Transporte celular 2015

Post on 09-Aug-2015

106 views 0 download

transcript

TRANSPORTE CELULARMaicol Stiven Piedrahita Guiral

11-3Mauricio Gómez Cadavid

I.E PBRO BERNARDO MONTOYA GIRALDOCOPACABANA-ANTIOQUIA

2015

Es el transporte al movimiento constante de sustancias en ambas direcciones a través de la membrana. El proceso de transporte es importante para la célula porque le permite expulsar de su interior los desechos del metabolismo y adquirir nutrientes, gracias a la capacidad de la membrana celular de permitir el paso o salida de manera selectiva de algunas sustancias.

QUE ES

TIPOS DE TRANSPORTE CELULAR

TRANSPORTE PASIVO: Es el movimiento de sustancias a través de la membrana celular que no requiere energía celular.

osmosis: Es un caso especial de difusión simple por el cual se transportan moléculas de agua, a través de una membrana, desde una zona de menor concentración de solutos a otra de mayor concentración.

Solución hipotónica: Presenta menor concentración de solutos que el interior de la célula.

Solución isotónica: La concentración de solutos está en equilibrio con el interior de la célula.

Solución hipertónica: Es aquella que presenta mayor concentración de solutos que el interior de la célula.

Difusión simple: Es el movimiento neto de sustancia (liquida o gaseosa) de un área de alta concentración a una de baja concentración. Entonces significa que la molécula puede pasar directamente a través de la membrana.

Difusión facilitada: La difusión facilitada utiliza canales ( formados por proteínas de membrana) para permitir que moléculas cargadas ( que de otra manera no podrían atravesar la membrana) difundan libremente hacia afuera y a dentro de la célula. Estos canales son utilizados por iones pequeños tales como K+, Na+, Cl-.

TRANSPORTE ACTIVO: Es aquella que requiere energía en forma de ATP, para transportar la moléculas al otro lado de la membrana. Se produce cuando el transporte se realiza en contra del gradiente electroquímico.

Transporte activo uniport: Es aquel en el que se mueven un tipo de moléculas en una sola dirección.

Transporte activo simport-contransporte: Es aquel en el que son transportados dos solutos en la misma dirección al mismo tiempo.

Transporte activo antiport-contratransporte: Ocurre cuando dos solutos son transportados en direcciones contrarias al mismo tiempo.

TRASPORTE DE NUTRIENTES: Endocitosis: Es el proceso mediante el cual las células

obtiene materiales grandes a través de la membrana.

Pinocitosis: Es la que permite a determinada célula y organismo unicelulares obtener liquido orgánicos del exterior para ingresar nutrientes o para otra función.

Fagocitosis: La célula ingiere desechos, bacterias u otros restos celulares. ( equivalente a comer).

Transcitosis: Transporte de macromoléculas desde un espacio extracelular a otro a través del citoplasma de una célula por medio de una vesícula endocítica.

Exocitosis: Es un tipo de transporte intracelular que tiene por objeto la salida de diferentes macromoléculas desde la célula.

La célula es la unidad fundamental de la biología, así como el átomo es a la Química, la célula en sí, es la unidad fundamental de la vida, puesto que gracias a ella se dan todos los procesos que dan origen a la vida, ya que pueden ser muy pequeñas o pueden juntarse en millones para hacer a un organismo que pueda ser visto a simple vista por el ojo humano, el mismísimo ser humano tiene millones de células que permiten un desarrollo óptimo en el cuerpo, las células trabajan de distintas formas puesto que todas son diferentes, pero aun así son creadas de una que era original, todas ellas trabajan juntas para hacer que sobreviva el organismo donde residen. 

IMPORTANCIA

VIDEO