACIÓN DE MECANIZADO: CAJERAS ................................................................................ 29

FIJAR LOS PARÁMETROS DE MECANIZADO ....................................................................... 31

SELECCIÓN DE LA HERRAMIENTA ........................................................................................... 32

FIJAR LOS PARÁMETROS .............................................................................................................. 33

CÁLCULO DE LA OPERACIÓN ...................................................................................................... 34

CÁLCULO DE LA OPERACIÓN ...................................................................................................... 37

OPERACIÓN DE MECANIZADO: ANGULOS ............................................................................... 38

TAREA ASIGNADA ............................................................................................................................. 40

MEDICIÓN GEOMETRIA ................................................................................................................... 42

SELECCIÓN DE LA HERRAMIENTA ........................................................................................... 44

3

FIJAR LOS PARÁMETROS DE ENTRADA/SALIDA .............................................................. 45

FIJAR LOS PARÁMETROS .............................................................................................................. 46

CÁLCULO DE LA OPERACIÓN ...................................................................................................... 47

COMPARAR EL RESULTADO DEL MECANIZADO CON LA PIEZA .............................. 51

VERIFICAR EL RADIO DE LA SUPERFICIE ............................................................................ 53

NUEVA OPERACIÓN DE MECANIZADO ................................................................................... 55

FIJAR LOS PARÁMETROS DE MECANIZADO ....................................................................... 57

SELECCIÓN DE LA HERRAMIENTA ........................................................................................... 58

FIJAR LOS PARÁMETROS DE ENTRADA/SALIDA .............................................................. 59

FIJAR LOS PARÁMETROS .............................................................................................................. 60

RECORTE ................................................................................................................................................ 61

CÁLCULO DE LA OPERACIÓN ...................................................................................................... 62

SIMULACIÓN MAQUINA .................................................................................................................. 63

OPERACIÓN DE MECANIZADO: TALADRADO I ....................................................................... 65

TAREA ASIGNADA ............................................................................................................................. 66

FIJAR LOS PARÁMETROS DE MECANIZADO ....................................................................... 68

SELECCIÓN DE LA HERRAMIENTA ........................................................................................... 69

CÁLCULO DE LA OPERACIÓN ...................................................................................................... 70

SIMULACIÓN MAQUINA .................................................................................................................. 71

OPERACIÓN DE MECANIZADO: TALADRADO II ..................................................................... 76

TAREA ASIGNADA ............................................................................................................................. 77

FIJAR LOS PARÁMETROS DE MECANIZADO ....................................................................... 79

SELECCIÓN DE LA HERRAMIENTA ........................................................................................... 80

TAREA ASIGNADA ............................................................................................................................. 81

CÁLCULO DE LA OPERACIÓN ...................................................................................................... 83

OPERACIÓN DE MECANIZADO: TALADRADO III .................................................................... 84

TAREA ASIGNADA ............................................................................................................................. 86

FIJAR LOS PARÁMETROS DE MECANIZADO ....................................................................... 88

SELECCIÓN DE LA HERRAMIENTA ........................................................................................... 89

AJUSTE DE ESTRATÉGIA .............................................................................................................. 90

CÁLCULO DE LA OPERACIÓN ...................................................................................................... 91

OPERACIÓN DE MECANIZADO: TALADRADO IV .................................................................... 93

4

TAREA ASIGNADA ............................................................................................................................. 95

TAREA ASIGNADA ............................................................................................................................. 98

FIJAR LOS PARÁMETROS DE MECANIZADO ..................................................................... 101

SELECCIÓN DE LA HERRAMIENTA ......................................................................................... 102

CÁLCULO DE LA OPERACIÓN .................................................................................................... 103

OPERACIÓN DE MECANIZADO: ACABADO ANGULO ......................................................... 104

TAREA ASIGNADA ........................................................................................................................... 107

FIJAR LOS PARÁMETROS DE MECANIZADO ..................................................................... 109

SELECCIÓN DE LA HERRAMIENTA ......................................................................................... 110

FIJAR LOS PARÁMETROS DE ENTRADA/SALIDA ............................................................ 111

FIJAR LOS PARÁMETROS ............................................................................................................ 112

CÁLCULO DE LA OPERACIÓN .................................................................................................... 112

GENERAR CÓDIGO CNC .................................................................................................................... 114

¡FELICIDADES FIN PRACTICA! ...................................................................................................... 116

5

TUTORIALES SPRUTCAM FRESA

¡BIENVENIDO! Este tutorial es difícil, de este tutorial, aprenderá cómo se mecaniza una pieza sólida de 3D en una máquina con SprutCAM así como algunas características nuevas de SprutCAM V7 que hacen que el sistema de trabajo sea más fácil y sencillo. Para completan la lección necesita 30 minutos.

PRACTICA MECANIZADO PLACA 3D

INTRODUCCIÓN El tutorial incluye instrucciones paso a paso para mecanizar completamente la pieza que se muestra en la imagen de arriba. Mientras se trabajaba en el proyecto aprenderá:

• La forma de definir la asignación de trabajo de una operación por las caras de la pieza. • Cómo utilizar la nueva característica del software de visualización el resto material y las partes de

sobrecortes usando la codificación de color. • Cómo utilizar la nueva herramienta interactiva de medición para determinar los parámetros de las

dimensiones de la pieza como esquinas, chaflanes, ranuras etc. • Cómo crear operaciones de fresado.

El tutorial no cubre todas las funciones de SprutCAM. Sólo se representan las mejores funciones de SprutCAM.

6

CREAR UN NUEVO PROYECTO

1. Presionar el botón Nuevo(Crtl+N)

2. Presionar el botón Guardar (Crtl+S)

3. Salvar el proyecto como Placa.

7

IMPORTAR EL MODELO DE LA PIEZA

1. Seleccionar la pestaña Modelo:

2. Presionar el botón Importar.

3. En el cuadro de diálogo que se despliega navegar hacia la carpeta Tutorial y seleccionar el fichero BMW Nest plate.IGS y presionar el botón Abrir.

8

SITUAR ORIGEN PIEZA

1. Seleccionar la carpeta Pieza.

2. Después la carpeta BMW Nest plate.IGS

3. Ahora pulsamos el icono Transformar

4. De la nueva ventana emergente seleccionar la pestaña Situar cero. Poner los valores como se muestran en la imagen inferior. Después hacer clic sobre Aplicar para previsualizar el resultado y Aceptar la nueva colocación del Origen pieza.

9

5. Colocar la visualización pieza a modo Sombreado y Alámbrico haciendo clic sobre el icono.

El resultado debe ser el siguiente:

Si la visión no es igual que la de la imagen anterior modificar los iconos apropiados en la barra de herramientas de visibilidad de los objetos:

10

MODO MECANIZADO

1. Cambiar al modo Mecanizado presionando sobre la pestaña:

Cada uno de los cuatro modos de SprutCAM tiene sus propias configuraciones para la visibilidad de los objetos. Tanto si se ha cambiado el cuadro después de que hayas cambiado a la pestaña de Mecanizado dejar el panel de visibilidad según como el cuadro abajo:

11

SELECCIONAR LA MÁQUINA

1. Hacer doble clic sobre la imagen de la máquina actual:

2. En la ventana que aparece seleccionar la pestaña Maquinas y después seleccionar la fresadora 3-axis milling machine:

3. Hacer clic en para aplicar los cambios.

12

DEFINIR LA PIEZA DE TRABAJO

1. Seleccionar el botón de Visualización Trabajo del panel de visibilidad para hacer visible la pieza:

La pieza de trabajo por defecto es una simple caja alineada delimitando la zona:

En la foto de arriba tanto en el modelo 3D como en la pieza de trabajo son transparentes. Puedes cambiar esto y otros ajustes de visualización de un objeto SprutCAM, haga clic en el icono del objeto en el panel de la visibilidad y el cambio de las opciones adecuadas en el menú contextual que aparece:

2. Ahora modificaremos la Pieza trabajo. Para ello, selecciona el elemento de la pieza del árbol de la

herramienta de máquina y pulse el botón de Primitiva:

13

3. En el cuadro de diálogo que aparece establecer el Tipo elemento a Caja y establecer los Bloques de caja Positivos a 1 mm y los Negativos también excepto el valor Z que lo dejaremos a 0, quitaremos la marca en el apartado Mismo bloque:

4. Hacer clic en el botón Añadir para agregar la nueva Pieza trabajo y el botón Cerrar para cerrar el cuadro de diálogo verás la Pieza trabajo como el detalle aquí representado:

14

OPERACIÓN DE MECANIZADO: PLANEADO Crear una Nueva operación para realizar un planeado en la cara superior de la Pieza trabajo haciendo clic

en el botón Crear

1. Hacer clic sobre la pestaña Desbaste y escoger la opción tipo Plano

2. Para confirmar la elección, hacer clic en el botón Crear.

15

AJUSTE DE LOS PARÁMETROS DE MECANIZADO Para acceder a los parámetros de mecanizados se puede hacer de dos formas:

1. Haciendo doble-clic sobre la nueva operación:

2. Haciendo clic sobre el icono Parámetros:

16

SELECCIÓN DE LA HERRAMIENTA

1. En la ventana Operación: Desbaste plano. Parámetros seleccione la pestaña herramientas

2. Seleccionar el tipo de herramienta a Fresa cilíndrica y luego modificar los parámetros marcados en

rojo:

Hay una biblioteca de herramientas, pero también se puede agregar una nueva herramienta a la biblioteca y utilizarla más adelante. También se puede especificar un soporte para la herramienta para tener el control de colisiones que pueden ocurrir durante el mecanizado, pero esto lo veremos en otra lección.

17

FIJAR LOS PARÁMETROS

1. En la ventana Operación: Desbaste plano. Parámetros seleccione la pestaña Parámetros:

2. Poner los valores marcados en rojo. 3. Una vez modificado aceptar los valores haciendo clic en el botón Aceptar.

18

CÁLCULO DE LA OPERACIÓN

1. Ahora hacer clic en el botón Ejecutar:

2. Asegúrate que la visón esta como la que esta mostrada abajo:

Después de calcular la trayectoria debe parecer como en la imagen abajo:

19

SIMULACIÓN MÁQUINA

1. Abrir la pestaña de Simulación:

2. Marcar la visibilidad de los elementos siguientes en el panel de la visibilidad del objeto de esta manera:

3. Encender el modo liso de la simulación (1), colocar el regulador de la velocidad de la simulación a la

posición media (2) y presionar el botón de la START de la simulación (3):

Como resultado de las acciones, puedes puede ver la herramienta moverse y cómo corta el material:

20

OPERACIÓN DE MECANIZADO: CONTORNEADO 2D

1. Abrir la pestaña Mecanizado:

2. Crearemos una nueva operación para mecanizar la cara lateral haciendo clic en el botón Crear:

3. Abrir la pestaña Acabado y seleccionar el tipo de mecanizado Por capas.

21

4. Para heredar los parámetros de la operación anterior, marcar la pestaña de opción Por operación en el apartado Rellenar parámetros seleccionar la operación anterior Desbaste plano:

5. Para confirmar hacer clic en el botón Crear .

22

FIJAR LOS PARÁMETROS DE MECANIZADO

1. Seleccionar la operación Acabado por capas:

2. Hacer clic sobre el botón Parámetros:

23

FIJAR LOS PARÁMETROS DE ENTRADA/SALIDA

1. Seleccionar la pestaña Entrada/Salida en la ventana de los parámetros de la operación.

2. Poner la Aproximación/Retracción a tipo Arco. Fijar la apertura del arco a 45 grados y el valor del arco a 3mm:

El botón Aceptar en la parte inferior de la ventana de parámetros de operación se aplica todos los cambios que se han hecho en cada pestaña y cierra la ventana. Cuando se modifican los valores entre las pestañas estos no se pierden cada vez que se va cambiando de pestaña.

24

AJUSTE DE LOS PARÁMETROS

1. Seleccione la pestaña Parámetros en la ventana de parámetros de operación:

2. Ajustar los parámetros marcados en rojo tal y como se muestra en la imagen anterior.

3. Hacer clic en el botón Aceptar .

25

AJUSTE DE ESTRATÉGIA Y TRANSICIÓN

1. Seleccione la pestaña Estratégia en la ventana de parámetros de operación y poner los parámetros marcados en rojo igual que en la imagen de abajo:

2. Ahora haremos lo mismo con la pestaña Transición y podremos los valores marcados en rojo:

26

CÁLCULO DE LA OPERACIÓN

1. Pulse el botón Ejecutar para realizar el cálculo de operación:

2. Asegúrese de que la visibilidad de la trayectoria de la herramienta está activada:

Tras el cálculo realizado, la trayectoria de la herramienta debe ser similar a la de la imagen siguiente:

Como puede ver, las cavidades fueron mecanizadas, así como la cara lateral, pero si no es necesario

de hacer esto por ahora podemos realizar la exclusión de estas de la siguiente manera:

27

3. Seleccione la operación de Acabado por capas:

4. Haga clic en el botón Parámetros:

5. Abra la pestaña Recorte:

6. Seleccione la casilla de verificación de tapar agujeros del apartado Parámetros agujero y establecer el valor de la dimensión a l00 mm. Esto significa que los agujeros de diámetro inferior a 100 mm no serán mecanizados

28

7. Haga clic en el botón Aceptar .

8. Haga clic en el botón Ejecutar para calcular de nuevo la operación:

9. Asegúrese de que la visibilidad de la trayectoria de la herramienta está activada:

Tras el nuevo cálculo realizado, la trayectoria de la herramienta debe ser similar a la de la imagen siguiente:

29

OPERACIÓN DE MECANIZADO: CAJERAS

1. Abrir la pestaña Mecanizado:

2. Crearemos una nueva operación para el mecanizado de las cajeras haciendo clic en botón Crear:

3. Abrir la pestaña Desbaste y seleccionar el tipo de mecanizado Por capas.

30

4. Cerciorarse que el botón de opción( Checkbox) de Por operación no está marcada:

5. Para confirmar hacer clic en el botón Crear .

31

FIJAR LOS PARÁMETROS DE MECANIZADO

1. Seleccionar la operación Desbaste por capas:

2. Hacer clic sobre el botón Parámetros:

32

SELECCIÓN DE LA HERRAMIENTA

1. En la ventana Operación: Desbaste por capas. Parámetros seleccione la pestaña herramientas

2. Seleccionar el tipo de herramienta a Fresa cilíndrica y luego modificar los parámetros marcados en

rojo:

Hay una biblioteca de herramientas, pero también se puede agregar una nueva herramienta a la biblioteca y utilizarla más adelante. También se puede especificar un soporte para la herramienta para tener el control de colisiones que pueden ocurrir durante el mecanizado, pero esto lo veremos en otra lección.

33

FIJAR LOS PARÁMETROS

1. En la ventana Operación: Desbaste plano. Parámetros seleccione la pestaña Parámetros:

2. Poner los valores marcados en rojo. 3. Una vez modificado aceptar los valores haciendo clic en el botón Aceptar.

34

CÁLCULO DE LA OPERACIÓN

1. Pulse el botón Ejecutar para realizar el cálculo de operación:

2. Asegúrese de que la visibilidad de la trayectoria de la herramienta está activada:

Tras el cálculo realizado, la trayectoria de la herramienta debe ser similar a la de la imagen siguiente:

Como puedes ver, no solo las cavidades fueron mecanizadas, también fue mecanizado los agujeros de Ø15, así como las esquinas. Esto no es lo que necesitamos ahora, podemos realizar la exclusión de estas zonas. Necesitamos restringir el área de trabajo para mecanizar solamente un área específica.

35

TAREA ASIGNADA

1. Hacer clic sobre el icono de Tarea Asignada:

2. Encender el Modo selección objetos haciendo clic en el icono situado en la barra de herramientas del control del objetos, así que uno puede seleccionar recíprocamente los objetos:

3. Para trabajar en la máquina ambas cajeras solo necesitas seleccionar las partes inferiores de estas. Para seleccionar las 2 cajeras primero hacer clic sobre la primera y luego pulsar la tecla Ctrl y hacer clic en la segunda, el resultado debe ser el siguiente:

4. Después hacer clic sobre el icono Cajera para añadir la cajeras en la lista:

36

37

CÁLCULO DE LA OPERACIÓN

1. Pulse el botón Ejecutar para realizar el cálculo de operación:

2. Asegúrese de que la visibilidad de la trayectoria de la herramienta está activada:

Tras el cálculo realizado, la trayectoria de la herramienta debe ser similar a la de la imagen siguiente:

Como puedes ver ahora solo se han mecanizado las cajeras.

38

OPERACIÓN DE MECANIZADO: ANGULOS

1. Abrir la pestaña Mecanizado:

2. Crearemos una nueva operación para el mecanizado de las cajeras haciendo clic en botón Crear:

3. Abrir la pestaña Acabado y seleccionar el tipo de mecanizado Por capas.

39

4. Para confirmar hacer clic en el botón Crear .

40

TAREA ASIGNADA

1. Hacer clic sobre el icono de Tarea Asignada:

2. Encender el Modo selección objetos haciendo clic en el icono situado en la barra de herramientas del control del objetos, así que uno puede seleccionar recíprocamente los objetos:

3. Seleccionar las caras biseladas de la cavidad para mecanizar, hacer clic con el botón derecho del ratón en la primera superficie, para ir añadiendo mas superficies pulsar la tecla Ctrl e ir picando todas la superficies, las superficies se van poniendo de color azul:

4. Una vez seleccionadas todas las caras hacer clic sobre el icono Caras :

41

Una vez hecho esto el resultado debe ser el siguiente:

42

MEDICIÓN GEOMETRIA

1. Los parámetros de una cara específica pueden medirse utilizando el icono Medición geometría

situado en la barra de herramientas de verificar:

2. Hacer clic en la pestaña Opciones en la nueva ventana emergente y fijar el valor de Tolerancia medición a 1:

3. Hacer clic sobre la pestaña Geometría modelo:

4. Seleccionar el icono Modo selección objetos en la barra de herramientas de control del objetos:

5. Colocar el cursor sobre la cara que quieres medir y hacer clic:

43

Hacer zoom hacia fuera del modelo:

El ángulo de inclinación debe ser aproximadamente 30 grados. El ángulo de inclinación de la cara no es el mismo en cualquier parte de la cara, pero en esta lección no importa, esto significa que la cara se puede mecanizar con una herramienta de corte en ángulo a 30 grados.

44

SELECCIÓN DE LA HERRAMIENTA

1. En la ventana Operación: Acabado por capas. Parámetros seleccione la pestaña herramientas

2. Seleccionar el tipo de herramienta a Fresa cónica limitada y luego modificar los parámetros marcados en rojo:

45

FIJAR LOS PARÁMETROS DE ENTRADA/SALIDA

1. Seleccionar la pestaña Entrada/Salida en la ventana de los parámetros de la operación.

2. Poner la Aproximación/Retracción a tipo Tangente. Fijar la distancia a 2mm:

46

FIJAR LOS PARÁMETROS

1. En la ventana Operación: Acabado por capas. Parámetros seleccione la pestaña Parámetros:

2. Poner los valores marcados en rojo.

3. Una vez modificado aceptar los valores haciendo clic en el botón Aceptar .

47

CÁLCULO DE LA OPERACIÓN

1. Pulse el botón Ejecutar para realizar el cálculo de operación:

2. Asegúrese de que la visibilidad de la trayectoria de la herramienta está activada:

Tras el cálculo realizado, la trayectoria de la herramienta debe ser similar a la de la imagen siguiente:

48

Para excluir la cara inferior de corte que no requiere mecanizado cambiaremos algunos de los parámetros de mecanizado.

3. Coloque el cursor sobre la operación de Acabado por capas2:

4. Hacer clic en el botón Parámetros:

49

5. Hacer clic en la pestaña Parámetros:

6. Establezca el valor de Nivel superior a 0 mm y el valor del Nivel inferior a -5.5mm. Como indica la

imagen superior.

7. Hacer clic en el botón Aceptar .

8. Pulse el botón Ejecutar para realizar el cálculo de operación:

50

9. Asegúrese de que la visibilidad de la trayectoria de la herramienta está activada:

Tras el cálculo se realiza, la trayectoria de la herramienta debe ser similar en la siguiente imagen:

51

COMPARAR EL RESULTADO DEL MECANIZADO CON LA PIEZA

1. Cambiar a la pestaña Simulación:

2. Hacer clic en el icono de Comparación resultados de mecanizado con pieza . Al hacer clic vemos qué todos los iconos de visualización se encienden automáticamente:

3. Para aumentar la precisión de la herramienta, haga clic en el botón Tolerancia para definir los parámetros de simulacion:

4. Mueve el deslizador de Tolerancia Hta./Modelo a la posición más a la derecha:

52

5. Hacer clic en el botón de Simulación rápida de todas las operaciones para ver el resultado total de los mecanizados:

Después de la simulación llevada a cabo, se puede ver el material de color azul sin mecanizar, como la diferencia entre el radio de la pieza con el radio de la herramienta se ha hecho servir:

6. Apaga el resultado del mecanizado haciendo clic sobre el icono automáticamente el resto de iconos de la visibilidad se apagaran, hacer clic sobre el icono de Visualización geométrica modelo:

53

VERIFICAR EL RADIO DE LA SUPERFICIE

1. Seleccionar la vista Isométrica izquierda mostrada en el cuadro abajo:

2. Verificaremos los parámetros de una cara específica utilizando el icono Medición geometría situado en la barra de herramientas de verificar:

3. Hacer clic sobre la pestaña Geometría modelo:

4. Seleccionar el icono Modo selección objetos en la barra de herramientas de control del objetos:

5. Colocar el cursor sobre la cara que quieres medir y hacer clic:

Como puedes ver el radio de la superficie es de 3mm y con una longitud de 7mm.

54

6. Colocar el cursor sobre la cara siguiente y hacer clic para medirla:

El radio de la curva es de 2mm. Significa que la herramienta que necesitamos para mecanizar estas superficies debe tener un diámetro menor de 4 milímetros.

55

NUEVA OPERACIÓN DE MECANIZADO 1. Abrir la pestaña Mecanizado:

2. Crearemos una nueva operación para el mecanizado de las cajeras haciendo clic en botón Crear:

3. Abrir la pestaña Desbaste y seleccionar el tipo de mecanizado Por capas.

56

4. Para heredar los parámetros de la operación anterior, marcar la pestaña de opción Por operación en el apartado Rellenar parámetros seleccionar la operación Desbaste por capas :

5. Para confirmar hacer clic en el botón Crear .

57

FIJAR LOS PARÁMETROS DE MECANIZADO

1. Seleccionar la operación Desbaste por capas2:

2. Hacer clic sobre el botón Parámetros:

58

SELECCIÓN DE LA HERRAMIENTA

1. En la ventana Operación: Desbaste por capas. Parámetros seleccione la pestaña herramientas

2. Seleccionar el tipo de herramienta a Fresa cilíndrica y luego modificar los parámetros marcados en rojo:

59

FIJAR LOS PARÁMETROS DE ENTRADA/SALIDA

1. Seleccionar la pestaña Entrada/Salida en la ventana de los parámetros de la operación.

2. Poner la Aproximación/Retracción a tipo Arco. Fijar la distancia a 3mm:

60

FIJAR LOS PARÁMETROS

1. En la ventana Operación: Desbaste por capas. Parámetros seleccione la pestaña Parámetros:

2. Poner los valores marcados en rojo.

3. Una vez modificado aceptar los valores haciendo clic en el botón Aceptar .

61

RECORTE

1. Seleccione la pestaña Recorte en la ventana de parámetros de operación y poner los parámetros marcados en rojo igual que en la imagen de abajo:

2. Hacer clic en el icono Aceptar .

62

CÁLCULO DE LA OPERACIÓN

1. Pulse el botón Ejecutar para realizar el cálculo de operación:

2. Asegúrese de que la visibilidad de la trayectoria de la herramienta está activada:

Tras el cálculo realizado, la trayectoria de la herramienta debe ser similar a la de la imagen siguiente:

63

SIMULACIÓN MAQUINA

1. Cambiar a la pestaña Simulación:

2. Hacer clic en el icono de Comparación resultados de mecanizado con pieza . Asegurarse qué el icono de Visualización resultado del mecanizado esta activo:

3. Para aumentar la precisión de la herramienta, haga clic en el botón Tolerancia para definir los parámetros de simulación:

4. Mueve el deslizador de Tolerancia Hta./Modelo a la posición más a la derecha:

64

5. Hacer clic en el botón de Simulación rápida de todas las operaciones para ver el resultado total de los mecanizados:

Después de la simulación llevada a cabo, se puede ver el material de color azul sin mecanizar, como la diferencia entre el radio de la pieza con el radio de la herramienta se ha hecho servir:

Como puedes ver no hay material residual en la cara de los radios.

6. Apaga el resultado del mecanizado haciendo clic sobre el icono automáticamente el resto de iconos de la visibilidad se apagaran, hacer clic sobre el icono de Visualización geométrica modelo:

65

OPERACIÓN DE MECANIZADO: TALADRADO I

1. Abrir la pestaña Mecanizado:

2. Crearemos una nueva operación para mecanizar la cara lateral haciendo clic en el botón Crear:

3. Abrir la pestaña Desbaste y seleccionar el tipo de operacion Mecanizado agujero.

4. Para confirmar hacer clic en el botón Crear .

66

TAREA ASIGNADA

1. Hacer clic sobre el icono de Tarea Asignada y luego sobre el icono Reconocer:

2. Fijar el rango Dmin = 0. Dmax = 5 del diámetro de taladros en la pestaña Opciones búsqueda, y dejar solo la opción Agujeros pasantes activada. Al poco se desplega una lista donde aparecen los ocho taladros con su respectivas posición en X e Y. Vemos como los taladros en cuestión se ponen de color azul.

67

3. Hacer clic en el icono Aceptar .

68

FIJAR LOS PARÁMETROS DE MECANIZADO

1. Seleccionar la operación Mecanizado agujero:

2. Hacer clic sobre el botón Parámetros:

69

SELECCIÓN DE LA HERRAMIENTA

1. En la ventana Operación: Mecanizado agujero. Parámetros seleccione la pestaña herramientas

2. Seleccionar el tipo de herramienta a Broca y luego modificar los parámetros marcados en rojo:

70

CÁLCULO DE LA OPERACIÓN

1. Pulse el botón Ejecutar para realizar el cálculo de operación:

2. Asegúrese de que la visibilidad de la trayectoria de la herramienta está activada:

Tras el cálculo realizado, la trayectoria de la herramienta debe ser similar a la de la imagen siguiente:

71

SIMULACIÓN MAQUINA

1. Cambiar a la pestaña Simulación:

2. Asegurarse qué los iconos Visualización resultado del mecanizado, Visualización herramienta y Visualización trayectoria están activos:

3. Hacer clic en el icono Simulación rápida de todas las operaciones para ver el resultado de todos los mecanizados:

Después de hacer la simulación, utilizaremos el icono de Rotar vista para girar la pieza de modo que puedas ver la cara inferior. Puedes ver que los taladrados no revientan la placa.

72

Para hacer que estos revienten la placa haremos lo siguiente:

4. Hacer clic sobre la pestaña Mecanizado:

5. Seleccionar el Mecanizado agujero, hacer clic sobre el icono de Tarea asignada se desplegara y nos saldrán los 8 taladros seleccionados anteriormente, ahora haremos clic sobre el primer taladro:

6. Ahora presionar la tecla SHIFT y hacer clic con el ratón en el ultimo taladro de la lista:

73

7. Soltar la tecla SHIFT. Ahora todos los taladros se han seleccionado.

8. Hacer clic sobre el icono Propiedades .

9. Ahora sale un nuevo cuadro de dialogo llamado Edición agujero con las características de los taladros, abrir el menú desplegable de Compensación punta broca y seleccionamos la opción de Punta broca:

74

10. Hacer clic en el icono Aceptar

11. Pulse el botón Ejecutar para realizar el cálculo de operación:

12. Cambiar a la pestaña Simulación:

75

13. Asegurarse qué los iconos Visualización resultado del mecanizado, Visualización herramienta y Visualización trayectoria están activos:

14. Hacer clic en el icono Simulación rápida de todas las operaciones para ver el resultado de todos los mecanizados:

Después de hacer la simulación, utilizaremos el icono de Rotar vista para girar la pieza de modo que puedas ver la cara inferior.

76

OPERACIÓN DE MECANIZADO: TALADRADO II

1. Abrir la pestaña Mecanizado:

2. Crearemos una nueva operación para mecanizar la cara lateral haciendo clic en el botón Crear:

3. Abrir la pestaña Desbaste y seleccionar el tipo de operación Mecanizado agujero.

4. Para confirmar hacer clic en el botón Crear .

77

TAREA ASIGNADA

1. Hacer clic sobre el icono de Tarea Asignada y luego sobre el icono Reconocer:

2. Fijar el rango Dmin = 5 Dmax = 10 del diámetro de taladros en la pestaña Opciones búsqueda, y dejar solo la opción Agujeros pasantes activada. Al poco se desplega una lista donde aparecen los cuatro taladros con su respectivas posición en X e Y. Vemos como los taladros en cuestión se ponen de color verde.

78

3. Hacer clic en el icono Aceptar .

79

FIJAR LOS PARÁMETROS DE MECANIZADO

1. Seleccionar la operación Mecanizado agujero2:

2. Hacer clic sobre el botón Parámetros:

80

SELECCIÓN DE LA HERRAMIENTA

3. En la ventana Operación: Mecanizado agujero. Parámetros seleccione la pestaña herramientas

4. Seleccionar el tipo de herramienta a Broca y luego modificar los parámetros marcados en rojo:

81

TAREA ASIGNADA 1. Seleccionar el Mecanizado agujero2, hacer clic sobre el icono de Tarea asignada se desplegara y

nos saldrán los 4 taladros seleccionados anteriormente, ahora haremos clic sobre el primer taladro:

2. Ahora presionar la tecla SHIFT y hacer clic con el ratón en el ultimo taladro de la lista:

82

3. Soltar la tecla SHIFT. Ahora todos los taladros se han seleccionado.

4. Hacer clic sobre el icono Propiedades .

5. Ahora en el cuadro de dialogo Edición agujero con las características de los taladros, abrir el menú de Compensación punta broca y seleccionamos la opción de Punta broca:

6. Hacer clic en el icono Aceptar

7. Pulse el botón Ejecutar para realizar el cálculo de operación:

83

CÁLCULO DE LA OPERACIÓN

1. Cambiar a la pestaña Simulación:

2. Asegurarse qué los iconos Visualización resultado del mecanizado, Visualización herramienta y Visualización trayectoria están activos:

3. Hacer clic en el icono Simulación rápida de todas las operaciones para ver el resultado de todos los mecanizados:

Tras el cálculo realizado, la trayectoria de la herramienta debe ser similar a la de la imagen siguiente:

84

OPERACIÓN DE MECANIZADO: TALADRADO III

1. Abrir la pestaña Mecanizado:

2. Crearemos una nueva operación para mecanizar la cara lateral haciendo clic en el botón Crear:

3. Abrir la pestaña Desbaste y seleccionar el tipo de operación Mecanizado agujero.

85

4. Para confirmar hacer clic en el botón Crear .

86

TAREA ASIGNADA

1. Hacer clic sobre el icono de Tarea Asignada y luego sobre el icono Reconocer:

2. Fijar el rango Dmin = 10 Dmax = 20 del diámetro de taladros en la pestaña Opciones búsqueda, y marcamos las opciones Agujeros pasantes y la de Agujeros ciegos. Al poco se desplega una lista donde aparecen todos los taladros con su respectivas posición en X e Y. Como en el rango que hemos puesto, también aparecen los taladros de Ø12mm, Ø14mm y los de Ø15mm. Deseleccionamos los de Ø12mm y los de Ø14mm. Vemos como los taladros de Ø15mm se ponen de color azul.

87

3. Hacer clic en el icono Aceptar .

88

FIJAR LOS PARÁMETROS DE MECANIZADO

1. Seleccionar la operación Mecanizado agujero3:

2. Hacer clic sobre el botón Parámetros:

89

SELECCIÓN DE LA HERRAMIENTA

1. En la ventana Operación: Mecanizado agujero. Parámetros seleccione la pestaña herramientas

2. Seleccionar el tipo de herramienta a Fresa cilíndrica y luego modificar los parámetros marcados en rojo:

90

AJUSTE DE ESTRATÉGIA

1. Seleccione la pestaña Estratégia en la ventana de parámetros de operación y poner los parámetros marcados en rojo igual que en la imagen de abajo:

2. Hacer clic en el icono Aceptar

91

CÁLCULO DE LA OPERACIÓN

1. Pulse el botón Ejecutar para realizar el cálculo de operación:

2. Cambiar a la pestaña Simulación:

3. Asegurarse qué los iconos Visualización resultado del mecanizado, Visualización herramienta y Visualización trayectoria están activos:

4. Hacer clic en el icono Simulación rápida de todas las operaciones para ver el resultado de todos los mecanizados:

92

Tras el cálculo realizado, la trayectoria de la herramienta debe ser similar a la de la imagen siguiente:

93

OPERACIÓN DE MECANIZADO: TALADRADO IV

1. Abrir la pestaña Mecanizado:

2. Crearemos una nueva operación para mecanizar la cara lateral haciendo clic en el botón Crear:

3. Abrir la pestaña Desbaste y seleccionar el tipo de operación Mecanizado agujero.

94

4. Para confirmar hacer clic en el botón Crear .

95

TAREA ASIGNADA

1. Verificaremos las medidas del taladro con la cara biselada, utilizando el icono Medición geometría

situado en la barra de herramientas de verificar:

2. Seleccionar el icono Modo selección objetos en la barra de herramientas de control del objetos:

3. Colocar el cursor sobre el diametro que quieres medir y hacer clic:

Con esta verificación vemos varios parámetros, el agujero de Ø12mm así como su posición en X, Y, Z .A su vez vemos el ángulo del chaflán de 75̊ como la longitud de 1mm.Ahora emplearemos las herramientas correctas para mecanizar el ángulo y el taladro.

4. Hacer clic sobre el icono de Tarea Asignada y luego sobre el icono Reconocer:

96

5. Fijar el rango Dmin = 10 Dmax = 15 del diámetro de taladros en la pestaña Opciones búsqueda, y dejar solo la opción Agujeros ciegos activada. Al poco se desplega una lista donde aparecen los ocho taladros con su respectivas posición en X e Y. Deseleccionamos los taladros de Ø15mm.Vemos como los taladros que queremos para mecanizar se ponen de color azul.

Los agujeros que vamos a taladrar son los de Ø12mm, el diámetro de los agujeros encontrados es Ø14 m que es el extremo del ángulo del agujero de Ø12mm. La información que necesitábamos solamente era las coordenadas de los centros de los agujeros.

97

6. Hacer clic en el icono Aceptar .

98

TAREA ASIGNADA

1. Seleccionar el Mecanizado agujero4, hacer clic sobre el icono de Tarea asignada se desplegara y nos saldrán los 4 taladros seleccionados anteriormente, ahora haremos clic sobre el primer taladro:

2. Ahora presionar la tecla SHIFT y hacer clic con el ratón en el ultimo taladro de la lista:

99

3. Soltar la tecla SHIFT. Ahora todos los taladros se han seleccionado.

4. Hacer clic sobre el icono Propiedades .

5. Ahora en el cuadro de dialogo Edición agujero con las características de los taladros, modificar los valores que salen, por los de la imagen que están marcados en rojo, abrir el menú de Compensación punta broca y seleccionamos la opción de Punta broca:

100

6. Hacer clic en el icono Aceptar

101

FIJAR LOS PARÁMETROS DE MECANIZADO

1. Seleccionar la operación Mecanizado agujero4:

2. Hacer clic sobre el botón Parámetros:

102

SELECCIÓN DE LA HERRAMIENTA

1. En la ventana Operación: Mecanizado agujero. Parámetros seleccione la pestaña herramientas

2. Seleccionar el tipo de herramienta a Broca y luego modificar los parámetros marcados en rojo:

103

CÁLCULO DE LA OPERACIÓN 1. Pulse el botón Ejecutar para realizar el cálculo de operación:

2. Cambiar a la pestaña Simulación:

3. Asegurarse qué los iconos Visualización resultado del mecanizado, Visualización herramienta y Visualización trayectoria están activos:

4. Hacer clic en el icono Simulación rápida de todas las operaciones para ver el resultado de todos los mecanizados:

104

Tras el cálculo realizado, la trayectoria de la herramienta debe ser similar a la de la imagen siguiente:

OPERACIÓN DE MECANIZADO: ACABADO ANGULO

1. Abrir la pestaña Mecanizado:

105

2. Crearemos una nueva operación para mecanizar la cara lateral haciendo clic en el botón Crear:

3. Abrir la pestaña Acabado y seleccionar el tipo de operación Por capas.

106

4. Para confirmar hacer clic en el botón Crear .

107

TAREA ASIGNADA

1. Seleccionar el Acabado por capas3, hacer clic sobre el icono de Tarea asignada :

2. Encender el Modo selección objetos haciendo clic en el icono situado en la barra de herramientas del control del objetos, así que uno puede seleccionar recíprocamente los objetos:

3. Seleccionar las superficies que representan los chaflanes. Hacer clic sobre la primera y para añadir todas los demás presionar la tecla Ctrl e ir haciendo clic con el ratón al resto de los ángulos.

108

4. El resultado debe ser este, todos los ángulos estarán marcado en azul:

5. Hacer clic sobre el icono Caras , para añadir las caras seleccionadas:

109

FIJAR LOS PARÁMETROS DE MECANIZADO

1. Seleccionar la operación Acabado por capas3:

2. Hacer clic sobre el botón Parámetros:

110

SELECCIÓN DE LA HERRAMIENTA

3. En la ventana Operación: Acabado por capas. Parámetros seleccione la pestaña herramientas

4. Seleccionar el tipo de herramienta a Fresa cónica y luego modificar los parámetros marcados en rojo:

111

FIJAR LOS PARÁMETROS DE ENTRADA/SALIDA

1. Seleccionar la pestaña Entrada/Salida en la ventana de los parámetros de la operación.

2. Poner la Aproximación/Retracción a tipo Ángulo a tangente. Fijar la distancia a 2mm:

112

FIJAR LOS PARÁMETROS

1. En la ventana Operación: Acabado por capas. Parámetros seleccione la pestaña Parámetros:

2. Poner los valores marcados en rojo. 3. Una vez modificado aceptar los valores haciendo clic en el botón Aceptar.

CÁLCULO DE LA OPERACIÓN

113

1. Pulse el botón Ejecutar para realizar el cálculo de operación:

2. Cambiar a la pestaña Simulación:

3. Asegurarse qué los iconos Visualización resultado del mecanizado, Visualización herramienta y Visualización trayectoria están activos:

4. Hacer clic en el icono Simulación rápida de todas las operaciones para ver el resultado de todos los mecanizados:

114

Tras el cálculo realizado, la trayectoria de la herramienta debe ser similar a la de la imagen siguiente:

GENERAR CÓDIGO CNC

115

1. Cambiar a pestaña Mecanizado.

2. Presionar el botón .

3. En el campo Carpetas con archivos de postprocesador: buscar la ruta donde se tengan los postprocesadores, en el campo Archivo salida entrar la misma ruta que el directorio donde salvaste tu NC programa y escribe el nombre del programa (por defecto el mismo nombre).

4. En la lista de Postprocesadores da un clic sobre el Fanuc18-M.spp.

5. Clic en .

116

¡FELICIDADES FIN PRACTICA! ¡Hemos acabado la sexta práctica de este manual de instrucción!

Ahora experimenta con algunas estrategias de mecanizado de tus proyectos. En cualquier momento

puedes recibir información adicional presionando la tecla F1.