Teoria psicolanalitica ok

Post on 13-Jun-2015

8,003 views 2 download

transcript

NOCIONES GENERALES

“Freud nos ha demostrado que desde el nacimiento hasta la edad adulta el ser humano se debate pasando por diferentes etapas evolutivas desde el punto de vista psicobiológico. Estas transcurren con una secuencia cronológica preestablecida, y toman en cuenta el impulso instintivo, el objeto en el mundo externo hacia el cual brega la pulsión instintiva y la zona erógena especialmente sensibilizada en determinada etapa”.

ESTRUCTURA DE LA PERSONALIDAD

SUPERYO YO ELLO

PRINCIPIOMORAL

PRINICIPIO DE

REALIDAD

PRINCIPIO DE

PLACER

ETAPAS DEL DESARROLLOPSICOSEXUAL

ETAPA ORAL

ETAPA ANAL

ETAPA FÁLICA

ETAPA LATENCIA

ETAPA GENITAL

ETAPA ORAL

Se inicia desde el nacimiento hasta el primer año de vida.Sus características son:

*Succión o lactancia *Dentición *Cambio de alimentación

Se subdivide en: * Oral pasiva y

* Oral gresiva

ETAPA ANALSe inicia desde el primer año

hasta los tres primeros años de vida.

Sus características son: *Control de sus esfínteres. *Introyección del superyo. *Exploración y manipulación

Se subdivide en * Anal expulsiva

y * Anal retentiva.

ETAPA ANAL

Es importante darle actividades al niño ya que la actividad es algo inherente a él.

ETAPA FÁLICA

• Se inicia desde el tercer año hasta los cinco años.

• El interés gira entorno al mejor conocimiento de su zona genital y de los órganos genitales propios y del sexo opuesto.

ETAPA FÁLICA

Freud habla del instinto epistemofílico

Estan presentes los llamados complejos * Electra * Edipo y * Castración.

ETAPA LATENCIASe inicia desde los cinco

hasta los doce años.Los impulsos instintivos

quedan asordinados, y el interés principal se orienta hacia el conocimiento del mundo exterior.

Así las explicaciones detalladas y veraces son muy bien recibidas y refuerzan el vinculo docente alumno.

ETAPA GENITALSe inicia desde los doce años

hasta el resto de nuestros dias.

Es la etapa de los grandes cambios corporales y del macizo cráneo facial, por lo cual la intevención en el campo educativo debe ser muy cautelosa, pues en la adolescencia existe una gran sensibilidad psicológica.

YAMILEA ASTRID ARANGOGLENIS ADRIANA ARANGOSARI JULIANA CORREADORA PATRICIA YEPES