Tabasco karla elizabeth gonzalez montaño

Post on 12-Feb-2017

232 views 0 download

transcript

Universidad Autónoma de NayaritUnidad Académica Preparatoria No. 11

Karla Elizabeth González Montaño

DATOS IMPORTANTES…

Del vocablo náhuatl que significa "lugar donde la tierra está húmeda o tierra anegada".

SIGNIFICADO DEL ESTADO

Cuenta con 2,238,603 habitantes de las cuales el 50.8% son mujeres y el 49.2% hombres. El clima es cálido húmedo, con una temperatura de 27°C.

HABITANTES Y CLIMA

Tiene una extensión territorial de 24 731 Km2, por ello ocupa el lugar 24 a nivel nacional.

TERRITORIO

ECONOMÍA

Según el ultimo censo del 2010, Tabasco tuvo un PIB de cerca de 77 500 millones de pesos; lo cual representa el 1.24% del total nacional.

GASTRONOMÍA

Los platillos de las zonas costeras presentan también gran variedad de pescados y mariscos, como el róbalo, el huachinango, la mojarra, la jaiba, el ostión y el camarón.

PLATILLOS

Del mismo modo, se añaden al maíz, frijol y cacao, e ingredientes como el chipilín (una hoja que se utiliza en los tamales).

La bebida popular más conocida: el pozol, hecho a base de masa de maíz y cacao.

BEBIDA

LENGUAS Y ETNIAS

CULTURA Y TRADICIONES

En la actualidad, 3 son las principales etnias que conservan sus lenguas, rituales y danzas.Los Grupos Étnicos De Tabasco:

Chontales Choles

Tzeltales

LENGUAS Y ETNIAS

La fiesta más importante de Tabasco se realiza en la ciudad de Villahermosa. Con una gran exposición.

CULTURA Y TRADICIONES

Las mujeres visten falda larga floreada y blusa blanca de algodón, rebozo y zapatos cerrados de medio tacón.

TRAJE TÍPICO

En los hombres pantalón y camisa blancos, paliacate al cuello, sombrero chontal y botines o zapatos negros.

ARTESANÍASDestacan las Jícaras labradas, Figuras en madera, Figuras de concha, productos de talabartería, Cerámica y figuras, Máscara, etcétera.

BAILES REGIONALES

La danza del viejito, el zapateado y la flor de maiz.

FAUNA Y FLORA

Existen varios ecosistemas en los que habitan una gran cantidad de especies entre aves, mamíferos y reptiles.

FAUNA

FLORALa selva tropical lluviosa encontramos vegetación como: caoba, cedro, sauce, árbol de hule, árbol de pan .

En la sabana tropical: la palma redonda, guano largo, guanábana, bambú, árbol de papel lija, extensos pastizales, tulipanes y enredaderas. 

Mientras que en la selva mediana y baja existen: cocotero, macuilís, macayo, palo mulato, palma real, guácimo, ceiba, acacia.

TURISMO

Te invito a que veas el video https://www.youtube.com/watch?v=rvY2DxnUWpg

Gracias