TAREA 2 - artecaleta.files.wordpress.com · TAREA 2. ACTIVIDAD 1 REALIZAR UN MAPA DE CABEZAS....

Post on 01-Oct-2020

12 views 0 download

transcript

TAREA 2.

ACTIVIDAD 1REALIZAR UN MAPA DE CABEZAS.

Ejercicio ARESPONDE A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS.Debes dibujar, calcar o pegar en un papel las imágenes y contestar a cada una de las preguntas.

¿Qué forma tienen en común los dos dibujos?

¿Sabrías identificarlas?

A

¿Qué forma tienen en común los dos dibujos?

¿Sabrías identificarlas?

B

¿Qué forma tienen en común los dos dibujos?

¿Sabrías identificarlas?

C

EJERCICIO 2MAPA DE CABEZAS.La actividad consiste en generar un mapa de cabezas:Diseñar a partir de formas geométricas básicas una colección de cabezas, aproximadamente 20.

PASO 1.Situamos en el centro del formato un círculo y en las esquinas, las figuras geométricas que observas.Debes crear las figuras intermedias, fusión de la figura de la esquina y el centro.

El mapa de cabezas se completa con 20 cabezas.

FIGURA CENTRO

FIGURA ESQUINA

FIGURA INTERMEDIA

Ejemplo orgánico de un mapa de cabezas. (voluntario)El proceso es igual al anterior pero utilizando formas orgánicas.

MAPA DE CABEZAS.

ACTIVIDAD 2Cabezas tridimensionales.

Utilizando el mapa de cabezas de la actividad 1,

Debes dar trimdimensionalidad a las formas planas del mapa.

Sigue las indicaciones que desarrollamos:

MAPA DE CABEZAS.

1º En cada una de las cabezas del mapa debes situar un eje de simetría vertical.-Sitúa dos puntos para definir una línea vertical.-La línea debe seguir el contorno de la figura.

Resolución de tres ejes verticales.

Ejes horizontales.Debes situar 2 ejes horizontales en cada una de las cabezas.- La distribución debe ser variada, en unas cabezas debe ser equilibrada 1/3, en otras no, como puedes observar en la ilustracción.

Ejes horizontales a 1/3 Ejes horizontalesdesequilibrados.

Recuerda que los ejes horizontales y el vertical, deben adaptarse a la forma del contorno de la cabeza.

MAPA DE CABEZAS 3D.

Situar ojos y boca, inexpresivos.

Ojos: situamos en el eje horizontal superior, dos puntitos en la mitad del hemisferio izquierdo y derecho, . Medidas relativas (ojímetro)

Boca: Situamos un segmento determinado por el ojo izquierdo y derecho en el eje horizontal inferior.

ACTIVIDAD 3MAPA DE GESTOS.

La actividad consiste en obtener un mapa similar al que observar en la ilustración.

Paso 1. Dibuja en un papel un cuadrado de 15 x 15 cm. y divídelo en 9 partes iguales.

Paso 2Situamos en cada uno de los cuadrados un par de ojos.

Paso 3:EN LA PRIMERA LÍNEA DIBUJAMOS UNAS CEJAS ENFADADAS

Paso 4:EN LA 2º FILA SITUAMOS CEJAS SERIAS

Paso 5:EN LA 3º FILA CEJAS TRISTES.

Paso 6:1º COLUMNA BOCAS ALEGRES

Paso 7:2º COLUMNA BOCAS TRISTES

Paso8:3º COLUMNA BOCAS NEUTRAS.

Paso 8:ESCRIBIMOS DEBAJO DE CADA UNA DE LAS EXPRESIONES, QUE TRANSMITE. BOLÍGRAFO O ROTULADOR

ACTIVIDAD 4.

Mapa de gestos tridimensional

La actividad consiste: -Calcar el mapa de de cabezas 3D.-Poner expresiones diferentes a cada cabeza.-Indicar la expresión o emoción que transmite cada una de las cabezas.