Tenencia responsable

Post on 13-Jul-2015

282 views 0 download

transcript

TENENCIA RESPONSABLE

DE ANIMALES DE COMPAÑIA

Considere a su perro y/o gato uno más de su

familia.

Ellos son seres vivos que merecen

nuestro cariño y respeto.

Procure tenerles un lugar para descansar.

Protéjalos del frío y la lluvia en el invierno

y del calor en verano.

Manténgales un pocillo con agua fresca a libre

disponibilidad.

Aliméntelos una vez en la mañana y otra en la

noche, idealmente sólo con pellet. No los

alimente de sobras, los animales NO SON

BASUREROS.

Báñelos sólo cuando

sea necesario, como

máximo una vez por

mes. Si es cachorro a

partir de los 6 meses

de edad, cuando

haya completado su

PLAN DE

VACUNACIÓN.

Utilice sólo shampoo

para perro o gato y

cepílleles el pelaje de

forma constante.

Asegúrese que realicen ejercicios y

téngales sus propios juguetes.

Ellos necesitan estímulos y

entretenerse.

Colóquele a su perro o gato una placa

identificatoria con su nombre y un Nº de

teléfono. En caso de extravío, la persona que lo

encuentre podrá comunicarse con Ud.

Si va a salir con su

perro a un lugar

lejano de su

entorno, hágalo con

correa, para evitar

que se pierda.

Si su perro hace sus

necesidades en la

calle, recójalas con

una bolsa y bótelas

en un basurero.

Si su perro sale de casa y Ud. no puede evitarlo; cuide

que no cause destrozos o se pelee con otros animales;

la castración y/o esterilización es imprescindible.

LLEVE A SUS ANIMALES AL VETERINARIO

Es importante que cuenten con las vacunas

necesarias para protegerlos de enfermedades.

Además deben ser desparasitados

periódicamente.

Solucione cualquier problema de salud o

comportamiento de su animal, con paciencia

y cariño. “JAMÁS LO ABANDONE”.

Esterilice a sus animales, sean hembras o

machos a partir de los 6 meses (no es necesario

que las hembras hayan parido una vez). Sea

responsable y ayude a controlar las

sobrepoblaciones caninas y felinas de manera

ética.

Aunque Ud. crea que podrá encontrar buenos

hogares que adopten crías, piense en todos los

animales abandonados que esperan por un

hogar.

NO LUCRE CON LAS CRÍAS DE SUS ANIMALES.

Si su gato o perro sufre algún accidente o

enfermedad, debe buscar la atención

veterinaria necesaria a la brevedad, ya que,

al igual que nosotros, ELLOS NO SE

MEJORAN SOLOS.

Si desea tener un animal de compañía o

más de los que ya tiene, NO COMPRE

ANIMALES, ADOPTE UNO ABANDONADO.

Siempre hay animales a la espera de tener un

hogar donde los quieran y cuiden.

No mantenga a su perro amarrado de forma

constante. Esto les afecta mucho, sufren, se

vuelven ansiosos y agresivos. Si no tiene otra

alternativa, debe idear un sistema para que el

tenga espacio suficiente para desplazarse y

sacarlo a pasear con correa durante alguna

hora del día.

NO CASTIGUE NI

MALTRATE A SUS

ANIMALES, al igual que

nosotros, ellos sufren.

Enséñele a sus hijos

que los animales NO

SON JUGUETES.

Si ve actos de maltrato

o crueldad en contra de

un animal debe

DENUCIAR ESTOS

HECHOS.

Recuerde que sus animales dependen de Ud.

para proveerles compañía, alimentos saludables,

cuidados, atención veterinaria, seguridad,

RESPETO Y CARIÑO.

Ud. decidió tenerlos y debe ser responsable con

sus necesidades.

CUIDADOS VETERINARIOS

Tanto gatos como perros necesitan ser desparasitados

periódicamente, para controlar parásitos estomacales

y “tenias” y para fortalecer su sistema inmunológico.

DESPARASITACIÓN

Desde los 45 días de

vida hasta los 3 meses

con gotas

desparasitarias, cada

15 días.

Desde los 3 meses de

edad en adelante y

cada 6 meses por el

resto de su vida, con

pastillas

desparasitarias.

DESPARASITACIÓN

VACUNACIÓN

Es de suma importancia que vacune a sus gatos

y/o perros, para protegerlos de enfermedades

tales como parvovirus, distemper y otras en el

caso de los perros y virus virales en el caso de

los gatos.

VACUNACIÓN

.45 días de vida 1ra sextuple u octuple

.2 meses de vida 2da sextuple u octuple

.3 meses de vida 3ra sextuple u octuple

.4 meses de vida 4 ta sextuple u octuple

.6 meses de vida vacuna antirrábica

Posteriormente una vez por año sextuple u

octuple y antirrábica, por resto de su vida.

Perros

Gatos.45 días de vida 1ra triplefelina

.2 meses de vida 2da triplefelina

.3 meses de vida 3ra triplefelina

.6 meses de vida vacuna antirrábica

Posteriormente una vez por año triplefelina y

antirrábica, por resto de su vida.

ALGUNAS AFECCIONES FRECUENTES

Y ¿QUÉ HACER EN ESTOS CASOS?

SARNA

Puede tratar la sarna de forma casera, mezclando en un

recipiente, una porción de azufre en polvo (lo adquiere en

farmacias) con dos porciones de aceite comestible del más

económico. Se forma una pasta, la que se le aplica al perro, en

las zonas afectadas día por medio. Debe tomar precauciones

en época de invierno, hacer la pasta menos líquida y aplicarla

cada cuatro o cinco días, para evitar que el animal

permanezca húmedo constantemente. Siempre que pueda

busque ayuda veterinaria.

GARRAPATAS

Si su perro se encuentra con garrapatas debe comprar algún

medicamento para realizarle baños. Puede controlar la proliferación

de garrapatas de forma casera, hirviendo 5 litros de agua y

disolviendo en ellos 1 kilo de sal (el agua debe estar caliente).

Posteriormente rocíe el patio y los lugares donde su perro circula.

Vierta parte de esta mezcla en un frasco spray y rocíe el interior de la

casa de su perro y sus mantas. El sodio de la sal matará los huevos

de las garrapatas. Repita el procedimiento cada 2 semanas.

TVT (Tumor venéreo transmisible)

Es una enfermedad canina que afecta tanto a

hembras como machos. Las zonas afectadas pueden

ser los genitales o la nariz. Si se presenta

sangramiento o protuberancia en estas zonas, debe

acudir a un veterinario a la brevedad, para iniciarle

un tratamiento con quimioterapias, los costos no son

tan elevados, cotice.

“Eres responsable para siempre de lo que has

domesticado “(El principito - Antoine de Saint- Exupéry)