Tumoresenboca2 110930131753-phpapp01

Post on 03-Aug-2015

108 views 0 download

transcript

Tumores en Boca

Introducción

• Cavidad Oral esta compuesta:LabiosCavidad Oral• Los dientes y las encías. • El revestimiento interior de los labios y las mejillas

(mucosa bucal). • El piso de la boca (debajo de la lengua). • La parte superior de la boca (paladar duro). • Espacio retromolar .

• La oro faringe está compuesta de lo siguiente: El tercio posterior de la lengua. El paladar blando. Las amígdalas. La parte posterior de la garganta

Epidemiologia

• Un Tumor se puede presentar en cualquier parte de la cavidad oral

• Es mas frecuente en hombres

Concepto

• Tumor :• Un tumor es cualquier alteración de los tejidos

que produzca un aumento de volumen. Es un agrandamiento anormal de una parte del cuerpo, que aparece, por tanto, hinchada o distendida.

Etiologia• Factores de Riesgo • Consumo de alcohol • Consumo de tabaco• Irritaciones Repetidas• Aftas • Sustancias irritantes como la aspirina• Restauraciones mal adaptadas • Insuficiencia de frutas y vegetales en la dieta• La infección de papilomavirus humano (PVH )• Excesiva exposición al sol

Lesiones Iníciales

• Leucoplasia - condición caracterizada por una placa blanquecina que se desarrolla dentro de la boca o garganta.

• Eritroplasia - condición caracterizada por una placa roja y elevada que se desarrolla dentro de la boca.

Presentación Clínica

• El tumor en boca se puede presentar de diversas formas , la mas común es un crecimiento o agrandamiento anormal de una zona de la cavidad oral

• Tumefacción visible o una zona elevada que altera o deforma las zonas anexas

• Plano• Exofitico • Endofitico

Clínica

• Lengua• Suelo de boca• Paladar blando • Revestimiento dela boca • Encías • Labios• Glándulas Salivales• Maxilares

Presentación Clínica• Una llaga que no sana en un labio o en la boca. • Un parche rojo o blanco en las encías, la lengua o en el

revestimiento de la boca. • Un bulto en un labio, en la boca o en la garganta. • Sangrado, dolor o adormecimiento inusuales del área de la

boca. • Hinchazón de la mandíbula. • Dolor de oído. • Cambios en la voz. • Dolor crónico de garganta. • Sensación de que algo está atrapado en la garganta. • Dolor o dificultad para tragar o masticar.

Clasificación

• Tumores benignos• Tumores Malignos

Características de tumores benignos y malignos

Característica Benigno Maligno

DiferenciaciónLas células tumorales se asemejan a las células maduras originales

Las células tumorales tal vez no se asemejan a las células maduras originales

Tasa de crecimiento Lenta; puede interrumpirse o retroceder

Rápida, autónoma; generalmente no interrumpe o retrocede

Tipo de crecimiento Se expande y desplaza Invade, destruye y reemplaza

Metástasis No Sí

Efecto en la salud Generalmente no ocasiona la muerte

Puede ocasionar la muerte si no se diagnostica y suministra tratamiento

Tumores Benignos

Condiloma acuminado (también conocido como verruga genital)

Crecimiento pequeño y húmedo de color rojo o rosado, que crece aislado o en grupos con aspecto de coliflor.

Granuloma eosinofílicoTumor benigno que a menudo afecta a niños y adolescentes y se encuentra generalmente en un hueso o en los pulmones.

Fibroma Tumor benigno que consiste de tejidos conectivos fibrosos.

Queratoacantoma

Protuberancia en la piel del mismo color de la piel y de rápido crecimiento con un núcleo central de queratina (la queratina, el componente principal de la capa externa de la piel, el pelo y las uñas, es una sustancia dura).

LeiomiomaTumor del músculo liso, que se encuentra frecuentemente en el esófago, intestino delgado, útero o estómago.

Tumores Benignos

Lipoma Tumor compuesto por células adiposas maduras.

Hemangioma Tumor compuesto por vasos , capilares

Neurofibroma Tumor fibroso compuesto por tejido nervioso.

Tumores odontogénicos Tumores en la mandíbula.

Osteocondroma Tumor compuesto por hueso y cartílago.

Papiloma Tumor similar a una verruga, que crece en el epitelio (las células que forman la piel y las membranas mucosas).

Granuloma piógeno Protuberancia pequeña y redondeada que a menudo tiene una superficie ulcerada.

Rabdomioma Tumor de músculo estriado que puede aparecer en la lengua, la faringe, el útero, la vagina o el corazón.

Schwannoma Tumor único que crece en el neurilema (vaina de Schwann) de los nervios.

Xantoma verrugoso Tumores en forma de verruga.

Tumores Malignos

carcinoma de células escamosas

También conocido como cáncer de células escamosas, este tipo de cáncer se origina en la capa de células escamosas del revestimiento de la cavidad oral y la orofaringe. En las etapas tempranas, el cáncer solamente está localizado en la capa de células de revestimiento, (llamado carcinoma "in situ"). Cuando el cáncer se extiende más allá del revestimiento, se le llama cáncer invasor de células escamosas.

Carcinoma verrugoso

Aunque se le considera como un tipo de carcinoma de células escamosas, este cáncer de bajo grado rara vez realiza metástasis (no se extiende a zonas distantes). Con menos del cinco por ciento de todos los casos de cáncer oral, el carcinoma verrugoso puede extenderse profundamente en el tejido a su alrededor, lo que requiere la extirpación quirúrgica con un amplio margen de tejido a su alrededor.

Cáncer de las glándulas salivares menores

El revestimiento de la cavidad oral y orofaringe contiene varias glándulas salivares. A veces el cáncer se origina en una glándula salivar. El tratamiento depende del tipo y la localización del cáncer así como de la extensión de la diseminación. De acuerdo con la Sociedad Americana del Cáncer, los casos de cáncer de las glándulas salivares son raros.

Tumores de los maxilares

• Tumores Odontogenicos Tumores de origen Epitelial Tumores de origen Mesenquimatoso Tumores de origen Mixto

Origen de Odontogenicos

o Restos celulares del organo del esmalte. o Remanentes de la lamina dental. o Restos epiteliales de Malasez. o Epitelio de quistes odontogénicos o Células Basales del epitelio superficial o Epitelio Heterotópico de otras partes del cuerpo. o Anomalias en el desarrollo del órgano del esmalte.

Tumores Odontogenicos de O Epitelial

• Ameloblastoma • Carcinoma epidermoide Primario Intraalveolar • Tumor Odontogeno Calcificante Epitelial

( tumor de Pimndborg )• Tumor odontogenico adenomatoide • Tumor odontogenico Escamoso

Ameloblastoma

Ameloblastoma

Ameloblastoma (Tumor odontogénico) localizado en maxilar inferior

Tumor odontogénico epitelial calcificante o Tumor de Pindborg en maxilar inferior.

 

Tumores Odotogenicos de O Mesenquimatoso

• Fibroma Odontogeno Central• Fibrosarcoma Odontogeno• Mixoma odontogeno • Displasia de cemento Periapical• Cemento blastoma Benigno

Cemento blastoma

• Mixoma

Tumores Odontogenicos de O Mixto

• Fibroma ameloblastico• Fibrosarcoma ameloblastico • Odontoma • Teratoma

Tumores benignos de mucosa Oral• Epiteliales

Papiloma Condiloma acuminado Nevus Hiperplasia epitelial focal Queratoacaontoma

• Conjuntivos• Fibroma• Lipoma• linfoma• Granuloma piogeno• Granuloma periferico de cel gigantes • hemangioma

• Tumores Oseos de los maxilares

Papiloma

Fibromas

Granulo Piogeno

Epulis del Embarazo

Granuloma de células gigantes

Hemangioma o Angioma

Linfona

Tumores Óseos Benignos de los Maxilares

• Osteoma • Torus Lingual• Torus palatino• Exostosis

• Osteoma

Torus

Exostosis

Tratamiento

• Su edad, su estado general de salud y su historia médica.

• Qué tan avanzada está la enfermedad. • Su tolerancia a ciertos medicamentos,

procedimientos o terapias. • Sus expectativas para la trayectoria de la

enfermedad. • Su opinión o preferencia.

Tratamiento• Cirugía

Se usan diversas técnicas de cirugía para extirpar : – Resección primaria de tumor - extirpación de todo el tumor y

del área de tejido que le rodea. – Maxilectomía - extirpación del tumor, incluso parte de o todo

el maxilar duro (parte superior de la boca), si el huesoestá afectado.

– Cirugía micrográfica de Mohs - extirpación del tumor en "láminas" para reducir el tejido normal extirpado (puede considerarse cuando el cáncer involucra el labio).

– Laringotomía - extirpación de un tumor grande de la lengua u orofaringe, que puede incluir la extirpación de la laringe (caja de la voz).

– Disección del cuello - si el cáncer se ha extendido a los nódulos linfáticos en el cuello, también se puede requerir la extirpación de dichos nódulos.

Tratamiento

• La terapia de radiación (Radioterapia) - tratamiento que utiliza rayos de alta energía que dañan las células cancerosas y detienen la diseminación del cáncer.

• Quimioterapia - medicamentos que destruyen las células cancerosas. La quimioterapia tiene la capacidad de interferir con la replicación de las células cancerosas.

Participación Odontológica

• Identificar cualquier lesión sospechosa en cavidad oral lo mas temprano Posible

• Derivar a un centro de Salud Especializado

• Hacer un diagnostico Presuntivo y diferencial entre lesiones benignas y malignas como abscesos dentales .

• Hacer una Biopsia si se esta Capacitado

Periodontitis

• Mucocele

Participación Odontológica

• Evaluación especialmente sobre : Tumores odontogenicos Tumores no odontogenicos

• Tomar RX larterales, panoramicas • Tomar Rx Periapicales• Hacer un diagnostico Diferencial entre las

diversas clases de tumores y Quistes

Participación Odontológica

• Realizar el tratamiento lo mas adecuado posible de restauraciones ,en lesiones dentales.

• Realizar una correcta adaptación de prótesis• Eliminar zonas o bordes que causen irritación

continua

Hiperplasia por Prótesis mal Adaptadas

Prevención

• Protegiéndose del sol. • Evitar el consumo excesivo de alcohol y tabaco• Tratar dientes con bordes ásperos y

restauraciones mal adaptadas• Consumo de vitaminas antioxidantes, como

las vitaminas C y E y los betacarotenos • Cirugía de lesiones sospechosa que puedan

dar un Ca

Fin