Trabajo cooperativo: Grupo The Parcheesi

Post on 28-Jun-2015

265 views 0 download

transcript

C.E.I.P. MAGISTER

Roles y compromisos personales

Nombre y Apellidos Responsabilidad dentro del equipo

Compromisos personales

Leticia Alonso Responsable del blog Mejorar las TIC’s.

Estefanía Benito Encargada de los tiempos Estar tranquila en las exposiciones.

Sofía Calvo Enviar y recibir la información

Tener mejor organización.

Marina Cerezo Portavoz del equipo Superar la timidez.

Paola Collaguazo Secretaria Llevar al día el trabajo.

Objetivos de Equipo

Objetivos del Equipo Valoración

Conocernos a nivel personal. Objetivo conseguido

Conocernos a nivel de trabajo. Objetivo conseguido

Aprender a trabajar cooperativamente. Objetivo en proceso

Aprender a respetar las opiniones de los demás.

Objetivo conseguido

Plan de equipoMicrotareas Responsable Tiempo estimado/real Día

Mejorar el diseño del blog.

Todos 20 min/20 min 13/03/2013

Lectura individual de texto “El Aprendizaje Cooperativo”.

Todos 25 min/ 25 min 13/03/2013

Lectura individual de texto “Desarrollo de escuelas inclusivas”.

Todos 35 min/ 35 min apróx 14/03/2013

Sacar ideas principales de los textos.

Todos 20 min/ 30 min 18/03/2013

Puesta en común. Todos 40 min/ 1 h 18/03/201320/03/2013

Elaboración de propuestas prácticas.

Todos 30 min/ 1h 20/03/2013

Elaboración de las preguntas del juego.

Leticia, Paola, Marina y Estefanía.

25 min/ 25 min 20/03/2013

Elaboración de las tarjetas “Partytwist”.

Leticia 30 min/ 15 min 20/03/2013

Microtareas Responsable Tiempo estimado/real

Día

Realización del Power Point.

Paola, Sofía, Estefanía.

30 min/45 min 21/03/2013

Diseño y elaboración del tablero de juego.

Marina y Leticia. 15 min/ 30 min 21/03/2013

Realización del guión del vídeo.

Todos 20 min/10 min 21/03/2013

Producción audiovisual.

Todos 35 min/35 min 21/03/2013

Montaje del vídeo.

Leticia y Estefanía

40 min/ 1 hora 2/04/2013

Revisión final del trabajo.

Todas 30 min/30 min 2/04/20133/04/2013

OBJETIVO EN PROCESO

• Objetivo de trabajar cooperativamente: aún en proceso, al al principio tuvimos “discusiones” en el

enfoque de varias ideas.

• Aún nos queda por aprender.

¿Qué es para nosotros el aprendizaje cooperativo?

Clase Aprendizaje cooperativo

Escuela inclusiva

Igualdad de oportunidades

¿Qué se pretende conseguir?

• Reconocer y valorar las habilidades de cada persona y potenciarlas al máximo.

• Fomentar la inclusión dentro del aula atendiendo a la diversidad.

• Proporcionar igualdad de oportunidades.

¿Cómo nos organizamos para conseguir un aprendizaje cooperativo?

Formación de equipos ¿Quién?

¿Cómo?

Organización de cada equipo Plan de Equipo

Tipos

¿Qué técnicas de aprendizaje cooperativo podemos aplicar?

• TAI (Team Assited Individualization)• El Rompecabezas (Jigsaw)• Los Grupos de Investigación (Group-Investigation)• TGT (Teams – Games Tournaments)• Tutoría entre Iguales (Peer Tutoring)

TUTORÍA ENTRE IGUALES

¿Qué ventajas tiene el aprendizaje cooperativo?

• Adquisición de actitudes, valores, normas y contenidos.• Aumenta el interés y promueve el pensamiento crítico.• Participación activa e integración de todos. • Favorece la interacción y la responsabilidad de los

alumnos.

¿Con qué barreras nos podemos encontrar?

• Ruido• Liderazgo por parte de algunos alumnos• Limitación de espacio, tiempo y recursos.• El trabajo desestructurado fomenta una participación no

igualitaria.

ACTIVIDAD

TGT

Bibliografía

• APRENDIZAJE COOPERATIVO Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UNA FORMA PRÁCTICA DE APRENDER JUNTOS ALUMNOS DIFERENTES. Pere Pujolàs Maset. Universidad de Vic (Barcelona).http://www.mecd.gob.es/dctm/ministerio/educacion/actividad-internacional/cooperacion-educativa/2009-ponencia-jornadas-antiguas-pere.pdf?documentId=0901e72b8008d13f

• EL APRENDIZAJE COOPERATIVO: ALGUNAS IDEAS PRÁCTICAS. Pere Pujolàs Maset. Universidad de Vic. Noviembre de 2003.http://www.deciencias.net/convivir/1.documentacion/D.cooperativo/AC_Algunasideaspracticas_Pujolas_21p.pdf