Taller Toro 2011

Post on 07-Mar-2016

222 views 4 download

description

Portafolio Taller Toro 2011

transcript

Colectivo FaveroPortafolio Taller Toro 2011

Colectivo Favero Antecedentes Físicos

Escalera Buenos AiresProyecto A - Transformación

Paseo comercial escalera FaveroProyecto B - Rehabilitación

Esquina café estación - FunicularProyecto C - Remodelación

01

02

03

04

4

14

18

22

UN

IVER

SID

AD

DE

CHIL

E

Facu

ltad

de A

rqui

tect

ura

y U

rban

ism

o

Por

tafo

lio T

alle

r Tor

o 20

11

PLAZA VICTORIA

1 2 3

PLAZA BRASIL PLAZUELA ECUADOR

4

GRA

FICA

CO

MPU

TACI

ON

AL

1

Prof

esor

a G

abrie

la J

imen

ez

Món

ica

Cont

rera

s Ca

bello

2

5 M

ayo

2012

4 5 6 7

PLAZUELA ECUADOR CIRCUITO MUSEO A CIELO ABIERTO AVENIDAS PRINCIPALES CONJUNTO HABITACIONAL FAVERO ASCENSOR FLORIDA

El conjunto es constituido en 1912 por el arquitecto financista Giocondo Favero, como edificio para arriendo de departa-mentos para familias de clase media y trabajadora. En los años posteriores a su contrucción se produce un desgaste del edificio debido a una mala organización comunitaria y al hacinamiento de muchas familias. Pero a fines de 1940 las unidades de vivienda se transfieren a sus actuales propietarios, generándose un mejorami-ento de las condiciones habitacionales a causa de los mejores ingresos de sus hab-itantes. Sin embargo, persisten algunas problemáticas de convivencia que se re-flejan en el uso y administración del inm-ueble, especialemnte a lo que se refiere a sus espacios comunes.

01Colectivo Favero

5

UN

IVER

SID

AD

DE

CHIL

E

Facu

ltad

de A

rqui

tect

ura

y U

rban

ism

o

Por

tafo

lio T

alle

r Tor

o 20

11

El conjunto se emplaza en el limite entre el “plano” de Valparai-so y el cerro Florida, siendo de esta forma un punto de inflexión entre dos modos de organizar las construcciones, reflejado en la diferencia de las tramas que dibujan las vias, entre distintas formas de vivir, debido a la pendiente. Su ubicación céntrica le brinda una buena conectividad con el resto de la ciudad. Las re-des actuales de conexion Plano - Cerro se materializan mediante un ascensor en desuso y recorridos de escaleras que, pasean-dose por las casas, llegan a la estación del funicular. Se forman entonces dos circuitos paralelos: uno interno al Favero y otro externo. Este ultimo se conecta con el circuito que lleva al Mu-seo a CieloAbierto.

Favero Trama regularTrama irregular

6

GRA

FICA

CO

MPU

TACI

ON

AL

1

Prof

esor

a G

abrie

la J

imen

ez

Món

ica

Cont

rera

s Ca

bello

2

5 M

ayo

2012

Funicular Circuito externoCircuito interno “Calles y manzanas” internas...Similitud de la morfología del edificio con la ciudad de Valparaiso y sus cerros, debido a que las circulaciones interiores se introdu-cen y dividen el edificio en “manzanas”, tal cual sucede en los cerros de la ciudad. De este modo, el edificio se constituye como una estensión del mismo espacio público. Es por esto que gen-te exterior al conjunto se apropia de las circulaciones internas, como extensión del recorrido externo.

7

UN

IVER

SID

AD

DE

CHIL

E

Facu

ltad

de A

rqui

tect

ura

y U

rban

ism

o

Por

tafo

lio T

alle

r Tor

o 20

11

Se definen tipos de vivienda según la manera en que se accede a ellas (calles / escaleras / pasillos), según la configuración espacial del acceso y según patios de luz que funcionan como ejes verticales. Estos tres factores (Acceso / espacio de acceso / pozo de luz) determina un cierto modo de habitar, creando zonas físicas de tipos de vivienda.

ZONAS

1 2

8

GRA

FICA

CO

MPU

TACI

ON

AL

1

Prof

esor

a G

abrie

la J

imen

ez

Món

ica

Cont

rera

s Ca

bello

2

5 M

ayo

2012

3 4 5 6

9

UN

IVER

SID

AD

DE

CHIL

E

Facu

ltad

de A

rqui

tect

ura

y U

rban

ism

o

Por

tafo

lio T

alle

r Tor

o 20

11

ZONA 4ZONA 1

DISTRIBUCIÓN LINEAL - ENFRENTADO A MURO

ACCESOS COLECTIVOS10

GRA

FICA

CO

MPU

TACI

ON

AL

1

Prof

esor

a G

abrie

la J

imen

ez

Món

ica

Cont

rera

s Ca

bello

2

5 M

ayo

2012

ZONA 6ZONA 5

DISTRIBUCIÓN LINEAL - ENFRENTADO A VECINO DISTRIBUCIÓN CÉNTRICA - ENFRENTADO A VECINO 11

UN

IVER

SID

AD

DE

CHIL

E

Facu

ltad

de A

rqui

tect

ura

y U

rban

ism

o

Por

tafo

lio T

alle

r Tor

o 20

11

Segun lo observado anteriormente, se propone una rehabilitacion de los recorridos internos del colectivo a través de la concexión con el recorrido externo existente, aprovechando la importancia turística del contexto y dando la posibilidad de generar nuevos espacios comunes de esparcimiento tanto para los turistas como para los habitantes. Esta situación también busca generar motivación en el ámbito comercial dirigido hacia los habitantes, para la generación de nuevos recursos que ben-eficien tanto al individuo como a la comunidad.

DEFINICIÓN DE 3 ZONAS

Calle Buenos Aires

Escalera interna Favero

Estación funicular

12

GRA

FICA

CO

MPU

TACI

ON

AL

1

Prof

esor

a G

abrie

la J

imen

ez

Món

ica

Cont

rera

s Ca

bello

2

5 M

ayo

2012

13

UN

IVER

SID

AD

DE

CHIL

E

Facu

ltad

de A

rqui

tect

ura

y U

rban

ism

o

Por

tafo

lio T

alle

r Tor

o 20

11

Escalera Buenos Aires02

14

GRA

FICA

CO

MPU

TACI

ON

AL

1

Prof

esor

a G

abrie

la J

imen

ez

Món

ica

Cont

rera

s Ca

bello

2

5 M

ayo

2012

La calle Buenos Aires es una calle sin salida ubicada al costado izquierdo del colectivo. Al final de la calle se conecta con dos recorridos de escaleras, uno da hacia el cerro la cual sirve de acceso para otras viviendas externas al Favero y el otro da hacia el recorrido interno del colectivo. Se propone transformar esta calle en una plaza peatonal con desniveles que funcione como espacio recreativo para las viviendas del favero que dan hacia la calle. CREACIÓN DE ESPACIO PUBLICO DE ESPARCIMIENTO

15

UN

IVER

SID

AD

DE

CHIL

E

Facu

ltad

de A

rqui

tect

ura

y U

rban

ism

o

Por

tafo

lio T

alle

r Tor

o 20

11

PLANTA ESC 1:200

16

GRA

FICA

CO

MPU

TACI

ON

AL

1

Prof

esor

a G

abrie

la J

imen

ez

Món

ica

Cont

rera

s Ca

bello

2

5 M

ayo

2012

CORTE AA’ ESC 1:200

ELEVACIÓN ESC 1:100

17

UN

IVER

SID

AD

DE

CHIL

E

Facu

ltad

de A

rqui

tect

ura

y U

rban

ism

o

Por

tafo

lio T

alle

r Tor

o 20

11

Paseo comercial escalera Favero03

18

GRA

FICA

CO

MPU

TACI

ON

AL

1

Prof

esor

a G

abrie

la J

imen

ez

Món

ica

Cont

rera

s Ca

bello

2

5 M

ayo

2012

La escalera interna del Favero que conecta el acceso principal del colectivo con la parte superior donde se encunetra la primera parada del funicular se encuentra dete-riorada y es solo utilizada por los residentes de las viviendas que dan hacia ella. Se propone una reactivación del espacio motivando por el comercio en las viviendas que dan hacia la escalera sin perder el uso residencial de ellas. ESPACIO REHABILITADO COMO PASEO COMERCIAL.

19

UN

IVER

SID

AD

DE

CHIL

E

Facu

ltad

de A

rqui

tect

ura

y U

rban

ism

o

Por

tafo

lio T

alle

r Tor

o 20

11

PLANTA ESC 1:100

20

GRA

FICA

CO

MPU

TACI

ON

AL

1

Prof

esor

a G

abrie

la J

imen

ez

Món

ica

Cont

rera

s Ca

bello

2

5 M

ayo

2012

CORTE AA’ ESC 1:200

21

UN

IVER

SID

AD

DE

CHIL

E

Facu

ltad

de A

rqui

tect

ura

y U

rban

ism

o

Por

tafo

lio T

alle

r Tor

o 20

11

04 Esquina café estación - Funicular

22

GRA

FICA

CO

MPU

TACI

ON

AL

1

Prof

esor

a G

abrie

la J

imen

ez

Món

ica

Cont

rera

s Ca

bello

2

5 M

ayo

2012

Actualmente el funicular no se encuentra en funcionamiento y tampoco consta de una instalación adecuada como estación. Paralelo a su recorrido por el lado derecho se encuentra una escalera que conecta la calle murillo con su paralela por detras del Favero. Se propone la reactivacion del funicular, un mejoramiento de las estaciones y un paseo comercial paralelo al generado en la escalera interna del Favero con concexiones visuales entre si. ESPACIO REHABILITADO Y REACTIVADO UTILIZANDO EL COMERCIO CON FINES TURÍSTICOS.

23

UN

IVER

SID

AD

DE

CHIL

E

Facu

ltad

de A

rqui

tect

ura

y U

rban

ism

o

Por

tafo

lio T

alle

r Tor

o 20

11

PLANTA 1º PISO ESC 1:100 PLANTA 2º PISO ESC 1:100

24

GRA

FICA

CO

MPU

TACI

ON

AL

1

Prof

esor

a G

abrie

la J

imen

ez

Món

ica

Cont

rera

s Ca

bello

2

5 M

ayo

2012

CORTE AA’ ESC 1:200

CORTE BB’ ESC 1:200

25