TROFEO CONDE DE GODO EL CONCEPTO Y LA IDEAhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/... ·...

Post on 03-Apr-2018

218 views 1 download

transcript

EL MVNO TWPORTIVO‘IernLJenIede

Aureolado por ,Us ÚlUns Vietoris de categ .p ría ai4fll.el joven valQr de lqs ligarEis JoséRiba, Se cree capacitado paralas més importantes gestas. Elsabadellense robustecida u mo-ral, seguro en ss medips y conlO humanas arn!cioi que rIOparecen estarle ydañ de aspi-rae a los 1UreS estaeOS, VOpisando fuertE, muy lea de asvacilaciones de SUS primeros Pnbates. Y mañana, por 1 r4e,para demostrar a’ qOptial qteabriga en sus pslbi1idad es con-cederá ej deacl?4te , que slástico portugués Víctor Alves soli‘itó, de aquel agUflcQ cOlate que esparció grandes emociones, por 1 tes*fl y otivia.dque pusieron en 511 egm0tL40,taflto el catalán como el luso.

AlveS, derrotado a los puntos,psrece qUe está convencido depoder torcer ahora g4pel resultado en gu beneficio. Y como elpundonor de Riba no permite aéste andarSe con remilgos, dan-do ni el rs jera paso a la dudade si su victoria fue práctica-mente merecida, es por elip quela aceptado sin más dilapián elreto del portugués con la confiar?-za de repetir corregido y ,umen.tado su éxito alfleriOr.

I-emos dicho que Riba tieneaspiracioflps más altas. Y aun-que este iombate a ocho aspitos,puede presentar dificultades, ymuchas por las grandes faculta.des de recuperaciip y experigflCía de Víctor Alves, el sabadellense, que aspjra al campepuatúde Cataluña, de los ligeros, enpoder de Aparici. parece dispueSt a dar una solución concretaal lance Y seguir su ruta haciaese primer títulp con el que egña despiertp ...

A seis asaltos, se disputar undeiquite de una de las pelemás emocionaptOs qua lwmQspresenciado estos út1mos Ugp?POS.

Sobre el ring, se encpntrg$Bde nuevo Jos pesos medips Char-ley Kacem y Frpr?ciSPO Romero.Como es fácil recordar, la vio-torta correspqndíó al plarropul.en el último rninutq, del asa!tppostrero, al poner k. o. a gmerq,

REDACO}O34o!STAcl9N

vai D’sgc 8iRCELON* (Ø— 2 45 35 07

o. s. 5 o I . 1. 15 d de’.

24b3504. e 45 35 05 Tfler

Pt,guapéø

suecRcNEe

8arc . ,

. *41’ ..

— *IMSC! U.*. ia Puerta

Reo), Portug&. PlHptn,ee-aitr Mena.co. . . 17 0

Eump& E.U.A., Puerto eøsfee$ CON coavenloo*tSl548’ , $

Pson 5N cannoea ponW . ‘ .Por avión ii*$ e.cargo fr0nqu

todoz .. ellos del C N. Barcelona.—Eatá previato el eqUjp0 que

ectuara en el prImer tiemp*?—Será ei siguteute : BenQn ; Del

Valle, Monee; Gueralt, Rodés; Mo-alné y Mtrn té. pespude, de acuerdocon La ina:cha del eneuettrO y elrendimiento de los jugadores y deacuerdo con la reglamentación actual, actuarén Abellán, Casas y Bar-tra, qie atpUrén a lgs jugattoresque se COnS1d oportuno siplir.Çreo que la eleeeión eeqtuadaresponde preeaalpnte a la actualbuena forma de los jugadores se-aeccionadoe.

—ICcmfiado ante loa entreitamientos?

—No, en aulq ; sigo pensandoque Rraflcia será 112% gran rivaLcopio Içeppre, y q145 tt4 en es-tos momentos se halla en una si-tuación óptima.

—Lo mejor de nuestra selección?—Agistjn Meates lta tragja4o in-.

tensamente para conseguir un sólido copjpltO. en mi opinión loa loade.

—ttán lodoe l que deben es-.ar en la seleeC4n epg?rnla?

—Pues, sí ; yo peOpVSe a la FederacióO que se hicieae tui llaqimiento a todos les clubs nacienales al ópjelo de gua £4 teqn algúnnadador seleccionable lo cotuunicasex. Fpedo ;seurarte que to4os

Madrid, 6. — Por teléfono denues ‘ ro corresponsal NIVARDOl?INA) .

Ltus Follado campeón nacionalde bozeo se entrena a diario en elgimnasio del Palacio de DeporteSde Madrid. En este gunrieslo hasLdo interrogado sobre notas de actual.tdad En primer término. no haocultado su dasconefltQ por cuantosiene ecu riendo con él en estoSúltimos tiempos.

-—Anona msin0 e aplazatfllelltOde la velada de ae:e vieCfles incperjudica mucho, pues la Federaciño Española copio organzad0rade las v1adas madrileñas me ha-bi promeudo doe peleas este mes:la de mañana y 0115 para el día2?. Al aplasarse ésta pata el día14, acab0 de enterarme que en lasegunda fegha del 22 será Gailanaquien peleará cli el çobale defondo de Las Ventas. Vp me heddiado a ecta dula profesión pa-ra ganar dinero y por ollo be es-tact3, estOy y eslaré dispuesto aafrontar cuantOs gaerificiOs sealiprecisos, pero flp ha perder eltiempp. Levo veinte días haciendoliria vtda de auténucO asceta, puescomo ea mi norsna cuando subo alring l bago en las mejores condiciolies .Ahora . por la mañanatemprano a la Casa de Campo. por

cpn motivo de las Vesi.as de Sanl,,idro se jugó en Mdr1d, organiza-por la Federación Española deAedres. una coxqpetlçiofl de caácter internacional. Esta vez fueun enCUeflUO entre un qulPo E es-pañol contra un equipo E suizo, abase d ocho jugadores aor bandp:

El equipo español eStaDa cola-pueSta por Domínguez (Canarias).Saeriz (VjzCaYa). EalIbé (CatatuñanPlanos (liálaga), Viter (Cst’ita). grancilla (tlatalUña), Domingo&Catalulta, Bayalri CatalUSa).

El equipO suizo por Bucher. Bar-verter. Castegna. Gulur, Soldberger,i{errem, 1brg. Marleus, Morel yNchaUZ.

Se jugó a cuatro vuelt5.En la primera el equipo espafiø

venció por 6 a 2. en la segundapor 5 en tas doe últimas sevenció qudando pendieues algunos enCuentroS que no pueden alta-rr la victorja que sfl aquellos soprodujo por l a 12.

Un encuentro fácil para nuestros— jugador, Pt iø que

los que fueron proueSteS por losclubs de toda España han sido preseleccionados. Y que conste que yolie visto a muchachos con concltejonos para jugar bien al water-polo,pero no se han offbcido. Lo intportanta antes que las ecOdiciOnes fi-sicas ea la afición, los buenos de-5•505 de jugar, pOl’qUe ello trae con-sigo después el espíritu de saificío, asisteneja a los entrenamiento-e,etcétera.

—Eperanzado en el trhinfq?—No soy ni optimista ni pesinsis

ta. Repito lo que te manifesté elmiércoles; creo y tengo plena con-fianza en los jugadores.

—Esperas el triunfo del equipofrancés?

—No; perque los jugadores rendirán el myimo esfuerzo y harántodos los posibles para lograr lavictoria para España.

Ayer era esperado el doctor Bulsárbitro sieinán. Pero como efectúael viaje pqr carretera debió llegara Utirng h’ra, será cuestión de aaludarte hoy en el azotel que teníareservada la consiguiente abitación. Tal como anunciamos la Fe-deración de Natación, con muybuen acierto ha oom.pletaan esteencuentro de water-pqlo corI unaserie d pruebas con tos juga4oresnadadores de nuestra región. Nopodemos adelantar nombres, perocE?efloS que se hallarán presentestodos ellos e incluso Los de otrasregiones, como los canapies NazarioPádrón y Teófilo Guerra, el ceutíGibernau. . . Una cosa podemos adelantar T es que entra en lo posiDIC que presenciemos los mejorescien metros libre, Con la intervención de los nadadores catalanesque han de lograr todos, los quepor lo menos integran La serie lamejor, marca del minutO.

Pero no daremos nombres hastaque nos sean facilitados por la Fe-deración Catalana de Natación organizadora ele este encuentro ínter-iaciopsi , qt* tIene muchoS y eleermes atÑ,ctiVos. El presidente de laFetieracíóq Catalana de Natación,den 4ateo Molleví, de acuerdo consu Ccnsejo Directivo, hg tenido unrasgo de carg a tos eftciongdos alcopsiderar poruino estallecerufl0.s precios sumamente popularesal objéto de que este encuentro internactonal puedan presenciarlo todps los deportistas barceloneses Ydel resto de la región.

El éxito Øeportirvo está más queasegurado y el éxito espectaendartambién. La natación es un deporte de primera ilma en España.

y. ESQIJIROZ

la tarde al gimnasio y a las ochoy md1a a la cama.

—Tem?a Vayan a ciespoirte delaspírantango oficial para el casnpeonato de Europa a la vista deque no hay posibilidad de celebrareste encuentro en España?

—No creo que lo consintIera IluSa.tr Feaeación. Al parecer, ésta pre.tende tomar parte en la subasta queodend por la Federación Euro-pee se c5lCbrard oir Paris. el diO7 40 julio, aubasta obliga4a al nohabernos enfrentado antes del pa-sado 6 de mayo, fecha fijada oficialmente por el máximo organismodel pugilismO continental. Lo queme preocupa es celebrar ahora ea-tos encuentros. frente a contrineanles que nada me suponen en la se-ríe de méritos, toda vez que laE.P.D. me h nornbradq «challen.ger» del títulg europeo y los flor.tean3anpanos me recónocen como elquipto púgil mundial en ipi peso.Crep que tengo derecho a entren-tarme col? PSPP sea en donde sea,hasta el punto que estoy decididoa tomar por mi cuenta 15 aceptaCiónde la oferta que una empresa deViena que me ha hecho para disputar en la capital austriaca el ti-talo cori Papp en el pies de septiembre. Suello con aer csi1peófl ycon que España cuente entre lostitulares europeos.

de los resultados. Per0 sin duda al-gnna que estos encuentros sp loque convisfle llevar 5 cabo parainder hallar nuevos y jóvenes va-lores que puedan substituir con&ito a los que desde hace tiempoactúan, dad0 que el resultado re-cién obtenido on el Torneo ClareBenedledt, donde España quedó eaquinto lugar, el equipo estaba cena-tituido por renombradas figuras,pero que no fue su.fjciente ello paca fi0 quedar en penúltim0 lugar.aun y poder contar a Pppsar, gi-anmeStro internacional, en el primertablero.

Claro está si la piedra de toqueea mejor que la que representa es.te equipo suizo, mejor que mejorpara poder aquilatar valoDe.

Otro titulo NacIonal ha quedaSdo inscrito en los anales baloIl.manisticos femeninos, a favor deun equipo catalán, el del ClubMedina de arce1ona, que repitiendo la gesto de l9l en La Co-ruña, ha reconquistado para suscolores y en Alicante, sede don.de se han dado cita este año losdoce equipos mejor clasificados,el galardfni oua perdió precisa.mente frente al seis coruñés enla semifiria disputada en la ea’pital de España.

En efecto tea8 fl1UCtiítS tempo.radas de lucha en pro de estedeporte que había dado a Barce.loca yg antes de Iga disputasnacionales, equipos de gran valía,como :10 fueron el Hispapq Frances y el S. E. U, 5 llegó conla desaparición de éstos, a undescenso natural en el que losnuevos equipos debieron aguar.dar sIn desánimo y seguir bata.liando para llegar algán dia aocupar los lugares de sus ante-cesores. Asi sucedió con el equf,po de la Sección Femepifla quepresente siempre en todas lascompeticiones regloneS, en ter.ceros o cuartos puestos, logrd alfin por su constancia tesonera,el premio meritorio que no pu-dieron alcanzar aquellos favoeLtos, el primer título nacional.

La primacía catalana ppes quehabía sido ratificada en 1961 porel seis de la femenina que cam.bió su nombre por el del ClubMedina, hizo resurgIr con mayor vlveza las competiciones y

a partir de entonCes, BarcOloflIcorita con gran numero de equl.pos. Llegó luego al campeontOde España de 1962 y a pesar deque el conjunto barcelonés f1gtyaba como gran favorito, Ufl flolmo 3—4 adverso hizo que 3u.garan la final, el equipo de LaCoruña y el de Valencia, encuen.tro que dio nuevamente el titulo a.l representante coruñS, Pe,se a todo el Medina prosiguió eala lucha y con él, el $aade1i este alio 1963 . el éxito na sjddoblemente coronado, la partid.pación de dos equiPOs catalanesen la IR . xlma prueba, y la re•copquita del titule,

Quienes íguleron los distintg5campeonatOs nacionales, pod$JIdarse cuenta de que el auge be-tonmailísticO españel, ha 5id etraordinariO. la nutrida partidpación ha rebasado ei record detodos los tiempOs, Ja verdad esque ahora se esta recogiendo colcreces, lo que de antaño se seni.br.

Ep Alicante mereció destacaSademás del Medina, campeón, lamagriífic actuación del Medinade Murcia que con un subtituloha demostrado también, poseerun equipo de primera línea serieoponente para nuestro represen.tante, las componentes del Hípicocoruñés que en ia semifinal qusdaron apeadas por el subear?.peón y eJ novel del Sabadell quetuvo que ser desbancado por alpionero.

MariCannen HERNANDEZ

Ilusión para la Educación Física enla vida escolar de estos muchachos.

Sus clases de recreo son una ha-raúnda incontrolable de esfuerzosfísicos estériles. Falta el educadorque sienta la necesidad de encaurarla energía de estos cuerpos en formación. que sepe cpp? u VQlfltad hadli un fin de plenitud orgáirles.

Faltan quienes puadan inculcar alpadre de ese futura hombre del iris-liana la aecesidgd ineludible quesea mentor y gía de p dasarroGfísico. parie 0 entepder a ese pO-tire la necsidad .. que fIne de ermonitor de sus primeros ejerciciosgimnásticos. en esos momentos te-diosos de su primeras Isoras . allevaitt.*rse de la cama, al hacer SUSblu.ciones matinales. Paje su guía•y anrparo va aderite --a pdo su çuerpóen la mecánica natural de un eercdicio metódico -que le proporCionaráarmonía a su çuerPo y templar4 suespíritu en las cadencias sutiles delcontacto con la Naturaleza.

Para ello será preciso que el Sstado ponga a su disposición. YO enesa edad, multitud de gimflsiOs. depistas de adiestramiento atlético, depiscinas y de todo aqueUo que leimpulse a sentir la necesidad çleperseverar en el esfuerzo disido, yburla burlando, al compás del juego y la recreación, se creará ese atleta en embrión. que tendrá ya pra el resto de su existencia necsidad de solazarse en la práctica re-creatiVO del ejercicio físico paraconsegUif ser un verdadero mrerpbro de esa comunidad fraternal ctehombres SSflOS de mente y de espíritu. Sólo entonces y dsde ese mP-mento podremos pensar los que sen-timos verdaderamente la necesidadformatiVO integral 4e la educaciénfísicg. q-tfe se ban edificado las be-se esepciales de un definiflyo en-cauzanifento del Deporte en nuestrOPOtnid. Sf40 ntonpes será factibl!que ese IqstiiitP en proyectp -tefluna virtuálidad de lzeco concretOy definitivo.

Y sói! entonces, en definitiva, SÇrá posible pensar que qsa Ley oc-denadora de la Educación Física, ten-ga realmente eficacia. porque ten-drá el calor de una m esa fervorosay abnegada. que verá que bajo suamparo la juventud espáfiola brará ese estímulo y eqergía que lefaltaba para enfrentarse a ja juventud del resto del mundo en el campo de la competición deportiva.

JUAN BONET MARTORELL

A. GOMEZ MORAL, SUAREZ,A. SOLER Y COLMENAREJOFORMARAN EN EL «TOUR»

CON EL EQUIPOicFAEMA-FLANDRIA*

Madrid, 6. — sEs 5egura laparticipación del equipo Faema -

Flandria en el próximo «Teur deFrance», ha manifestado don Mi.guel Torelló a un redactor deAlfil.

Antonio Gómez dei Moral. Antonio Suá.rez, Agelino Soler yMartín Colmenarejo, sOIl, en principio, los corredores españolesqpe tienen puesto en el equipo.etualrnente. desconocemos si laformación Belga Española delconjunto Faema, estrg íntegra-da por cuatro españoles y seisbelgas. o biep seis españoles ycuatro belgas. En caso de quesean 5eig, iríap también José Se-gil y Julio Jiménez, que podríadesempeñar un buen papel parael Gran Premio de la Montaña.

Estos son los belgas seguroshasta la fecha:

Daems, Plankaert y Desmet.

j45 ESI’AÑOLES ijgjOANEN LA VUELTA A

INGLATERRABoumemOuth, 6. — Kelt Rut-

ler, de Inglaterra. ha vencido eflla cuarta etapa de la Vuelta CLdista a Inglaterra Hove - Bournemouth con 166 kilómetros en3 bOfOS 57’39».

A continuación se clasificaron,con el Inisnio tiempo Sufirnsklde Polonia. Gazda de Polonia yel español G. Erenozaga.

Por equipos ja clasificación dela etapa e5 ia siguiente:

Polonia 11 horas 52’57» ; Ingia.terra l. horas 2’59»; España11 hOras 7’1».

Continúa el primero de la Ge-neral el británico Chisman con21 horas 03’39».

La posición de los españolesque participan en la Vuelta Ci.elisia ... a Inglaterra ha sido la si-guiente, en la cuarta etapa. co-reida hoy:

18. Goyeneche 4—01—4420. Zárate íd.22. Isasi íd.41. Sagarduy 4—01—46

Su posición en la clasificacióngeneral, tras de la etapa de hoy,és la siguiente:

18. Goyeneche 21—28—3425. Gandarias 21—30—4127. /Z4rate 21—34—0429. SgçduY 21—36—0330. Erenozaga 21—37—2133. Isasi 21—39—33

Por eqUipOs. el español ocupael séptimO. puesto en la clasificacián general con 64—10—06.

-SE CO!’PItMA QUE BELGIÇAORGANIZABA LOS CAMPEO-

NATOS DEL MUNDODE CICLISMO

Lausana.—La Unión Ciclista Internacioflal, que celebra sesión enLdusa1!, ha decidido mantener aBélgica cprno organizadora de losCmpe.onatoS Mundiales de Ciclis-.mo de 1963.

EL C. O. 1. NO PATROCINALOS JUEGOS DEL MEDITE-

RRANEOLausana. — El Comité Olímpi

ça) Ipternacional ha informadohoy a los dirigentea del deporteque no patrocinarla los Juegosdel Mediterráneo, que se celebra-rán el próximo mes. de septiembre en Nápoles.

En el paéado febrero la Federación Internacional de Atietismo Amateur decidió no autorizar los JuegOs como competicion regionales, debido a que noliabídn sido invitados todos lospaíeS geogrdficainente cualificadoe, añadiendo que estaba cia-puetd a autorIzarlos como unai-eu.nión internacional.

4S CREMQNIASDE NA.VGURAÇIONY CLAVSURA PARA

LOS JUEGOS OLIMPICOSDE TOKIO

Tokio.— El Comité organizadorde los Juegos Olímpicos de Tokio ha publicado el proyecto deprograma de las cerem0ni deinauguración y clausura de losJuegos Olímpicos de 1964.

La ceremonia de la inaugura-chIn se celebrará en el ParqueMeiji, el 10 cíe octubre de 1964.

Las delegaciones de las difererntes naciones harán su entrada enel estadio a las catorce hora lo-cal, de acuerdo con un orden al-tabético. Japón, nación organiza-dora, entrará en últirpo lugar.Mieptras que lqs delegaciones Pc-netran en el estadio, cinco avio-nes dibujarán en el cielo los din-co arcos ompicOS.

A laó quince, el emperador Hirohito y la eniperatriz Nagako ha-edn su entrada en el estadio.

A las quiide, desde el pa4co ir??penal, el emperador decldrdráinaugurados los Juegos Olímpicos, en su XVIII edtcióP.

Inmediatamente después, unasalva de cañón se disparará Y se-rán soltados 10.000 pichones.

A las quince y inedia, el ultimocorredor, lievaeido la rlt.orchaolímpica, penetrará en el estadioy el juramento olímpica será pro-npncjarlo por un atleta japonés.

-sO ceremofliO de clOuSUra se ceJebrará el 24 de octubre, a lasdiecisiete hora tOnal ep el PqI”que Meiji.

Una vez presentes las delegacioneá de los paises participantes,las banderas Griega, Japonesa Ylos XIX Juegos Olímpicos, serl2izadas al son de la marcIsa ohm-pica y todas las luces se apagarán, salvo Ips proyectores.

A cqntinuaCión la antorchaolímpica y los proyectores seránapagadas.

Doscientos atletas, cadO pIlo mpuna antorcha, entrar4fl en el eSta-dio, mientras las delegadionas seirán retirapdo y en este moipantose encenderán los fiegos ati.icintes, broche de los XVIII JuegosOlímpicos.

PATINADOH4 ARTISTICAQUE SE PAS5 A 14 ÇÑAALEMANA OCCIDENTAL

Berlín. — Hella Dietrumrathje,campeona de patinaje artísticode Alemania Oriental en 1960. hahuido a Berlín Occidental, -segúnanuncia hoy el perió4ico «E. Za.

La patinadora, de 22 años deedad, pertenecía al Club Dynamq del ejérpito com uniste ale-mán. Actualmente se propone ingresar en la compañía «Holydayen lee». Este informe no ha po-dido ser confirmado.

MICREL JAZY BATE EL «REÇQRD»

DE LAS. DOS MÍLLAS

Paris.—Durante el ‘riesarrollo deuna reunión de atletismo celebra-da en nocturno en el estadiOCharlety, en París, el plusmarquista mundidl do los 2.000 y delos 3.000 metrQs, Michel Jazy, hamejorado la marca nrázma delas dos millas (2.218 metros), conel tiempo de 8—29—6.

EL INTER, aRECQRDaDE RECAUDACION

Milán, 6. — El International Mi-lán, Campeón d Fútbol de Italia1962 — 1963, ha batido el record deentrada da clubs de ffitboi en Ita-ha con 722 millones cte liras set 17partidos disputados en el estadiode Ean Siro.

El recomí anterior estabO en pa-sesión del .AC Milán, el pasadoaño. con 545 millOnes de Ursa.

El «Circulo Flldtéhico Mestrino» de Mestre (Venecia), ha oc.ganizaclo durante los dias 25, 26 y27 de mayo una Exposición internacional del Sello Olímpico, patrocinada por e1 alcalde de Vane-cia, señor Favarettoz Flaca. Elcertamen ha reunido aportacianos de gran calidad. puesto quesólo se admitieron coleccionespremiadas con medaild 1O oroen exposiciones especializdddS.Cuando redactamos estas líneasno conocemos todavía el veredicto, que publicaremos gustosanien.te en cuanto llegue a nuestroconocimiento. Esta exposición seha montado principalmente pa-ra conmemorar ej Centenario delnacimiento del Barón de Coubertín, y a tal £111 utilizóse unmatasellos especial de la Repúbhica de San Marino dedicado ala misma. Además, se ha obse.qulado a todos los expositorescon una reproducción del discó’bolo de Miron y un folleto dedicado a Coubertln, es decir, quelo organizadores le han dadocategoría de gran acontecimiente, digna del centenario de tanIlustre personalidad deportiva.

Mientras felicitamos a nues.ti-os buenos amigos italianos,siempre en cabeza de todo cuan-to Se refiere a filatelia deporti.va y olímpica, se nos ocurre queel año del centenario de Pierrede Coubertin no termina en reahidad hasta el 31 dei próximo di.ciembre, y por lo tanto podríaorganizarse también en Españaalguna manifestación conmemorativa con su repercusión filaté.

PwI FIRMO POR EL R. MADR1flMa4rtd.—IQy, a laO ocho Y Ifli

dia de la tarde, en l,os locales d,Real Madrid, ha firmado contrpto con el club de la capital, pOrtres años, el jugador Alberto Sus.rez Suárez «Pipiir, procedente dslMálaga, que juega de interior drecito.

Como parte del precio e$iplado por este traspaso, el elMadrid se ha comprometido apadiÇiPal’ eir 01 t,prpeO «Çosta dISol» rIel prríyjmQ año, que orggniza el Málaga, sin que se sepalmás detalles acerca de la cotizpciól? alcanzada por ?ipi.

¿SEGUIRÁ COLLAR EL CAMINODE SUÁREZ, DEL SOL Y PIíIRO?

Madrid.-—Uri directivo dM Atlético cío Madrid ha osnilifestado eun redactor de Alfil que no hynada concreto sobre el anuncii40 traapaso del extremo internpcional del club rojipeo n.Iad*leño Enrique Collar a un clpbjtaliapo.

Por su parte, el jugador ha mnifestado esta mañana en el eitadio Metropolitano : «Prefiero ioIsablar de esto.»

STADE ERANCAIS, 1;BENFICA,I

París -. — EJrios diez mil espetadores han asistido al partidpeqtre el Stade Frónçais y el Ben-fica de Lisboa, ganado por lasprimeros por uno a cero. El par-tiuio po ha sido lo que se esperah de él por la tácticg defensiva últrallzd adoptanja por lasfranceses, pero también es ciertoque el ataque del Benfica llaestado romo durante los noven’ta minutos.

Ocho hombres tenían los fras.ceses para defender su metl,mientras se dedicaban al contr2’ataque. El Benfica dio pruebalde suportOri4a téeniea elarísi.ma, pero sin fruto.

El interior derecho Peyroche,a la salida de un comer tirela-por Bçrurbotte, mareé ea el ini’nulo 37 el iírrico gal del eneuestro.

Por el Benficg destaparon Copta Pereira, Eusebio, Coluna yAntana. -

E INTFlRN4CIONM. FIANCE$LÉROND 31 VECES 1NTERN

CIONAL, ANUNCIASU H-ETIR4DA

Paría, 6. — 4ndre Leropd, ispí.tán del quipo de Francia y .Stade Français, -ha anunciado ire-tirada del f’rtbpl, a l e4 de32 años.

Lerond que jugó sucsivaifleflt0en Cannes, Lyon (durante chavoaños). Y después en Stade Français, hO sido 31 veces internacionaly form4 parte del equipo de Itn-cia que se c1asiñc ter e ero en LCOiSpeonatoS del mundo d dibde 1956, celebrados en Suecia.

, -- - --- Cr MQ4 “. ...Epma,,$. r- Reéultadg,enl.aC

pa Mitrdpa -dd. fútbol:” Semifinal.. Boldn5 . --

MTK Budapest — BologirE Ita-U, 1—O’ (O—O)-. - •

Turín:Tormo. Italia — Admira Ene»

gte, Austria, 5—1, con prÓrro4a.

ROMA, ‘ 2 ; LEEDS UNITED, 1Roma, 6. — RomO ha vencidø a

Leerle United, Inglaterr, 2—1 cipartido nocturno internado u alAmistoso - de Fútbol, celebrado esel estadio Flaminio de l.a capital.

Final del primer tiempo: 1—O.

VICTORIA DEL SANFQSPOR 5---2 ANTE EL EINTRACUT

FRANKFURTFranfurt-Maifl, 6. — Sanies

Club de Fútbol. Brasil, ha vacidoal Eintraeht Frankfurt, 5-,1 enpr-tido celebrado en el WOlhiStadion.

Fin0l del primer tiempo: 4—O.

Ilca. Ya no pedimos un sello,puesto çue tal vez serlO muchopedir, habida cuenta que en dellnitiva se tratq de un aconteel.miento deportivo internacionlipero no español. Sin embargo,de organizarSe una exposición fi-latéhica de - envergadura, podria.mos tener un mataSehlo conolemorativO, que 5ería coleccionaiøa todo honor juntO don los quese han utilizado en Alemania,Grecia Italia y posiblemente enalgún otro país antes de finalirsiel presente año. Por nuestra par.te, y con todos los respetos, oÍrecemo5 a la Delegación Nacionalde Educación Física y DeportISComité Olímpico Español, laIdea de organizar en esteaño, ceittenar-io de Coubertifl.u fi a Exposición FilatélicoDeportiva e m i ir entenientepopular, es decir, que no se ad.mitan en ella las coleccionesque han logpdo grandes premiasanteriormente, y con preferentededicapión a las aportaciones jieveniles. Estamos plenamente con,vencidos de u éxito, y brin4amolmodestamente nuestra cooperción a su puesta en marcha.

JOSE M. SOLER

EN MADEIDLA EDICION ENVIADA I’US

AVION DE

q munbo DQpartIuoes puesta a la eenta el MISMO A ‘de su apfl1Ó1 eDBARCELONA. par medio devoceadores callejeros y, $dmas. puede adquirirla II«edfción avión» qn tos iioicos de periódicos slgu1eflt1SBanco de España ?IC&Iá (0*quina a PeligrnS Sol tpueCte’ de Bar Flor) Sol (eDOISMontee! y Çarmen), As Gsé Antonio (esquirla q*rs), Av. JqsP inwJdo ifrenti8 Lotería D.a ManoIlta) DGya- (esquina 8 Alcalá)

La misma edición ensisdepos correo ordiparlo te *cuentra e is venta e ha 4guiente de la recha de pu’blicación, CD ¿a mayorts dilos kioscos de la Capital

SEGUNDA pAGINA;1]

PALAI4IV;0]

El Cpeonato de España’FEMENINO

‘ Doce equipos partIciparon en la prueba nacional que dió al Medina, de Bar-celona, la satisfacción de reconquistar

su titulo

Ricardo Condé designé la selecciónnacional de waterpolo ante Francia

. Hoy última entrenamiento en Iá piscina municipalde Montjuich, escenurio de esta competición

. Un programa complementariO con todas las prime-ras figuras de nuestra región

e Uu gesto de la Federación Catalana de Nataciónpresidida por don Mateo Moleví

Se llevan a cab0 intensos entreaiento de water-pOlo en la piscina municipal de MontjuOh, bajOa djrección del entrenador Agus•Ln MestreS y como observador deprimera fila a Ricardo Conde, enuev0 .seaeccionador nacional. Unosentrenament0S intensísimoS de ca-ra a ese XIV España-Francia delróxJniO domingo, por la tarde, enla piscina Municipal de IvlontjtUChTEntrenamientos bajo las órdenede Agustín Mestres y aceptadoscon La consiguiente disciplina orparte de los jugadores. TerminadOel entrenamiento Ricartio Cord5nos cotflUfliCÓ que no podía faoiUtamos la selección nacional porcuantos primero, corno era 1ógleoternja que darla a conocer a 105copiponentes de la Real Federación Española de Ntacjón. Ayeapor la mafiana nos manifestó Ricardo Conde:

—Puedo dante la seleceién apee-baria por el organismo nacional,presidido por don Berng4P PIcor-neiL La atcgran los siguientes ugadoae s . Renosu (C. N. Sabadl1),AaetO (C. N. Barcelona), Del Va-Re (C. N. Barcelona), Jerónitno Mo-ner (C. N. Barceloag), RobertOQuez’alt (C. N. arcelong). Leopoldo Bedés (C. N. arcelona), Motiné(C. N. Sabadell), Munté (C. N. Bar-cetona), Abellán, Casas Y Baetra,

XXXVI , Concurso lnlernadon . u! delReal Club de Tenis Bareloña-l .. 899.TROFEO CONDE DE GODO

(XI AÑO)

Hoy, viernes, ‘2 d juflJ .. e. d A LAS ONCE, CUABTO Dl FiNAL

JOSE E. MANDARJ?40 contra N1C014 ?WHAN6E!JOSE LUIS ARILLA . contra .- RaY EMERSON

A LAS ... DOCE Y ME,.:.*,. MANTiEL4 S4NTANA contra .,, JUAN ,. M4NVEIS ÇQUpER

PARTIpO AL ME,JOR PE OINQQ qY»

ADEMAS, TRES iyiTERESA,.’-S ÇUENTROS PVMNTETODA 14 ‘JQRN4DA:’

PSTA-. DE PEDRA .,.L

Ribi, CO1Ucdl: 1 .. a. u vauchaal portugués . • V . ictn A . Ivis .

Ma-aa n.por la tardó en el Priçey reclspiente cu0 la victO-rié sopreta 1 pág 4e Oanet,.gvettpja4o ,. e la puntuaci4n.

Ser4 ppes asta u ., u bis, con un. epapeion4fltes que los afielo-

nados preenciar.ri con ggra4ø.porque 1;aa . to Kalem como Ro-moro, ana de tos que 60 baten decampana,.

Tres eombaS? complementa

nos de aficionados Integran estamagnífica reunión, que, desde unpunto de vista popular, presenta grandes a.1icentes. Y en esteprálogo para cumplir con SUcometido deportivo veremos enacción a ls plumas, Urrea Ca-parrós (Boby ROS II), a los Ii-geços, Mtrangels - Gómez y alos gallos Ferrer Arnayd..

ceda .. - rcCQUOS dE. Luis Foledo*s io hay pcsibitida.t. de enfrentarmecon Papp pr el tÍttlQ europeo, no ten-dré inconveniente alguno en pelear cone de V’ena e próximo sept;emhre NQp)e mntere an giros ÇQ .. mbates que ‘ilepueden perjudicar en mi ¡luslón de ser

campeón de Europa”

EL CONCEPTO Y LA IDEAL EQUCAION FISICA, COMO . FACTORBASICO EN LA FORM&CION INT1GRAL

DE LA JUVENTUDLos que nos dedicamos al estudio

de los problemas de la EducacIónFísica, sabemos se ha partido depostulados teóricos y de ideas preconcebidas, quizá desacordes COfl larealidad.

Nuestro nivel atlético es de losmás bajos de Europa y nuestra es-tructUraCión didáctico deportiva dela juventud está aún ñor hOcer.

Se han Ideado planes, eso si, pero no se ha conseguido hacer quecuajaran en la estructura orgánicade nuestra juventttd.

Escoger un camino es fdeil. Dar.con el verdadero es difícil. Si cuan-do se emprpde una gena se ve alo lejos el abismo es insensato pro.seguir y es inhumano el despeñarse. Y esto es lo que estamos Isa-ciendo.

Debe, por tanto, escogerse otro Ca-mino y procurar galvanizar las energías de aqueUos que sientan lg res-ponsabilidad de una misn de apostoia4o en torno al problema de laEducación Física como a factor bsico de la formación Integral de lajuventud.

Lo que primero debe de procurarse és ir a la formación de unInstituto Nacional de Educación Fi-sica, hoy día ya en proyecto, parapoder formar con eficiencia los fu-trO5 Profesores de Educación Física.base de nuestro renacer.

Porque hasta hoy día no se hanseguido unas directrices adecuad-aspara la formación del Profesorado.Con unos pequeños Cursillos se hanquerido hacer Profesores y se hanconvocado Concursos para la pro-visión de plazas de Prqfesor IeEducación Física y Orlentapión Po-l4ica, ambas antagónicas por principio de éticg natui-al.

Todos aqueos que seguimos decerca, sin otro interés especulativoque el propio del que siente lamisiÓn educacional del Deporte foFmativo, vemos la tremendd responsabildad que incumbe al Profesor deEducación Física el ejercicio de sulabor formativp. Es acaso uno dalos profesorado5 más difíciles quehay, ya que debe haber en el4os unaenorme vocación.

El tiempo dispOnible fO me hadejado rematar un estudio en pro-yecto sobre el Profesorado en Es-tado Unidos, Francia y otros pal-sea, pero sí que de mis .estuU9s hapodido cerciorarme del vaipr re-solulivo que dan a la formación deunos verdaderos Profesores en estospaíses, dotándoles de cuantos ele-inentos sean necesarios para que su —labor fructifique.

Yo aconsejaría a todos aquellos aquienes incumba la responsabilidadde la organización del futuro Instituto hagan un estudio profundo delos métodos de formación del Pro-fesorado en estos países y al adaptarlos a nuestra sicología sepantener la responsabilidad de hacer tui atsuna obra perdurable, sin conceslo- rugby isa carecido de poulaidad.oes humanas ni políticas. esto ha sido a la escasa cantidad

Yo i’itenté coadyuvar a esta ter- de practicantes, puesto que a ex-mación mediante la creacióil de uepci’Sn del Centro y de cataluaa,qn Órupo Espolar Piloto de forma- ° mas bien dicho Is eOWp9ción física, destinado a recoger en ! Earceiona en ispguna la Primera Enseñanza una serie de vlncaa nl región de la epmaaUl*muchachos dotados físicamente pa- eg practicaba el rugily.rs ser en el mañana la semilla yo- No es uecOsarto et IsaOIcaciooal del futuro profesorado de da de la szita’odución del n*bl ennuestra tria. El desarrollq de España,proyecto est expuesto en un opás- Recordamos que en el año l4culo que bajp el título genéricó de l U. D. Sasnbcyan* tuvo que«El Pi-oblezis de la EducacIón Fisi- disputar la final del campeOPOca en la Enseñanza Primaria», re- nacional en León. Los decanO delcoge la idea de su creación y la mgby espaA*l se las iuviend queaírea en el mb .,. ito de nuestros me- deaea para venc’ a lqg leq23eS.dios deportivos. . bO IesOb que el rzsgy cuajes ... e

Creo yo que es una jncopgruencia en pero por dgÇ noincomprensible que siendo la Edu - OS1, puesto que los leonesescación Física una parte esencial en abandonaron la practira del rugby.la formación educacional de la ju- Otro tanto podríanl decir decentud, los elementos formativos a Valencia, ya que los levanfiflos fue-ella suletos no dependan para su ron creciendo en la prct.ca delsostenimiento de los órganos recto- balón ovalado. lsaea l .ptm :10 deres del Ministerio de Educación Na- ç4sputar el esirapeonato cional en lo que respecta a la Se- ha traba lado a ipleatado quegunda Enseñanza y Universitaria y el rugby fuese cogiendo m4p493de los Prest4p!4eStOs gene ,. rales de adeptqs, pero no ha surgldp el cre-nuestros Ayunt5mienlos en la parte cImiento de te deporte en nI*trOreferente a la primera enseñanza. pais.

Mi idea, preveyendo ya la fnitula QU4 L COleS arma que faltgbetapa del profesorado. es desper- poner en pretica gra el rugby eón-lar vocaciones de futuroS Profesores at1vo, ttit-o en Francia ¿omq epya CO la enseñanza prrnsr1a, por- ngla1ra estO modglidaii 4 ., eque sahnos de sobra que es ep a ha dado grandes rgspltados. l5lprirnera enseñanza dozde verdade— pgfia sg ha imptgntg4p hg! )áramente se forjan las verdaderas ti por cierta .. q)$ eSt Qbvocaciones hacia una especialización teniendo unos resuht.ad fantástiuniversitaria. cos

Por eso veo muy difícil la labor El pasado año, n qcaaón de ladel futuro InstitutO al no disponer disputa de la final dl ÇipeDntod unos órganos afines que les pro- de Epaña, Cppa de S. E. el GpnSporcioflen vocaciones de muchachos rg.lísimo, se celebró el primer Csmpreparados por y para el Deporte. p.SOflatO nacional de rugby d

Porque es la ley natural en la tivo. en l snISIpo apreCiaXvida que la funci4n ha creado el srejora dg psçOtrp rugl.órgano y los usos, las costumbres. En loa ganl?epadi-, han origingdo las ),eyes para su or- de mg-Py denación. Una Ley no tendrá nun- alio, disputados fO Madri4, bajoes eficacia sino es consecuencia de una mimada organización a cargoun estado do flecho en la vida ciu- d la Federgción del Centro, pode-dad-ana. rnos publicar a los cuatro vientoS,

Da vrdØeramente pena ver el un nuevo renacimiento del rugby.abandOno en que e *neuentra la Dicha competición reunió un totalEducacióh Física en la Escuela Pri- e tre eq4pos qqe repres.entabanmaria. o hay estlamilO, no hay a Madrid, Vaflaaolid. San Sebaa

DEPORTE Y FILATELIA

Exposición Internacionaldel Sello Olímici

LEA -TODOS LO l%I1ERCOLES

‘ . fl’iqa del f4eyo-Motol

E’ mw .,, o

fL12LZ$ ; .. ‘ :.

Espa .. a veuc .. i.ó a SuizaEN U?E *4R4 EQU) tOS 13, JUGADO RECIENTEMENTE

M4!!! pgNyE L.tl 8 FIESTAS DE SAN ISIDRO

Feocimiento del rugby española raíz del rugby educativotián ‘ BOrcelom.Valladolid concurrió a e$tOO Casa-peonatos con un total de seis equlpos, dos por categoría; Madrid te-irla un equipo por categoría, ligual que BarcelonO. mientras que— Seha.eltán únicamente estabarepresentada por los ijutses deMOrtuten. en segunda categoral.En las trescatigorías se clasificÓen primer lugar 111 SalvadOr A deValladolid.Loa vallisoletanos, son dignos deostentar los títulos nacionales derugby educativo, puesto que mali-zaren un juego de conjúnto cienpr cien. imurinend0 una extraOrdinari.a velocidad en la jugada, yuna depurada ,perfoción en el pase.todo eIl acompañado de una exca-lente preparación física. Las principales condiciones para practicarea rugby a la perfección.Mucho lien mejorado en eL Usos-carao de un silo estoS muchachosy es de esperar que a raíz del mghy dCat,iv0, en un corto espaciode tisnePQ ValladOlid figure en elpias altq peldaño del rugby nadoisal.Con ello no queremos desmerecerta actuación de os restantes equipos que han concurrido a estos IIcampeonatos nacionales de rugbyeducativo, sino tod0 lo contrario,pero haciendo honor a la verdad,los representant.eO de ValladolidfiSg!On los que causaren una mayorieiipón.Pii5s insi.sttmoa en que tanta Va-Iladplid como San Satrastián han dado un gigantesco paso en la práctica del rugby.st hasta el momento Cataluña hasid0 la máxima potenciO del rugy nacional que no descuiden de lapreparación Y, sobre todo, de latéçpiea en un futuro. si desea pa-teqtar te ., privilegio pues ha Ile-gado el mcsp4nto en que iios demoscuenta que no es únicanie la masa de jugadores lo que cuenta, denp encauzar el rugby por nuevoshorizontes, nuestra región se ver4destronada. Nos lo ha demostradoeste segundo campeonato de rugbye4uqtivQ.

LEA rODOS LOS VIERNES

Página EspçiICinematográfica TOllA