Trabajo en Diapositivas

Post on 02-Feb-2016

20 views 0 download

description

gere

transcript

Administración por valores

Integrantes01.02.03.04.05.

Objetivos de esta sesión:

• Conocer los conceptos y aplicacionesprácticas de la Administración por valores

• Analizar un ejemplo de su aplicación

• Identificar los problemas y ventajas de lautilización de esta manera de administrar

Fuentes: “Administración por Valores” K.Blanchard, M. O’Connor y estudios de Van der Leer

La información y comunicación estratégicapromueven el desempeño exitoso

Junta Directiva

Presidencia

Direcciones

Gerencias

Funcionarios

Desafortunadamente en muchas ocasionessuceden “separaciones jerárquicas”

Junta Directiva

Presidencia

Direcciones

Gerencias

Funcionarios

Y también hay “fronteras funcionales”

Junta Directiva

Presidencia

Direcciones

Gerencias

Funcionarios

La percepción desde abajo es:

Junta Directiva

Presidencia

Direcciones

Gerencias

Funcionarios

Recuerde: La percepción es lo que cuenta

Los valores alínean

Junta Directiva

Presidencia

Direcciones

Gerencias

Funcionarios

Porque usar los valores?

• Unahoy

organización tiene quecon

saberquéqué representa y

principios va a operar.• Un comportamiento organizacional

basadoelección

en valores ya no eses

unaunfilosófica: hoy

imperativo para la supervivencia

• La mezcla particular de dilemas en queuna empresa competidora se desenvuelveen nuestra época exige que su éxitodescanse en su eficiencia.

• Una vez que la organización tenga unaclara visión de su misión y sus valores,cuenta con una base sólida para evaluarsus prácticas administrativas y ponerlas deacuerdo con la misión y los valoresexpresados.

Misión, visión, valores y diferenciadores

La misión o “razón de ser”La visión futura o "imagen tangible“ Valores de la organizaciónLos diferenciadores

Imagen tangible

Filosofía orientadora

Misión

DescripciónvividaPropósito

Ambiente

Creencias y valoresfundamentales

Diferenciadores de mercado

Estrategia

Las cualidades y características que distinguen una organización de sus competidores.

Diferenciadores de mercado

Creencias distintivas o fundamentales que una organización plantea.

Define lo que una empresaespera llegar a ser.

Define el negocio de una empresa.

Misión Visión Valores

Estrategia

MisiónPor qué

existimosValores fundamentales

En qué creemos

VisiónQué

queremos serEstrategia

Nuestro plan de juego

Cuadro de mando integralImplementación y enfoque

Iniciativas estratégicasQué necesitamos hacer

Objetivos personalesQué necesito hacer yo

Clientes encantados Procesos efectivossatisfechos y preparada

Resultados estratégicosAccionistas Plantilla motivada

LLOOSS TTRREESS AACCTTOOSS

AAccttoo II::

AAccttoo

IIII::

AAccttoo

IIIIII::

HHaacceerr

RReellaacciioo

nnaarrsseeIInntteeggrraarr pprrooppóóssiittooss yy vvaalloorreess

• Una organización que logre tenerpie firme en todas

claves,sus relaciones

de negocios cuando tantasotras están resbalando y

unapatinando, es sin dudacompañía afortunada.

ADMINISTRACIÓN POR VALORES

EFEJ

COMPAÑÍA DE LAS 500 AFORTUNADAS

• “La mayor parte de las compañíastienen hoy declaraciones de misiónque tratan de

conexpresar su

decompromiso uno o másestas relaciones.

• ¿Pero practican realmente lo quepredican?

• El proceso de Administración porValores (APV) es útil para personasy organizaciones:

–Voluntad de creerde valores

en un conjunto

–Trabajo continuo para poner esosvalores en acción.

Lasorganizaciones

no hacen funcionar laAdministración por Valores

¡La hacen funcionarlas personas

¿Cómo lograr que sus empleados separticipen de los valores?

• ¿Ven la misión y los valores como guíasque puedan identificar para sentirseorgullosos de la compañía?

• ¿La misión y los valores ofrecen unabase para comunicaciones diarias

today la

toma de decisiones enorganización?

• ¿La misión y los valores constituyen unnuevo conjunto de reglas para asignarrecursos y resolver problemas tareas y las personas?

de las

El proceso APV

Aclarar nuestrosvalores, propósito y misión.

Fase 1

Comunicar nuestramisión y nuestros valores.

Fase 2

Alinear nuestrasprácticas diarias con nuestra misión y nuestros valores.

Fase 3

En el momento en que unose

compromete, la Providenciaactúa

Goëthe

• Losque sino

valores no son unas cosasse les hace a las personasque se hace con ellas.

• Es un proceso de colaboración.

1. Ser éticos

2. Ser sensitivos

3. Ser rentables

•Hay que aclarar los valores.

•Cuanto más sencillos, directos yfáciles de entender sean, mejor.

NUESTROS VALORES OPERATIVOS

1. ÉTICOS

• Manejar nuestros negocios con equidad eintegridad con nuestros clientes.

• Dar a los empleados un trato justo yequitativo.

• Dar a los accionistas información completay exacta.

• Practicar comunidad.

nuestros valores en la

NUESTROS VALORES OPERATIVOS

2. SENSITIVOS

• Identificar las expectativas de los clientes ycumplir nuestros compromisos en forma oportuna.

• Mostrar respeto para con todos losempleados y sus ideas.

••

Cumplir lo prometido a las accionistas.Fomentar la participación de los empleadosen el servicio a la comunidad.

NUESTROS VALORES OPERATIVOS

3. RENTABLES

• Suministrar a los clientes productos y de

costotecnológicamente superiores eficiente.

• Estimular la iniciativa personal y laoportunidad para los empleados.

• Producir una rédito razonable para losaccionistas.

• Hacer aportes que fortalezcan a lacomunidad.

El éxito verdadero noproviene de proclamar nuestros valores, sinode ponerlos en prácticaconsecuentemente todos los días

• Cuandovalores misión

se alinean alrededor deunacompartidos y se unen en

común, personas comunes ycorrientesextraordinarios.

logran resultados

• La alineación es el alma de laAdministración por Valores

Alineación de metas personales convalores de lacompañía

los

1. ¿Cuál es una meta personal mía quesercumpla la meta organizacional de

ÉTICOS?2. ¿Cuál es una meta personal mía que

decumpla la meta organizacionalTENER ÉXITO?

3. ¿Cuál es una meta personal mía queSERcumpla la meta organizacional de

EXCELENTES?

Valores empresa vrs persona

Persona:

Empresa

•••••

honestotrabajo bien trabajo bien Soluciono generoso

••••••

comportamiento éticoexcelenciatrabajo en equipo liderazgo creatividad austeridad

con

otros

??

-

Plan para implementar APV

- Solución de problem

- Prácticas de liderazg

Prácticas individuales Prácticas organizacionales

-Auto administración

de decisiones Administración de recursos-barreras

reconocimientos

-Actividades de la- Materiales de comunicación (carteles, folletos, tarjetas de acción, etc.)- Mecanismos de comunicación formal (informes, etc.)- Prácticas de comunicación informal (memorandos, mensajes telefónicos, correo electrónico, etc.)

FASE 1: Aclarar misión y valores- Accionistas - Empleados- Alta gerencia - Clientes- Jefes de unidad - Otros interesados claves

FASE 2: Comunicar

compañía y la unidad (reuniones, celebraciones, etc.)

FASE 3: Alinear los valores con las prácticas diarias

-Administración y desarrollo estratégico y desarrollo -Sistemas y

procesos organizacionalesas y toma

-Prácticas de recompensa y oMejoramiento continuo

-Revisión-Reevaluación

-Acción continua

Prácticas de equipo

-Prácticas de miembro efectivo-Dinámica y procesos de grupo-Etapas de formación de equipos

de alto desempeño- Facilitación en equipo o grupo