Tejido epitelial

Post on 12-Jul-2015

1,613 views 0 download

transcript

TEJIDO EPITELIAL

TEMAS

• INTRODUCCION• CLASIFICACION DE LOS EPITELIOS• EPITELIOS GLANDULARES• EPITELIOS SIMPLES• EPITELIOS ESTRATIFICADOS• ESPECIALIZACIONES DE LOS EPITELIOS• GLANDULAS EXOCRINAS• GLANDULAS ENDOCRINAS

INTRODUCCION• Conjunto de tejidos diversos

– Cubrir o revestir• Cavidades, superficies y tubos

• Interface entre compartimentos biológicos• Funciones

– Difusión selectiva, Absorción, Secreción– Protección física, Delimitación

• Uniones celulares– Fuerza física, intercambio de “información” y

metabolitos

• Membrana basal

Clasificación de los epitelios

• Características morfológicas– Numero de capas celulares– Forma de las células– Especializaciones de superficie

• Derivar – Mesodermo– Endodermo– Ectodermo

Epitelios glandulares

• Función primordial Secreción

• Glándulas: Invaginaciones epiteliales durante el desarrollo embrionario– Exocrinas y Endocrinas

• Filamentos intermedios de citoqueratina.

Epitelios simples

• Epitelio de superficie Una capa celular

• Interfaces – Difusión, absorción o secreción selectiva

• Poca protección a la abrasión mecánica– Epitelio plano a cilíndrico alto

Epitelios simples• Epitelio plano Difusión

– Sacos aéreos pulmonares (alveolos)– Capa interna v. sanguíneos (endotelio)– Cavidades del organismo (mesotelio)

• Epitelio alto Mas activas (organelas)– Intestino delgado

• Especializaciones diversas

Epitelio escamoso simple

•Transporte pasivo ¨Difusión¨•Gases•Líquidos

•Pleura, pericardio y peritoneo

•Receptores de membrana celular

•Epitelio pavimentoso

Epitelio escamoso simple

Vasos sanguíneos

Endotelio

H & E × 800

Membrana basal Muy delgada

Epitelio escamoso simple

Simple squamous epitheliumSpread preparation, silver method/neutral red × 320

¨Escamoso¨

Epitelio cúbico simple

Forma intermediaCúbico bajo vs. Cúbico alto

Cubicas al corte perpendicular a la MB

•Forma real poligonal

•Núcleo redondo y central

•Conductos y túbulos•Excreción, Secreción Absorción

Túbulos colectores del riñónGlándulas salivar, LagrimalPáncreas

Epitelio cúbico simple

Túbulo colector del riñón Azan × 400

Epitelio Cilíndrico Simple

•Similar al cúbico

•Corte a ángulo recto con la MB

•Altura•Localización•Grado de actividad funcional

•Polaridad nuclear

Superficies gran capacidad de Absorción o Secretora …

Epitelio Cilíndrico Simple

Revestimiento vesícula biliar H & E × 800

•Absorción de agua

•Núcleos alargados y basales

•Microvellosidades•Borde en cepillo o estriado

Epitelio cilíndrico simple ciliado

•Especializaciones de superficie•CILIOS (300)

•Células no ciliadas (secretoras)

•Baten en forma de onda

Proyección digitiforme de la MP y especialización motriz del citoesqueleto

Epitelio cilíndrico simple ciliado

Trompa de Falopio Azan × 320

Epitelio cilíndrico Pseudoestratificao ciliado

•No confundir con estratificado•Relación con la MB•Ausencia de cilios

•Polaridad nuclear variable •2/3 basales

Epitelio cilíndrico Pseudoestratificao ciliado

EPITELIO RESPIRATORIO De mamíferos

Bronquio H & E × 600 Escalera mucociliar

Epitelio estratificado

• Dos o mas capas celulares

• Función protectora principalmente

• Grado y naturaleza de estratificación – Tipos de tensiones físicas

• Poco adaptados a absorción y secreción

• Clasificación de los epitelios estratificados– Célula superficial.

Epitelio escamoso estratificado

•Transición capa basal cubica a capa superficial aplanada

•Capa basal mitóticamente activa

•¨Maduración¨

•Resistencia a la abrasión

•Secreciones glandulares

Cavidad oral, cornea, faringe, esófago, canal anal, cuello uterino y vagina

Epitelio escamoso estratificado

Cérvix H & E × 100

Epitelio escamoso estratificado

H & E × 400 capas profundas del epitelio

Epitelio escamoso estratificado

Papanicolou × 400

Epitelio escamoso estratificado queratinizado

H & E × 320

Forma especializada

Piel (Epidermis)

Mayor resistencia a la abrasión Resistencia a la desecación

Proceso de queratinización

Queratina

Que induce a la queratinización en los epitelios escamosos no queratinizado?

Epitelio cúbico estratificado

H & E × 320

•Dos o tres capas celulares•Cubicas o cilíndricas

•Conductos excretores•Glándulas exocrinas

•Salivares

Función principal: Revestimiento mas fuerte vs. Un epitelio simple

Sin funciones absortivas, ni secretoras importantes

Epitelio transicional

Epitelio Urinario mamífero

Adaptarse a la distención

Soportar la toxicidad de la orina

Relajado (contraído) : 4 – 5 capas celulares

Distendido: 2 – 3 capas celulares

•Capa basal•Capa intermedia•Capa superficial

Epitelio transicional

H & E × 320 vejiga urinaria

Características intermedias

Forma variable de capas Intermedia y basal

Capa superficial mas constanteDe aspecto festoneado