Universidad del futuro jc

Post on 29-Nov-2014

408 views 1 download

description

Presentaciones de la Jornada: "LA UNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE"

transcript

@cabreramc  

LA SOCIEDAD RED Y LA UNIVERSIDAD DEL FUTURO

José  Cabrera  blog.cabreramc.com  

Un nuevo tipo de sociedad, que tiene sus orígenes en redes globales presentes en todas partes

Es global!Es digital!

Es intangible!Está interconectada!

!!

Todo es digital e Internet es la plataforma!

Una nueva Sociedad Digital

@cabreramc  

Tiempos para cuestionar

@cabreramc  

El futuro ya está aquí

@cabreramc  

Nuevo contexto o  Inestabilidad estructural o  Tecnologías ubicuas o  Territorios desconocidos o  Brecha de competencias Volátil Incierto

Complejo

@cabreramc  

¿Están nuestras universidades preparadas para asimilar de forma

eficaz esta complejidad en un contexto global ?"

@cabreramc  

Nos perdemos el futuro no porque sea inescrutable, sino porque es

desconcertante"

@cabreramc  

La necesidad de construir

nuevos mapas para explorar el

futuro"

@cabreramc  

¿Cuáles son las cuestiones fundamentales que definirán

el futuro de nuestras universidades ?"

@cabreramc  

5 Desafíos

Adaptativos

@cabreramc  

La Colaboración Masiva nuevo modelo de creación de valor "

"

1

Desintermediación de la universidad

1.  La pérdida de credibilidad de las instituciones tradicionales

2.  La disponibilidad ilimitada de los contenidos 3.  La capacidad de los estudiantes para crear y

recrear contenidos. 4.  Las posibilidades del aprendizaje colaborativo sin

la mediación de la universidad. 5.   El poder de las empresas para entrar y competir

en el mercado educativo.

@cabreramc  

Los nuevos alumnos"

"" 2

@cabreramc  

Los nuevos ciudadanos

•     o  Buscan la gratificación instantánea y las recompensas

frecuentes. Son emprendedores. Para ellos, aprender es un juego. Celebran la diversidad.

Los Nativos Digitales procesan la información a

velocidad digital. Les gusta la multitarea. Prefieren los

gráficos al texto. Socializan en redes sociales.

@cabreramc  

o  Son interactivos y rápidos en el uso de las nuevas tecnologías

o  Son colaborativos. Su modelo de aprendizaje es el de la Web Social.

o  La redarquía es el orden natural: Las ideas compiten en igualdad de condiciones, la contribución cuenta mas que la “posición”, las tareas se escogen no se asignan

o  No esperan clase magistrales sino conversaciones abiertas. Aprenden jugando.

Los nuevos alumnos

@cabreramc  

Nuevas formas de aprender

@cabreramc  

3 Educación abierta para cualquier persona, en cualquier lugar para toda la vida

@cabreramc  

Educación superior abierta para la industria en cualquier lugar

@cabreramc  

Educación basada en "competencias

@cabreramc  

Aprendizaje por immersión

@cabreramc  

Nuevos estándares para reconocer y verificar el aprendizaje

@cabreramc  

4

Nuevas estructuras

organizativas"

@cabreramc  

Quizás ha llegado la hora de Cambiar  

Especialización  Estandarización  Escalabilidad  Eficiencia  Jerarquía  Puestos  Tareas  Control  

 

@cabreramc  

¿Es posible coordinar el esfuerzo humano sin

sacrificar la creatividad y la pasión de las personas?

@cabreramc  

Conectando con la inteligencia colectiva

Diligencia  

Intelecto  

Inicia-va  

Crea-vidad  

Obediencia  

Pasión  

Fuente:  Gary  Hamel  

Propósito  Confianza  Transparencia  AutenEcidad  

¿Que hay realmente de diferente en los nuevas tecnologías sociales?

¿Cuál es el orden natural en las

redes sociales?

@cabreramc  

Nuevo orden emergente Redarquía

@cabreramc  

Jerarquía     Redarquía  

Explotando viejas certezas, explorando nuevas realidades

@cabreramc  

Redarquía y cambio organizativo

o No hay cambio sin cambio de comportamientos!

o La redarquía es la estructura natural para el cambio !

o El liderazgo y la innovación es el trabajo de todos!

@cabreramc  

No es una cuestión de Tecnología

PEOPLE  DO  

Una cuestión de personas…

“No hay nada mas difícil que conseguir que una persona entienda algo, cuando su salario depende de

no entenderlo”

Transparencia – Confianza

Participación - Cooperación - Colaboración

Mejores decisiones y más rápidas Mayor innovación y soluciones más creativas Mayor productividad y aprendizaje colectivo

Más portunidades y más crecimiento

Y una cuestión de valores

El imperativo de la innovación

disruptiva

5

¿Cual  es  la  diferencia?  

@cabreramc  

¿Cuánto de innovadores tenemos que ser?

@cabreramc  

Interna

Externa

Disruptiva Continua

¿Cuánto de innovadores tenemos que ser?"

@cabreramc  

Destrucción creativa

Tiempos para cuestionar

¿Reinvención  o    

Irrelevancia?  

@cabreramc  

José Cabrera

Gracias

Blog.cabreramc.com