TRIPTICO POSGRADO VETERINARIA 2012cmas.siu.buap.mx/portal_pprd/imagenes/fmvz/Informes.pdf ·...

Post on 14-Apr-2020

10 views 0 download

transcript

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

I N V I T A:A CURSAR EL PROGRAMA DE

Facultad deMedicina Veterinaria

y Zootecnia

Maestría en:

Medicina Veterinaria y Producción

Animal

Dr. Enrique Agüera IbáñezRector

Dr. Enrique Agüera IbáñezRector

MC. Alfonso EsparzaSecretario General

MC. Alfonso EsparzaSecretario General

Mtro. Jaime Vázquez LópezVicerrector de Docencia

Mtro. Jaime Vázquez LópezVicerrector de Docencia

Dr. Pedro Hugo Hernández TejedaVicerrector de Investigación y

Estudios de Posgrado

Dr. Pedro Hugo Hernández TejedaVicerrector de Investigación y

Estudios de Posgrado

D I R E C T OT O R I OD I R E C T O R I OD I R E C T O R I O

MVZ. Lorenzo Carreón LunaDirector

MVZ. Lorenzo Carreón LunaDirector

Dr. Maximino Méndez MendozaSecretario de Investigación

y Estudios de Posgrado

Dr. Maximino Méndez MendozaSecretario de Investigación

y Estudios de Posgrado

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Facultad deMedicina Veterinaria y Zootecnia

INFORMES. FMVZ - BUAP

4 Sur 104, Col. CentroTECAMACHALCO, PUE.

Contacto electrónicomaxmm02@yahoo.com.mx

DIRIGIDO A:Médicos Veterinarios Zootecnistas,

Ing. Agrónomos Zootecnistas, Biólogos Trabajando en el área

COSTO DEL PROGRAMA

CURSO PROPEDÉUTICO $ 2,000.00INSCRIPCION ANUAL $ 2,000.00

COSTO SEMESTRAL $ 4,000.00LABORATORIO $ 4,000.00

CUPO LIMITADO

Tels. (01 249) 422 01 7901 (249) 422 63 34

Fax. (01 249) 422 01 78

MAESTRÍA EN MEDICINA VETERINARIAY PRODUCCIÓN ANIMAL

Porcinos y Rumiantes

Terminales:Dr. Ruben huerta CrispinCoordinador de la MaestríaDr. Ruben huerta CrispinCoordinador de la Maestría

CURSO PROPEDÉUTICO

METODOLOGÍA

INTRODUCCIÓN A LA

ESTADÍSTICA

(6 HORAS)

INTRODUCCION AL

TRABAJO CIENTIFICO

(12 HORAS)

INTRODUCCIÓN A

LA INFORMÁTICA

(6 HORAS)

PRODUCTIVIDAD

INTRODUCCIÓN A LA

PRODUCCIÓN

(6 HORAS)

INTRODUCCION A

LA CLINICA

(6 HORAS)

INTRODUCCION A LA

REPRODUCCION Y

ENDOCRINOLOGIA

(6 HORAS)

INTRODUCCIÓN A

LA ADMINISTRACIÓN

PECUARIA (6 HORAS)

MEDICINA

VETERINARIA

CURSOS Y SEMINARIOSSEMESTRE METODOLOGÍA PRODUCTIVIDAD

MEDICINA

VETERINARIA

PRIMERO

SEGUNDO

CUARTO

SEMINARIO DE

INVESTIGACION I

(5 créditos)

MÉTODOS

ESTADÍSTICOS

(7 créditos)

SEMINARIO

DE TESIS I

(5 créditos)

SEMINARIO DE

TESIS II

(5 créditos)

SEMINARIO DE

TESIS III

(5 créditos)

SALUD

(7 créditos)

MEJORAMIENTO

GENÉTICO

(6 créditos)

TERCERO

NUTRICIÓN

(7 créditos)

OPTATIVA I

(7 créditos)

SISTEMAS DE

PRODUCCION

(7 créditos)

ADMINISTRACIÓN

DE EMPRESAS

PECUARIAS

(6 Horas)

FISIOLOGÍA DE LA

REPRODUCCIÓN

(7 créditos)

FARMACOLOGÍA

VETERINARIA

(7 créditos)

SEMINARIOS OPTATIVOSTEMAS SELECTOS DE

PRODUCCION

(7 Créditos)

INMUNOLOGÍA

VETERINARIA

(6 Créditos)

TEMAS SELECTOS DE

SALUD ANIMAL

(7 Créditos)

INTRODUCCIONLos avances logrados en la formación de recursos

humanos. La demanda de los profesionales para atender

la industria porcina . La experiencia de la planta docente

en la producción. La infraestructura de la escuela y la del

entorno favorecen la viabilidad del proyecto. Los estudios

de mercado muestran una amplia área de

oportunidad, garantizando su factibilidad.

OBJETIVO GENERALProfesionalizar recursos humanos en el área de la

Medicina Veterinaria y la producción animal, enfocado

a la producción porcina.

OBJETIVOS PARTICULARES1.Desarrollar habilidades para identificar, comprender,

analizar, jerarquizar los problemas de salud, producción,

reproducción para proponer alternativas de solución.2.Formar profesionistas con un perfil amplio para el

manejo integral de la producción que contempla los

Ejes formativos y de especialización en Metodología de

los procesos productivos, Producción, Salud y

Reproducción.

PERFIL DE INGRESO• Médico Veterinario Zootecnista y Profesionales

Afines trabajando en el Área Porcina .• Poseer aptitud para el análisis crítico, así como

capacidad para el desarrollo de la actividad Profesional

e investigación.• Experiencia en el área.

REQUISITOS PARA LA PERMANENCIA• Asistir al 80% de las sesiones teóricas• Realizar el 100% de las sesiones prácticas• Asistir a las sesiones de tutorías y asesorías• Entregar reportes de los avances del proyecto de

investigación aplicada a la producción ante un comité

Académico•Los requeridos por el Reglamento General de Estudios

de Posgrado (RGEP) .

INTRODUCCIONLos avances logrados en la formación de recursos

humanos. La demanda de los profesionales para atender

la industria porcina . La experiencia de la planta docente

en la producción. La infraestructura de la escuela y la del

entorno favorecen la viabilidad del proyecto. Los estudios

de mercado muestran una amplia área de

oportunidad, garantizando su factibilidad.

OBJETIVO GENERALProfesionalizar recursos humanos en el área de la

Medicina Veterinaria y la producción animal, enfocado

a la producción porcina.

OBJETIVOS PARTICULARES1.Desarrollar habilidades para identificar, comprender,

analizar, jerarquizar los problemas de salud, producción,

reproducción para proponer alternativas de solución.2.Formar profesionistas con un perfil amplio para el

manejo integral de la producción que contempla los

Ejes formativos y de especialización en Metodología de

los procesos productivos, Producción, Salud y

Reproducción.

PERFIL DE INGRESO• Médico Veterinario Zootecnista y Profesionales

Afines trabajando en el Área Porcina .• Poseer aptitud para el análisis crítico, así como

capacidad para el desarrollo de la actividad Profesional

e investigación.• Experiencia en el área.

REQUISITOS PARA LA PERMANENCIA• Asistir al 80% de las sesiones teóricas• Realizar el 100% de las sesiones prácticas• Asistir a las sesiones de tutorías y asesorías• Entregar reportes de los avances del proyecto de

investigación aplicada a la producción ante un comité

Académico•Los requeridos por el Reglamento General de Estudios

de Posgrado (RGEP) .

PERFIL DE EGRESOEl egresado estará capacitado para resolver problemas

en la producción animal.Integrar las herramientas tecnológicas que le permitan

adaptar e innovar tecnologías y difundir el conocimiento.Tendrá la visión de producir alimentos de origen animal

en un entorno multidisciplinario, con responsabilidad

social.

DURACION DE LA MAESTRIACuatro semestres: Dos en: Áreas básicas y formativasDos en: Desarrollo, Conclusión y Defensa del trabajo final

para obtener el grado de Maestro

REQUISITOS DE ADMISIONTítulo, Certificado de Calificaciones con promedio mínimo

8.0, Acta de nacimiento, Carta de MotivosAprobar Curso Propedéutico con calificación mínima de

Ocho.Examen de admisiónRealizar entrevista con el Comité Académico

REQUISITOS PARA LA TITULACIONCubrir el total de créditos de la Maestría

Opciones de titulación:• Tesis, Tesina de Proyecto Productivo o de Salud Animal• Portafolio profesional de evidencias• Trabajo profesional documentado • Presentar la defensa del trabajo final ante un jurado

académico

INICIO DE LOS CURSOS

Curso Propedéutico: Del 2 al 14 de Julio 2012Fecha Límite de entrega de Documentos: 10 de Agosto de 2012Examen de Admisión: 14 de Julio de 2012Entrevista con el Comité Académico: 6 al 10 de AgostoInicio de Cursos y Seminarios: 17 de Agosto de 2012

PERFIL DE EGRESOEl egresado estará capacitado para resolver problemas

en la producción animal.Integrar las herramientas tecnológicas que le permitan

adaptar e innovar tecnologías y difundir el conocimiento.Tendrá la visión de producir alimentos de origen animal

en un entorno multidisciplinario, con responsabilidad

social.

DURACION DE LA MAESTRIACuatro semestres: Dos en: Áreas básicas y formativasDos en: Desarrollo, Conclusión y Defensa del trabajo final

para obtener el grado de Maestro

REQUISITOS DE ADMISIONTítulo, Certificado de Calificaciones con promedio mínimo

8.0, Acta de nacimiento, Carta de MotivosAprobar Curso Propedéutico con calificación mínima de

Ocho.Examen de admisiónRealizar entrevista con el Comité Académico

REQUISITOS PARA LA TITULACIONCubrir el total de créditos de la Maestría

Opciones de titulación:• Tesis, Tesina de Proyecto Productivo o de Salud Animal• Portafolio profesional de evidencias• Trabajo profesional documentado • Presentar la defensa del trabajo final ante un jurado

académico

INICIO DE LOS CURSOS

Curso Propedéutico: Del 2 al 14 de Julio 2012Fecha Límite de entrega de Documentos: 10 de Agosto de 2012Examen de Admisión: 14 de Julio de 2012Entrevista con el Comité Académico: 6 al 10 de AgostoInicio de Cursos y Seminarios: 17 de Agosto de 2012

BIOLOGÍA MOLECULAR

(7 Créditos)

BIOQUIMICA

(7 Créditos)

BIOLOGIA DE LA

REPRODUCCION

(7 Créditos)

INTRODUCCION A

LA NUTRICION

(6 HORAS)

OPTATIVA II

(7 créditos)

DISEÑOS

EXPERIMENTALES

(7 Créditos)