UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Facultad de Ciencias – Bogotá MAESTRÍA EN ENSEÑANZA DE LAS...

Post on 21-Apr-2015

7 views 0 download

transcript

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

Facultad de Ciencias – Bogotá

MAESTRÍA EN ENSEÑANZA DE LAS MAESTRÍA EN ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS EXACTAS Y NATURALESCIENCIAS EXACTAS Y NATURALES

TALLER EXPERIMENTALTALLER EXPERIMENTAL

Explorar y ObservarExplorar y ObservarII - 2010II - 2010

Profesores:Profesores:Germán Arenas, Freddy A. Monroy, Marina Germán Arenas, Freddy A. Monroy, Marina

OrtizOrtizCarlos Perilla, Catalina RamírezCarlos Perilla, Catalina Ramírez

Truco mágico con tubos de ensayo.

Un ejemplo de experiencia demostrativa de aprendizaje activo.

Tomado y modificado del Taller de Aprendizaje activo de óptica y fotónica

Aprendizaje activo:Aprendizaje activo:Aprendizaje por medio de actividades de manipulación observación y análisis.DOCENTE= FACILITADORDOCENTE= FACILITADOR

50

85

Trad.

A A.

1.1. Planteamiento del problema: Planteamiento del problema: El docente describe claramente el problema .

2.2. Predicciones individuales: Predicciones individuales: Se pide a los

estudiantes pensar sobre los posibles

resultados de la experiencia y registrar su

predicción individual

(Enfatizar: las predicciones nunca serán

tenidas en cuenta para la

evaluación).

3.3. Predicciones de grupo: Predicciones de grupo: Los estudiantes

discuten sus predicciones en un pequeño

grupo de discusión con sus 2 o 3

compañeros más cercanos y llegan de ser

posible a un consenso4.4. Registro Predicciones de grupo: Registro Predicciones de grupo: Cada

grupo nombra un relator que registra la

predicción final del grupo

5.5.Socialización predicciones: Socialización predicciones: El docente

recoge (verbalmente o por escrito) las

predicciones de cada grupo SIN hacer juicio

de valor sobre la validez de las

predicciones.

Recuerde que las predicciones de grupo,

NO SON LAS DEL RELATOR y no tienen

evaluación6.6.El docente realiza la demostración El docente realiza la demostración

mostrando claramente los resultados.mostrando claramente los resultados.

7.7.Descripción y discusión de resultados: Descripción y discusión de resultados:

Se pide a algunos estudiantes que para

toda la clase, describan los resultados y

los discutan en el contexto de la

demostración.

Se confrontan las predicciones con las

observaciones

8.8.Síntesis y extrapolación de resultados: Síntesis y extrapolación de resultados:

Los estudiantes (o el docente) realizan una

síntesis de los conceptos involucrados en los

resultados anteriormente analizados.

Además se puede utilizar para discutir

situaciones análogas con diferentes

características superficiales (diferentes

situaciones, que responden al mismo

concepto(s).)

Planteamiento del problema: Planteamiento del problema:

2- Predicciones individuales:2- Predicciones individuales:

Como se verá el tubo dentro del vaso?

Registre su predicción... (3 minutos)

3-Predicciones de grupo3-Predicciones de grupo4-Registro Predicciones de grupo:4-Registro Predicciones de grupo:

Formar pequeños grupos, discutir la predicción individual, nombrar un relator y consignar la predicción de grupo (10 minutos)

5.5.Socialización predicciones: (10 minutos)Socialización predicciones: (10 minutos)

6.6.El docente realiza la demostración El docente realiza la demostración

mostrando claramente los resultados.mostrando claramente los resultados.

7- Descripción y discusión de resultados:7- Descripción y discusión de resultados:

• ¿Qué ocurrió dentro del vaso de

precipitados?

• ¿Qué tiene de especial el fluido mágico?

• ¿Por qué puede ver el tubo cuando lo tiene en el aire?