Tragedia y Mitologia

Post on 31-Jan-2016

243 views 1 download

description

Materia Genero DramáticoMitología Dioses Griegos

transcript

Mitología griega

• Video hércules (reunión de dioses)

Definición

•Definición: Mitología es el conjunto de MITOS o creencias que sostienen a una cultura. Están relacionados directamente con el RITO por ser éste una actualización del tiempo mitológico

• Pág. 79-80 Lectura conjunta.¡qué diferencias y similitudes tiene el relato que acabamos de leer con los relatos del Génesis?

Teogonía (Hesíodo) pág 81

Mitología griega (apoyo pág. 82 83)

•Dioses con cuerpos y sentimientos humanos1. Zeus: dios del cielo y el trueno. El más poderoso. Sus padres eran Cronos (tpo) y Rea (facilidad en el parto)

Hera

Poseidón

Ares

Hermes

Hefesto

Afrodita

Atenea

Apolo

Tragedia Definición + la tragedia clásica

Tragedia: definición

• Subgénero dramático (como la comedia o el drama) • Lucha del hombre contra el destino inexorable

(que no se puede evitar): en ella participan dioses y personajes de gran importancia. Presenta historias donde los personajes están en la cima del poder y de un momento a otro caen. • ¿Por qué es «trágico»?: porque el hombre no

puede cambiar el destino

MOIRAS O PARCAS: Determinan cuándo se termina la vida.

ORÁCULO Y PITONISA: Construcción Sagrada en la que una sacerdotisa o pitonisa anuncia lo determinado por el destino.

No pueden faltar en la tragedia…

• Catarsis: purificación del espectador por medio del sufrimiento o el terror • Fuerza del destino: inexorable• Soledad: El protagonista debe luchar solo

contra el destino.

Estructura de la tragedia

Inicio: el personaje está en prosperidad

Desarrollo: Se desencadena un evento desgraciado

Clímax: Punto de mayor tensión. Aquí se produce la

CATARSIS: PURIFICACIÓN MEDIANTE EL

SUFRIMIENTO

Desenlace: Muerte/ desgracia del personaje

La tragedia clásica

Teatro en Grecia

ORIGEN: Danzas en honor a Dionisio : Dios del vino.

Actor narra las aventuras de un héroe y un coro interrumpe con exclamaciones de dolor y júbilo

Edipo Rey

Sófocles

¿Quién lo escribió y de qué trata?

• Escrito por Sófocles (Antígona)• El destino • El autocastigo • La imprudencia • El orden cósmico • El culto a los dioses• El respeto a la polis (ciudad)