Taller: “Introducción al Fomento de Habilidades de Crianza para padres, madres, y cuidadores de...

Post on 22-Jan-2016

220 views 0 download

transcript

Taller: “Introducción al Fomento de Habilidades de Crianza para padres, madres, y cuidadores de niños y niñas de 0 a 5 años

Puerto Montt, Chile13 de noviembre, 2008

John D. McLennan

las buenas intenciones no son suficientemente buenas

la teoría de calidad no es suficientemente buena

llegar bien la primera vez es poco probable Podemos aprender mas acerca de la

intervención para mejorarla intervenciones pueden ser dañinas intervenciones inefectivas tienen un costo

de oportunidad

Por ejemplo, “Susto Preventivo” Programas basados en visitas a la cárcel” Juventud en riesgo de delincuencia Atemorizar a los delincuentes juveniles

respecto de la vida criminal Exposición remecedora, realizada por un

convicto, sobre la vida en prisión

Experimental Control Michigan-1 (reincidencia) 43% 17% ns Illinois (re-contacto policía) 17% 12% ns Michigan-2 (tasa de infracción a la ley) 0.69 0.47 ns Virginia (ingresos nuevos en la corte) 41% 39% ns Texas (delincuencia oficial) 36% 28% ns New Jersey (reincidencia) 41% 11% sig. California (arrestos) 81% 67% Kansas (medidas múltiples) no efecto

Mississippi (tasa de infracción a la ley) 1.32 1.25 ns

(Petrosino et al., 2002 – Cochrane Review)

Costo de oportunidad por Ej., Prevención de abuso de substancias

adoptando el programa Educación para Resistir el Abuso de Drogas (DARE)

Bloque para la adopción del Programa Entrenamiento en Habilidades para la Vida (Life Skills Training Program)

Algo que se ha demostrado en otros lugares, bajo diferentes condiciones, ¿sirve para tu centro o comunidad? ◦ Depende de lo que significa “efectividad

demostrada”◦ Primero deben preguntarse efectiva para qué

resultado◦ Segundo deben considerar muchos factores

diferentes

¿Cuál es exactamente la intervención? ¿Quién es exactamente la población a quien

está dirigida la intervención?◦ caso de Visitas Domiciliarias realizadas por enfermeras

¿Quién va a entregar/realizar la intervención?◦ caso de Visitas Domiciliarias realizadas por enfermeras

¿Qué dosis de intervención es requerida?◦ El caso de Visitas Domiciliarias en Jamaica

¿Es critica la fidelidad al modelo original?◦ El caso de tratamiento multi sistémico

Nurse-Family Partnership (Olds) (Una intervención visitas domiciliarias especifica)

Análisis de costo – efectividad demostró ganancias netas para madres con riesgos múltiples (no solo riesgo único o simple)

La mayoría de los estudios de este programa fueron con madres con primer bebé

Nurse-Family Partnership (Olds) Enfermeras vs. monitores entrenados en

visita domiciliaria Análisis iniciales encontraron pocas

diferencias entre monitores entrenados en visita domiciliaria y grupo no intervenido◦ Un estudio siguiente demostró la posibilidad de

algunos beneficios

Programa de visita domiciliaria Grantham-McGregor´s para niños malnutridos◦ se redujo a una vez al mes el programa como

inefectivo en comparación con una vez a la semana

(Powell & Grantham-McGregor, 1989)

Terapia multi – sistémica (MST) es una intervención comprehensiva con multiples componentes dirigido a jóvenes complejos como menores delincuentes graves

Disminuyendo el impacto del programa se ha encontrado con la deriva fuera del modelo original

La fidelidad al modelo es importante(Hennegler, Schoenwald)

Los Años Increibles & Triple P◦ Resultados positivos en diferentes países y

deferentes grupos étnicos

Comprometerse a algunos objetivos explícitamente medibles

Definir con claridad y medir la intervención Definir con claridad y medir los resultados Designar resultados claves con anterioridad Población objetivo claramente definida

Incluir un grupo de comparación Organizar un proceso a través del cuál los

resultados se informarán en la futura programación

Replicaciones Construcción continua en la mejoría de la

calidad Los resultados negativos son informativos

Etapas roll – out Sitios pilotos Grupos de control de lista de espera Patrones de utilización Evaluación comparativa Mejoría continua de la calidad