Un buen uso del internet

Post on 11-Jul-2015

106 views 0 download

transcript

EL BUEN USO DEL INTERNET

LEIDY YISELA BARRERA LIZARAZO

8-H

¿Que es la NETiqueta?

En Internet convivimos muchos usuarios. Son máquinas las que nos facilitan las

comunicaciones entre unos y otros, pero somos personas los que estamos ahí,

disfrutando del servicio. El principal objetivo de que estemos usando dicho

servicio es la satisfacción de divertirnos y/o disfrutar un servicio de calidad,

con los menores problemas posibles. La NETiqueta es una serie de normas que

todo usuario que este relacionado con el mundo de Internet debería conocer y

respetarlas. Muchas organizaciones que funcionan en Internet tienen una serie

de netiquetas para sus servicios que hacen que todo funcione mejor y con

menos problemas.

NETIQUETA

Normas en la red

Cumplir esta serie de normas es beneficioso para TODOS. No solo se deben

cumplir porque así el servicio lo requiere, sino porque si cumples las normas

de la netiqueta serás bien visto por los demás usuarios. Esto es interesante

para los usuarios avanzados porque se hace mucho más fácil y amena la

convivencia y comunicación entre distintos usuarios y para novatos porque

sabrán donde están las limitaciones, que cosas no se deben hacer y están mal

vistas, etc...

¿Porque debo cumplir estas normas?

1-. Pide permiso antes de etiquetar fotografías

subidas por otras personas.

Puede ser que a pesar de estar publicadas online

no sea conveniente estar etiquetado para alguien.

NORMAS PARA UN BUEN USO DE INTERNET

2-.,nunca para insultar, humillar o dañar a otras

personas.

Ayuda a crear el ambiente agradable y de

confianza que a todos nos gusta compartir .

Utiliza las etiquetas de manera

positiva

●3-. Expresar tu opinión o una burla sobre otras personas

puede llegar a vulnerar sus derechos e ir contra la Ley.

La libertad de expresión termina donde comienzan los

derechos de los demás. La injuria, la calumnia y otras

acciones contra el honor o la intimidad son delitos.

Mide bien las críticas que publicas

4-, invitaciones a

eventos, grupos, etc.

Si lo hacen contigo, no

insistas ni pidas

explicaciones.

No hay problema en ignorar solicitudes de

amistad

5. para no perjudicar a

quienes hicieron

comentarios correctos.

La información

abundante, interesante

y veraz es un tesoro.

Evita la denuncia injusta como

SPAM

6.

Realizar acusaciones a la ligera o de manera injusta

genera desconfianza y enfado.

Usa las opciones de denuncia cuando esté

justificada la ocasión.

•7-. asegúrate de que no les importa.

En ocasiones contamos aspectos de nuestra vida con otras personas o

de la vida de los demás sin tener en cuenta cómo les puede afectar que

eso se sepa. Respeta la privacidad de los demás como te gustaría que

respetasen la tuya.

Pregúntate qué información de otras personas expones

8-. asegurarte de que no les molesta que lo hagas.

Cuando etiquetas a alguien estás aportando mucha

información que además, en muchos casos, se

propaga de forma inesperada e incómoda.

Para etiquetar a otras personas debes hacerlo sin engaño

los padres deben comunicarse con sus hijos. Este “truco” funciona no

sólo por los problemas generados por el uso de la Red, sino en todos los demás conceptos de la vida.

son normas para que la vida familiar funcione sin problemas. Así, los niños no tendrán que “buscar” la falta de cariño o de atención en Internet por parte de otros niños con sus mismos problemas o de desaprensivos sin escrúpulos.

no permitir que un ordenador con conexión a Internet se situé en los dormitorios de los niños. Ellos pensarán que es totalmente “suyo” y abrirán su espacio íntimo a desconocidos con todos los peligros que esto puede conllevar. Etc.

Consejos para el buen uso del Internet en niños