tisg: tecnologia de la informacion en una sociedad global

Post on 04-Jul-2015

264 views 6 download

transcript

TISG (Tecnología de la Información en

una Sociedad Global)

UNIDAD EDUCATIVA “SAN JOSÉ”

PRIMERO DIPLOMA

TUTOR: Lic. Manuel Álvarez

ALUMNA: Carolyn Páez

TENA-NAPO-ECUADOR

Partes interesadas

Módulo 1: Importancia Social y Ética Módulo 2: Aplicación a situaciones específicas

Módulo 3: Sistemas de TI

TRIÁNGULO DE TISG

Partes Interesadas

Son los principales involurados afectados:individuos, negocios, organizaciones, instituciones, etcDescribe cómo los principales involucrados son afectados por el desarrollo de TI,o por las soluciones propuestas

Módulo 1Importancia Social y Ética

● Confiabilidad e Integridad

● Seguridad

● Privacidad y Anonimato

● Propiedad Intelectual

● Autenticidad

● Brecha digital e igualdad de acceso

● Vigilancia

● Globalización y Diversidad Cultural

● Políticas

● Estándares y Protocolos

● Ciudadanía Digital

Confiabilidad e integridad● Confiabilidad de la funcionabilidad del hardware; la

información puede no ser confiable si se ingresan datos erróneos.

● Integridad se refiere a la protección de los datos almacenados, ya que carecen de integridad modificandose accidentalmente, o cuando los datos se han manipulado de forma maliciosa, se puede decir que son manejados por gente sin principios.

● Confiabilidad de la funcionabilidad del hardware; la información puede no ser confiable si se ingresan datos erróneos.

● Integridad se refiere a la protección de los datos almacenados, ya que carecen de integridad modificandose accidentalmente, o cuando los datos se han manipulado de forma maliciosa, se puede decir que son manejados por gente sin principios.

Seguridad● A protección del hardware, software,

máquinas y redes sin acceso autorizado para lo cual se toman medidas de restricción del acceso a máquinasy redes, y el encriptado de la información. Según el grado de confianza y seguridad de la

sociedad en la información que contienen.

Privaciad y anonimato

● Decidir la trascendencia de la información,se convierte en anonimato cuando se oculta identidad, la excesiva privacidad lleva a que la gente provoque delitos electrónicos, detrás de un computador.

Autenticidad

● Comprobar la identidad de un usuario, y cuáles son sus intenciones en la red,como el uso de firmas digitales o el uso de marca de agua para verificar la autenticidad y legitividad de la información o documento.

Propiedad Intelectual

●Comprenden las ideas, descubrmientos y escritos.

●Protege legalmente los derechos del autor, aunque con la facilidad se puede plagear.

La brecha digital y la igualdad de acceso

● El uso de la TI ha trascendido gradualmente, así llevando la facilidad de red a casi todo el mundo, de tal manera que no existan barreras para el uso de la misma,sin importancia de genéro ni edad.

Vigilancia ●Se puede rastrear, registrar y evaluar el rendimiento de empleados en organizaciones, tambien para documentar y asegurarse que las leyes se cumplan

Globalización y Diversidad cultural

● A medida del gradual crecimiento de la Globalización la TI se ve inmiscuida en todo el mundo, sin importar la edad, género, o cultura.

Políticas ● Existen leyes que protegen la

integridad y seguridad que prohiben el acceso a cierta informacion, ésta politica va en contra de los piratas cibernéticos.

● Muchos sitios web obligan a aceptar su privacidad antes de acceder a sus servicios.

Estandares y Protocolos

● Son reglas técnicas que facilitan la comunicacion entre diferentes sistemas de TI y componentes,actualmente un computador personal se encuentra regido por estándares.

Personas y Máquinas● La disponibilidad de los sistemas TI evita exponer a personas a

entornos peligrosos, también se pueden plantear inquietudes sobre la tecnología.

● La preocupación de muchas personas es que en el futuro se usen sistemas para tomar decisiones, como emplear armas nucleares.

● Un impacto social es la adicción a internet, en sí juegos en línea y redes sociales.

Ciudadanía digital● Se sintetiza en el comportamiento ético,

responsable y legal de los usuarios de la TI.

● La ciudadanía digital se ve inmiscuida en el día a día en consideraciones sociales y éticas precedentes.

Módulo 2Aplicación a situaciones específicas

● Empresas y Empleo

● Educación y Capacitación

● Medio Ambiente

● Salud

● Hogar y Ocio

● Política y Gobierno

Empresas y Empleo● Son los impactos crecientes de la

tecnología tanto para los empleados como los empleadores, en cuestiones éticas y sociales.

Educación y Capacitación ● Utilizados por los estudiantes y

docentes, en los avances tecnológicos que han generado que los sistemas TI apoyen a la enseñanza.

Medio Ambiente● Con el desarrollo de los

dispositivos móviles han permitido el acceso total, pero la cantidad que existe tienen un impacto en la salud y el medio ambiente.

Salud ● La TI revoluciona cada día en la

medicina, con los servicios a la población.

Hogar y Ocio● Con el desarrollo del internet la capacidad

de transferir información, revolucionando la forma de vida de la población. Se ha llevado al crecimiento del uso del inglés a nivel mundial, tratando de homogenear los pueblos, perdiendo su identidad cultural.

Política y Gobierno● El uso de los sistemas TI en las campañas

políticas, ha aumentado la información disponible para los gobiernos .Y su mal uso ético esta siendo cada vez mas importante.

Módulo 3Sistemas de TI

● Hardware

● Software

● Redes

● Internet

● Comunicaciones Personales y Públicas

● Medios digitales y multimedia

● Base de datos

● Hojas de cálculo, modelización y simulaciones

● Introducción a la dirección de proyectos

Hardware ●Esta constituido por las partes más fundamentales dispositivos de entrada, de salida, una unidad central de procesamiento y almacenamiento.

●Se debe tomar en cuenta las cuestiones como el uso de los recursos dañinos, el transporte de componentes y su eliminación por personas, gobiernos y organizaciones.

Software ●El software se ha desarrollado para tener una mejor accesibilidad a personas con discapacidades y también algunos problemas con los paquetes con una cantidad limitada de idiomas.

Redes ●Se usa en todas las empresas, instituciones y organizaciones, y las familias todos conectados con redes.●Esto lleva a las cuestiones éticas como el acceso no autorizado, software intruso ( virus, gusanos y troyanos) , suplantación de identidad y robo de esta. Esto debe analizarse y para tener todas las precauciones.

Internet ●Internet y la red mundial (World Wide Web) para las actividades de el comercio electrónico, redes sociales e investigaciones pueden tener impacto sociales positivos y negativos.●En estos están el contenido no deseado, la intimidación, fraude, robo de propiedad intelectual, plagio, todos estos proporciona a las personas tener un conocimiento de lo que es el Internet.

Comunicaciones personales y públicas

●El desarrollo de la tecnología a logrado la creación de dispositivos móviles que permite la comunicación de las personas en cualquier momento y lugar ●Existe también los efectos de los dispositivos en la salud, acceso no autorizado, intercepción telefónica y rastreo de personas

Medios digitales y multimedia

●Es toda la interacción con textos imágenes, animación, sonido, música y vídeo para que estén disponibles. ●Se encuentra también la derechos del autor, la propiedad intelectual y las políticas actuales para el uso.

Bases de datos●Son el pilar de la mayoría de los sistemas de TI, puede mantener un registro exacto y competo de todo lo que se realiza, para tomar conciencia y aprender como funcionan.

Hojas de cálculo, modelización y simulaciones

●Las mejoras han permitido que en los computadores se creen software para realizar situaciones hipotéticas y crear simulaciones de situaciones reales.

●Las hojas de cálculo para hacer predicciones implementando

datos financieros a empresas.

Introducción a la dirección de proyectos

●El ciclo de vida del desarrollo de productos debe ser la base para los sistemas de TI

siguientes por tal razón debe ser conocida y comprendida.

Colegio San José