Team y pnl

Post on 30-Jun-2015

168 views 4 download

description

La clave de la Cadena de Valor; Calidad, Productividad,Competitividad y Rentabilidad es lograr Sinergia a través del Trabajo en Equipo.

transcript

Trabajo en Equipo y

Programación Neurolinguistica

TEAM y ( PNL )

¿ Para qué sirve el

trabajo de equipo?

1. Aumentar la calidad del producto 2. Desarrollar el crecimiento profesional 3. Desarrollar proyectos complejos4. Resolver problemas complejos y

transversales.5. Ser más productivo.6. Ser más Competitivo.

¿ Qué vamos a hacer para Trabajar en Equipo?

Circulo virtuoso vs circulo perverso:

Producción

Contraloría

CalidadPlaneación

y Compras

Mantenimiento

RHVentas

Tesorería Contabilidad

¡Las maquinas y la gente hacen o deshacen el dinero!

¿ cómo vamos a hacerlo?

Conceptos prácticos,

eficaces , realistas de

uso personal, familiar ,

fraternal y laboral.

Con actitud positiva

Ganar_Ganar

1.-Reflexionando y

entendiendo…

;

Honestidad

Trabajo en equipo

Compromiso

Lealtad

Disciplina

Compartir conocimiento

Ética

Nuestros valores soportan

el trabajo en equipo:

Respeto

TRANSFORMACION,

CRECIMIENTO, , CONOCIMIENTOCOGNITIVA , ,REVOLUCION,

¿ Porque la resistencia al cambio?,

si esto nos beneficia a todos

•APRENDER A FUNCIONAR

COORDINADAMENTE

TENIENDO EN CUENTA QUE EXISTEN

GRANDES RETOS Y PROBLEMAS.

IMPULSAR EL TRABAJO EN EQUIPO NOS

OFRECE GRANDES POSIBILIDADES DE ÉXITO !

Mi realidad Tu realidad

Son diferentes

Como individuos somos únicos

irrepetibles e indivisibles

LOGRAMOS MODIFICAR EL PENSAMIENTO, CAMBIAMOS EL SENTIMIENTO

¿ VER, MIRAR , ADMIRAR

OBSERVAR, CONTEMPLAR Y

REVISAR…

NO ES LO MISMO ¿

NO TODOS PERCIBIMOS

LO MISMO, LA REALIDAD ES

DIFERENTE PARA TODOS

LA PERCEPCIÓN NO ES AUTOMÁTICA. PASA

POR EL FILTRO DE NUESTRO “SISTEMA

OPERATIVO”

CADA UNO DE NOSOTROS PERCIBE LA REALIDAD

DE MANERA DIFERENTE.

VEMOS LO QUE QUEREMOS VER

PENSAMOS QUE LOS OTROS SON LO QUE NOSOTROS CREEMOS EN BASE A LA

PERCEPCION

La realidad es que, Entendemos lo que

nos conviene

¿PERCIBIMOS TODOS LO MISMO CUANDO NOS FIJAMOS EN ALGO?

EL PUNTO DE REFERENCIA DONDE NOS

ENCONTRAMOS, INFLUYE EN LA PERCEPCIÓN

QUE TENEMOS DE LA REALIDAD.

Por tanto, el punto de vista que adoptamos a la hora de enfocar la realidad, marca lo que vemos Y SENTIMOS.

Es absolutamente factible, que dos personas, viendo lo mismo, no perciban lo mismo.

El punto de vista que adoptamos en el momento de observar la realidad marca lo que PERCIBIMOS y CÓMO ACTUAMOS.

Cada uno

percibe la

realidad de

diferente

manera...

Si la realidad se puede percibir de diferentes maneras:

• ¿quien tiene la razón?

• ¿a quien debemos

hacer caso?

Manejo de conflictos

En realidad dentro del trabajo pasa igual, cada uno de nosotros observamos aspectos diferentes ante la misma información o situación y generamos una interpretación “personal” y POR TANTO; Actúamos de una manera determinada.

De la manera en que percibimos actuamos en el trabajo, ejecutando conductas diferentes al de nuestros semejantes ante un mismo problema. Ejemplos; Detalles vs generalidades, oportunidades vs riesgos. Lento vs Rapido

Pero la cosa se complica todavía más cuando nos damos

cuenta de que...

Y ADEMÁS, LOS OBJETIVOS Y METAS DEL EQUIPO ESTÁN CONFUSOS …

Pero la cosa se complica todavía más cuando nos damos

cuenta de que...tenemos conflictos e incompetencias.

Cómo crear un

equipoDe 3 maneras:

1.- “ AHÍ SE VA

ni idea de lo que

hacemos.

2.- ARTESANAL: lo hacemos bien pero no sabemos porqué.

3.- PROFESIONAL: sabemos qué es lo que tenemos que hacer para que todo vaya bien.

¿Porque las personas se rebelancontra aquello que consideren injusto?

UNA BUENA ORGANIZACIÓN

NECESITA FUNCIONAR COMO

UN EQUIPO; COORDINADO,

COMPROMETIDO, UNIDO,

COMUNICADO E INTEGRADO

PARA CONSEGUIR

EL OBJETIVO PLANEADO.

EN BASE A LAS CAPACIDADES y CUALIDADES

DE CADA UNO, SE OCUPA LA POSICIÓN.

Todos los implicados están presentes y

pueden expresarse libremente

Se analizan todas las posibilidades

Todo el mundo tiene cabida (no hay nadie

incapaz)

Todo el mundo es importante pero nadie es

imprescindible

Se establece un objetivo claro con fechas y

recursos

Cada persona tiene asignado un ROL

diferencial dentro del equipo

LOGRAR un compromiso (responsabilidad compartida)

MANTENER el entusiasmo (reto)

Cuidado con reproducir loque ya tenemos

El Ataque de los clones

Síndrome del “aquí somos todos iguales” o“aquí sólo triunfa el que es de tal manera”

Necesitamos TODOS los Roles !!!

HAY DOS GRANDES PROTOTIPOS DE EQUIPO

1.- LA ORQUESTA SINFÓNICA

2.- LA BANDA DE JAZZ

Cuando piensas en un equipo, cual te viene a la cabeza¿ La orquesta sinfónica

O la banda de jazz ?

La preponderancia del modelo más bien “militar”hace que en un 80% - 90%sea la orquesta sinfónica.

Pero a veces...! El equipo es Disfuncional e improductivo…

Edward Deming; PODCA.- Planear, Hacer,

Comparar, ajustar

La medida y control de proceso es

fundamental ¿Cómo podemos mejorar

lo que no podemos medir ?

A menudo desconocemos el impacto generado en otras personaEFECTOS COLATERALES EN LOS CLIENTES INTERNOSSin feedback, no podemos retroalimentar nuestra conducta

¡Si queremos… Equipo,

Vamos a Trabajar con! ;

Ayuda y apoyoPoder

quererSaber

Actitud positiva

enseñanza