Trabajo de cta

Post on 27-Jun-2015

356 views 0 download

transcript

«AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y RECONOCIMIENTO DE NUESTRA INTEGRIDAD»

CURSO: Ciencia,Tecnología y Ambiente ALUMNA: Tereza Zavala Valencia PROFESORA: Elida Capetillo La Hoz AÑO Y SECCIÓN: 5 ° «C» I.E. : “Simón Bolívar”

2012

Es el cuarto planeta de un sistema binario.

En este planeta al igual que la tierra hay

vida y esta ha 6.5 años luz de la tierra.

DARWIN IV

Como este planeta existen aproximadamente 500

planetas más.

• INTERESTELAR: Espacio comprendido entre dos o mas astros o estrellas.

• NASA: Administración nacional de aeronáutica y el espacio.

• SONDAS ESPACIALES: Naves enviadas al espacio para explorar.

• EXTRASOLAR: O exoplaneta a un planeta que orbita una estrella diferente al Sol y que, por tanto, no pertenece al Sistema Solar.

GLOSARIO CIENTÍFICO

ORACIONES

• El sistema binario del planeta Darwin IV es interestelar a nuestro sistema solar.

• Victoria Meadows trabaja para el Instituto Astrobiológico de la NASA.

• En el nuevo planeta Darwin IV se lanzaron tres sondas espaciales: sonda Balboa, Sonda Davinci y sonda Newton.

• Darwin IV es un planeta extrasolar.

VICTORIA MEADOWS

Científica planetaria que trabaja en el INSTITUTO ASTROBIOLÓGICO de la:

Es ella la principal investigadora del equipo

del Instituto Astrobiológico de la NASA

Cuya meta es la investigación de medioambientes

habitables y de la vida en planetas extrasolares.

VICTORIA MEADOWS

Es autora de una gran cantidad de documentos de

investigación, y ha hecho apariciones en Australian

National News, BBC News, European news, Discovery

Channel y PBS.

Uno de los planetas que han

estado investigando victoria y sus

colegas ha sido DARWIN IV

Este planeta es como la tierra en donde existe la vida y así

como este hay aproximadamente 500

planetas más.

Victoria investiga la vida en este planeta Darwin IV en donde hay

seres vivos como estos:

BEACH LOPER WAYNE BARLOVE EOSAPIENS

APRECIACION CRÍTICA

VICTORIA MEADOWS me sorprendió mucho al saber de sus estudios, todas sus investigaciones y esfuerzos

que ha realizado para llegar donde esta ahora, en realidad quise hablar de ella porque era la única mujer que vi en el video y aunque no encontré

mucha información sobre ella mi intención es que sepan al menos un poco de esta astrofísica una mujer

grandiosa.

CONCLUSIÓN

VICTORIA MEADOWS es una astrofísica que hasta el día de hoy sigue aportando con sus investigaciones al Instituto Astrobiológico de

la NASA, y esto es para encontrar planetas como Darwin IV, porque mas adelante si seguimos como estamos tendremos que dejar la tierra e irnos a planetas como los

que ella investiga.

Nombres y Apellidos:

Elida Capetillo La Hoz

Roberto Carlos Aguilar CabreraProfesora:

Tema:Biografía:

•Michio Kaku•Stephen W. Hawking

I.E. : Simón Bolívar

2012

“AÑO DE LA INTEGRACION NACIONAL Y RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD”

BIOGRAFÍA DE MICHIO KAKU:Michio Kaku(24 de enero de 1947 en San José, California, Estados Unidos), es un físico teórico estadounidense, especialista muy destacado de la String Field Theory, una rama de la teoría de cuerdas. Además es futurólogo, divulgador científico, anfitrión de dos programas de radio, aparece frecuentemente en programas televisivos sobre física y ciencia en general y es autor varios best-seller.

Estudió en la escuela Cubberly High School donde formó parte del equipo de ajedrez en Palo Alto durante los primeros años de la década de los 60. En la feria nacional de ciencias en Albuquerque, Nuevo México, Michio llamó la atención del físico Edward Teller, quien tomó a Kaku como su protegido, y lo premió con la beca.

Durante la Guerra de Vietnam, Kaku completó su entrenamiento básico de la Armada estadounidense en Fort Benning, Georgia y, completó su entrenamiento de infantería avanzada en Fort Lewis, Washington. Sin embargo, la Guerra de Vietnam había finalizado antes de que fuese enviado como parte de la infantería.

Desde hace casi treinta años ocupa la cátedra Henry Semat de Física Teórica en la Universidad de Nueva York y es uno de los divulgadores científicos más conocidos del mundo; presenta dos programas de radio, y participa en programas de televisión y documentales.

Es autor además de decenas de artículos y de varios libros, algunos de ellos traducidos al castellano: La energía nuclear (1986), Visiones (1998), Hiperespacio (2001), El universo de Einstein (2005), Universos paralelos (2008) o Física del Futuro (2011).

BIOGRAFÍA DE STEPHEN HAWKINGNació el 8 de enero en Oxford. En 1962 se graduó en la Universidad de Oxford, y continuó sus estudios de posgrado en la Universidad de Cambridge. En esta época se le diagnosticó una enfermedad incurable del sistema nervioso, una esclerosis lateral amiotrófica, que no le impidió doctorarse y continuar con sus trabajos en Física Teórica y Cosmología.

En marzo de 1959 Hawking se presentó a las convocatorias de becas con el propósito de estudiar Ciencias Naturales en Oxford; consigue una beca, y se licencia en Física en 1962. Desde Oxford, Hawking se trasladó a Cambridge para iniciar la investigación en relatividad general y cosmología; unas áreas difíciles para alguien con poca base matemática.

Finalmente en 1988 se publicó "Una breve historia del tiempo". El libro batió récords de ventas de una forma difícil de predecir. Como no podía ser de otra manera, Hawking ha recibido gran cantidad de honores; fue elegido miembro de Real Sociedad de Londres en 1974, siendo uno de los más jóvenes, también es miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos.

En 2009 participó en un homenaje a Carl Sagan auspiciado por la discográfica de Jack White Third Man Records. A la venta el 6 de noviembre, setenta y cinco aniversario del nacimiento del astrónomo, "A Glorious Dawn" parte de fragmentos del programa divulgador de Sagan Cosmos: un viaje personal, musicalizados por John Boswell y a los que se ha añadido la voz de Hawking.

Apreciación Critica: A mi me gusto como aportaron sus opiniones estos dos científicos en el video “Darwin IV 19”, que fue una investigación de este nuevo planeta y estos, como los demás científicos han tratado de averiguar mas sobre este echo, por la curiosidad de ver si hay seres vivos fuera de nuestro planeta, me gusto mucho el video y las diferentes informaciones de los autores y científicos de este suceso.

GLOSARIO CIENTIFICO:1. Sonda:

Viento fuerte, cálido y muy seco, que afecta desfavorablemente a los seres vivos produciendo cierta inquietud y excitación.

2. Espontanea:

Que se produce por sí solo, sin agentes externos que lo provoquen.

Que tiene existencia aparente y no real.

3. Virtual:

Trayectoria que, en el espacio, recorre un cuerpo alrededor de otro de masa mayor sometido a la acción de la gravedad.

4. Orbita:

Sistema que permite descubrir la presencia y posición en el espacio de un cuerpo que no se ve, mediante la emisión de ondas radioeléctricas que, al chocar con dicho objeto, vuelven al punto de observación, donde son detectadas por un aparato adecuado.

5. Radar:

Están estudiando el crecimiento espontáneo de ciertas especies vegetales; se ha producido un incendio espontáneo y fortuito.

Lanzaron la sonda para comprobar si había profundidad suficiente.

La órbita de la Luna alrededor de la Tierra.

Los estrategas estudian a los virtuales enemigos de su país.

Oraciones: Sonda:

Virtual:

Espontanea:

Orbita:

Radar:

Aquella formación de puntos que vimos en el radar era una bandada de gansos en su emigración anual.