Topicos literarios

Post on 15-Dec-2014

2,868 views 4 download

description

Topicos literarios imagenes y ejemplos-Nicolás Cornejo-Francisco Jara

transcript

Tópico literario es una frase breve que en la tradición retórica y literaria une contenidos semánticos fijos con expresiones formales recurrentes y se repite, con leves variaciones, a lo largo de la historia de la literatura

Integrantes: Nicolás Cornejo Francisco Jara

Original: Carpe diem quam minimum credula postero

Traducción literal: Agarra el/este día cuan/que mínimo crédito al posterior

ME FUI A LOS BOSQUES PORQUE QUERÍA VIVIR INTENSAMENTEQUERÍA ABSORBER TODA LA SABIA DE LA VIDADESTERRAR TODO LO QUE NO ERA ESENCIALPARA NO DESCUBRIR EN EL MOMENTO DE LA MUERTE...QUE NO HABÍA VIVIDO

Aprovecha el día(Carpe Diem) -Anonimo-

El aforismo griego "El aforismo griego "Conócete a ti mismoConócete a ti mismo" (que en griego " (que en griego clásico es γνῶθι σεαυτόν, transliterado como clásico es γνῶθι σεαυτόν, transliterado como gnóthi gnóthi seautónseautón) fue inscripto en el pronaos del templo de Apolo ) fue inscripto en el pronaos del templo de Apolo en Delfos, según el periegético Pausanias.en Delfos, según el periegético Pausanias.

“Ejercitar la mente desdeñamos;Fantasiosos ensueños perseguimosY con frecuencia héroes nos sentimos Y, en verdad, como somos ignoramos.

La lujuria, la envidia, la avaricia,La soberbia, la ira o la injusticiaSon la frivolidad a que tendimos.

¿Tuvimos el saber o la firmezaDe reconsiderar nuestra flaqueza?No. Torpe y fatuamente procedimos.” -José mora-

Beatus ille es una expresión latina, que se traduce como "Dichoso aquel que....", aunque con ella se hace referencia a la alabanza de la vida sencilla y desprendida del campo frente a la vida de la ciudad.

Elogio de la vida campesina, rural, frente al ajetreo urbano y cortesano

“Feliz aquel, que envuelto en un cedazo de aterciopelados lisonjasJacinto por el oreo angélico, ansi irrumpido por las alarmas secretas del manádeja el yelmo y la capota debido al oreo rosicler de la zampoña y se encarama de frente a los señores postillones de la vida”

Feliz de aquel… -Anonimo-

AMOR POST MORTEMAMOR POST MORTEM (Amor más allá de la (Amor más allá de la muerte)muerte)::

Carácter eterno del amor, sentimiento que Carácter eterno del amor, sentimiento que perdura después de la muerte físicaperdura después de la muerte física

“Por anhelo del cruel destinola Ineludible encubrirá el camino; mas el ardiente fuego helado,fulgor eterno cristalizadoclamará por siempre en la cenizaamor inmortalizado.”

- Berenice -

Todo lo que el amor puede Todo lo que el amor puede lograr por conseguir lo que se lograr por conseguir lo que se deseadesea

FUROR AMORIS (El amor apasionado):

Concepción del amor como una enfermedad que niega todo poder a la razón.

Los cuerpos que se aman son los nuestros.

Es tu mirada ,son mis manos. Las manos que amanSon aquellas que acarician mi cuerpo y vibran en mi presencia.Sin duda la principal ambición es tu piel La esencia de mi boca. Sinceramente es lo que más adoro.

-Mauricio Esteban Yañez-

HOMO VIATOR (HOMO VIATOR (El hombre viajero):El hombre viajero):

Carácter itinerante del vivir humano, Carácter itinerante del vivir humano, considerada la existencia como "camino", considerada la existencia como "camino", viaje o peregrinación.viaje o peregrinación.

“Y, de pronto, el viajerosurgió. Sobre el senderosus pies dejaban pálido,fosforente reguero.¡Poco tienes, senderoenflechado de sauces,mas tú sabes, camino,que breve, pobre, austero,en sombra, eres el caucede un designio divino”

-josefina pla-

THEATRUM MUNDI THEATRUM MUNDI (El teatro del mundo):(El teatro del mundo):Carácter representativo del mundo y de la vida, entendidos Carácter representativo del mundo y de la vida, entendidos

como escenarios dramáticos en que diversos actores -los como escenarios dramáticos en que diversos actores -los

hombres- representan los papeles de una obra ya escritahombres- representan los papeles de una obra ya escrita..

“Detrás de ellos, la luz de un fuego que arde algo lejos y en plano superior, y entre el fuego y los encadenados, un camino situado en alto, a lo largo del cual suponte que ha sido construido un tabiquillo parecido a las mamparas que se alzan entre los titiriteros y el público, por encima de las cuales exhiben aquellos sus maravillas” -Platon-

  LOCUS AMOENUS LOCUS AMOENUS (Lugar agradable):(Lugar agradable):

Carácter mítico del paisaje ideal, descrito Carácter mítico del paisaje ideal, descrito bucólicamente a través de sus diversos bucólicamente a través de sus diversos componentes (prado, arroyo, árbol...) y componentes (prado, arroyo, árbol...) y relacionado, casi siempre, con el relacionado, casi siempre, con el sentimiento amoroso. sentimiento amoroso. 

el tallo de la rosa es de platinoy es inmortal la rosa y es de unoLas naves enjoyadas de la nochelas intelestelares naves cruzanel corazón de plata de las nubes

- Felipe Benítez Reyes-

VITA-SOMNIUMVITA-SOMNIUM (La vida como sueño): (La vida como sueño):

Carácter onírico de la vida humana, Carácter onírico de la vida humana, entendida como un sueño irreal, una entendida como un sueño irreal, una ficción extraña y pasajera.ficción extraña y pasajera.

Si el sueño fuera (como dicen) una tregua, un puro reposo de la mente, ¿por qué, si te despiertan bruscamente, sientes que te han robado una fortuna?

¿Por qué es tan triste madrugar? La hora nos despoja de un don inconcebible, tan íntimo que sólo es traducible en un sopor que la vigilia dora

-Jorge Luis Borge-

CONTEMPTUS MUNDI CONTEMPTUS MUNDI (Desprecio del (Desprecio del mundo)mundo)

Menosprecio del mundo y de la vida Menosprecio del mundo y de la vida terrena que no son otra cosa que un terrena que no son otra cosa que un valle de lágrimas y de dolor.valle de lágrimas y de dolor.

“El Libro de Miseria de Omne es un romanceamiento en verso del Liber De contemptu mundi de Inocencio III (1160-1216).     Su primer libro expone las miserias de la condición humana, para, en el segundo, centrarse en los vicios del hombre. Un tercer libro, breve, de carácter apocalíptico, recrea los terrores del juicio final.”

VITA-FLUMENVITA-FLUMEN (La vida fluye como río): (La vida fluye como río):

Carácter fluyente de la existencia humana, Carácter fluyente de la existencia humana, equiparada a un río que avanza, sin equiparada a un río que avanza, sin detenerse, hasta fundirse en el mar, su detenerse, hasta fundirse en el mar, su muerte.muerte.

Ser como un río que fluye. Autor: Paulo Coelho. “Un río nunca pasa dos veces por el mismo lugar”, dice un filósofo. “La vida es como un río,” dice otro filósofo, ...

OMNIA MORS AEQUATOMNIA MORS AEQUAT (La muerte  (La muerte iguala a todos):iguala a todos):

Carácter igualitario de la muerte que, en Carácter igualitario de la muerte que, en su poder, no discrimina a sus su poder, no discrimina a sus víctimas ni respeta jerarquías.víctimas ni respeta jerarquías.

Felipe IV, el rey poeta, dijo:

Es un bien no estimado, de tal suerte que todo lo que vale nuestra vida es porque tiene necesaria muerte

collige, virgo, rosas ("coge, doncella, las rosas"). Es una derivación del tema anterior que parte de un verso de Ausonio, poeta latino: "Coge, virgen, la rosa" y que es también una incitación a gozar del día, pero aplicado a una mujer.

Collige, virgo, rosas

Niña, arranca las rosas, no esperes a mañana.Córtalas a destajo, desaforadamente,sin pararte a pensar si son malas o buenas.Que no quede ni una. Púlele los rosalesque encuentres a tu paso y deja las espinaspara tus compañeras de colegio

“Luis Alberto de Cuenca”

MEMENTO MORI MEMENTO MORI (Recuerda que has de (Recuerda que has de morir)morir)

Carácter cierto de la muerte como fin de la Carácter cierto de la muerte como fin de la vida: advertencia aleccionadora.vida: advertencia aleccionadora.

Memento mori

“Es la sombra que viene,La garra preparadaPara el golpe certero,La mirada en alertaQue busca, sigue, acecha Nada se escapa al ojoImplacable y absorto.Nada al cruel arrebato….”-Carmen González Huguet-

Ubi sunt?Ubi sunt? significa literalmente "¿Dónde están?" y hace referencia a la significa literalmente "¿Dónde están?" y hace referencia a la fugacidad de las glorias mundanas, de los elementos del mundo fugacidad de las glorias mundanas, de los elementos del mundo terrenal y sensorial. Se usa para preguntar por personalidades y terrenal y sensorial. Se usa para preguntar por personalidades y bienes ya desaparecidos.bienes ya desaparecidos.

UBI SUNT?

Todo está en donde estuvo, todo lateen el primer latir               de la primera aurora cautivada, y en su cautivo corazón en pálpito.Todo fluye               en el mismo fluir de un mismo río,por el agua tenaz de un cauce idéntico.              ¿Acaso es que no sientes en tu piella salvaguardia de otra piel pretérita,               las sangres centinelas de tu sangre,las sombras que fecundan a tu sombra?  -Carlos Marzal-