Terapia gestalt

Post on 13-Jul-2015

1,246 views 2 download

transcript

TERAPIA GESTALT

PERSONALIDADINTELIGENCIA

CONDUCTACUERPO

• Somos cuerpo: Todas las emociones se reflejan en

el cuerpo.

• Somos inteligencia: apagamos el interruptor al

preguntar ¿Por qué?, Lo prendemos al preguntar

¿Cómo le hago? ¿Qué necesito?

• Somos conducta: Por lo general aprendemos de

una manera negativa. Planteamiento negativo =

damos permiso para hacerlo

• Repetición de conductas

El yo• El 1er organizador del yo es mamá

• Percibimos el mundo a través de los sentidos

• Dependiendo de la relación madre hijo; de la

calidad y cantidad en que satisficieron las

necesidades básicas (higiene, alimentación,

afecto)se verá afectado el desarrollo.

• “La búsqueda de la felicidad es una utopía

mientras el individuo no tome la responsabilidad de

ser feliz.”• W. Van Dusen (1077)

• Ej. antro

Las bases de la TG• Fenomenología

• Existencialismo

• Psicoanálisis

• Religiones orientales

Figuras• Situaciones que está viviendo la persona en el presente. Resaltan

dependiendo del aprendizaje y de la experiencia. Pueden ser + o - .

• Factores genéticos: Herencia física orgánica y funcional.

• Herencia poligénica: Sentimientos de mamá mientras estaba embarazada de mí.

• Introyectos: Deber ser, desde chico lo aprendes, no cuestionas.

• Gestalt inacabadas: Aprendizaje de los introyectos. Ej. Chiste de pepito.

• Asuntos inconclusos: Situaciones entre padres e hijos, provocaron dolor, miedo, frustración. Y el niño le da una interpretación dolorosa. (Me agarraron, , me aventó mi mamá) la falta de comunicación se llena de fantasías y emociones de los sucedido(no me quieren, me rechazan, me lastiman)

• Conflictos reales: Experiencias directas vividas con responsabilidad o sin ella. (abuso sexual, mordida de un perro, accidente.)

Fondo • Inconsciente

• Pasado

• Dependiendo del nivel de resistencias y

mecanismos de defensa, las figuras se conectan

con el fondo.

• El mecanismo de defensa el cual conecta con los

demás es la proyección.

Resistencias• Son útiles, no se pueden destruir ya que son una

energía valiosa de la personalidad.

• 3 tipos:o Resistencias somáticas (cuerpo)

o Resistencias emocionales (conducta)

o Resistencias intelectuales (inteligencia)

Resistencias patológicasNo dejan que la persona viva, experimente. No lo

dejan intercambiar con el mundo exterior.

Ej. Edificio normal / Edificio patológico

Defensas • Sirven para organizar el material en el fondo. (las

experiencias vividas por la persona)

• Los mecanismos de defensa son parte de las

funciones del yo, fueron creados para mantener el

equilibrio del organismo frente al embate del

material del fondo.

FIGURAS DEL PRESENTE

FONDO DEL PASADO

RESISTENCIAS

MECANISMOS DE DEFENSA

Yo hago lo mío y tú haces lo tuyo.

No estoy en este mundo para llenar tus expectativas

Y tú no estás en este mundo para llenar las mías.

Yo soy yo y tú eres tú.

Y si por casualidad no encontramos, es hermoso.

Si no, no puede remediarse.

Fritz S. Perls (1893-1970)