Universidad Veracruzana Facultad de Contaduría y Administración Campus Coatzacoalcos

Post on 02-Jan-2016

49 views 1 download

description

Universidad Veracruzana Facultad de Contaduría y Administración Campus Coatzacoalcos. E.E.: Presupuestos A.A.: CPC. Javier Gómez López. Capitulo 1. El Proceso Administrativo. La administración de una empresa requiere de constante ejercicio de ciertas responsabilidades directivas. - PowerPoint PPT Presentation

transcript

Universidad VeracruzanaFacultad de Contaduría y Administración

Campus Coatzacoalcos

E.E.: Presupuestos

A.A.: CPC. Javier Gómez López

Capitulo 1

El Proceso Administrativo

La administración de una empresa requiere de constante ejercicio de ciertas responsabilidades directivas.

Conocidas como:

“Funciones de la Administración”

Planificación y Control de Utilidades

• Planificación

• Organizar

• Suministrar el personal y administrar los recursos humanos

• Guiar la influencia interpersonal

Proceso Administrativo

2.ORGANIZAR

3. DOTAR EL

PERSONAL Y ADMINISTRACIÓN

DE RECURSOS HUMANOS

4.DIRIGIR E

INFLUENCIA INTERPERSONAL

5.CONTROLAR

1.PLANEAR

(start)

Retroalimentación

Proceso de toma de decisiones

Paso 1: Reconocer un problemaPaso 2: Identificar alternativasPaso 3: Especificar las fuentes de

incertidumbrePaso 4: Escoger un criterioPaso 5: Considerar preferencias de riesgoPaso 6: Evaluar alternativasPaso 7: Elegir la mejor alternativaPaso 8: Implantar el curso de acción

seleccionado

Planeación de los flujos de entrada y de salida de una

empresaManipulación, por la Dirección, de:

FLUJOS DE ENTRADA FLUJOS DE SALIDAPLANEACIÓN Y

CONTROL DE LAS OPERACIONES DE LA

EMPRESADecisiones de

planeaciónDecisiones de

activaciónControl Seguimiento

Gente

Capital

Materiales

Productos

Servicios

Contribuciones sociales

UTILIDAD(Costos) (Ingresos)

INVERSIÓN

RENDIMIENTOS SOBRE LA INVERSIÓN

Planes de la dirección

TIPO DIMENSIÓN DE

TIEMPO

CARACTERÍSTICAS

Estratégico

(desarrollado por la alta gerencia)

Largo plazo

Se concentra en los objetivos de la empresa y sus estrategias globales: afecta a todas las funciones de la administración: entraña consecuencias de alcance general y de largo plazo.

Táctico u operacional

(desarrollado participativamente por todos los niveles de la administración)

Corto plazo

Afina los objetivos de la empresa para desarrollar programas, políticas y expectativas de desempeño; implica tiempos entre el mediano y el corto plazo; se concentra en los niveles de autoridad y responsabilidad asignadas; proporciona información sobre el presupuesto para efectos de los informes de desempeño.

Una estructura organizacional compuesta

Consejo de Administración

Presidente

VP Relaciones públicasVP Finanzas

VP LegalVP Personal

VP I y D, ingeniería

VP Mercadeo

Funciones de asesoría

Administración superior

Continúa …

Una estructura organizacional compuesta

VP Y GG división

automóviles

VP Y GG división

camiones

VP Y GG división enseres

domésticos

VP Y GG Operaciones Internacional

es

Ingeniería Personal

Control de calidad

?Ventas

y distribuci

ón

Gerente de la

planta, producto

A

Gerente de la

planta, producto

B

Gerente de la

planta, producto

C

Continúa …

Funci

ones

de lín

ea

Adm

inistra

ción m

edia

Aspectos de comportamiento del

proceso administrativoACTIVIDAD DIRECTIVA

ALGUNOS FACTORES CRÍTICOS DE COMPORTAMIENTO

1. Planificación (metas, normas, políticas, etc.)

- Participación o no participación- Proceso de planificación- Comunicación de los planes- Uso de los planes y de las normas

2. Organización - Diseño organizacional - Delegación de autoridad y responsabilidades (¿son congruentes?)- Especificación de tareas- Conflictos entre el personal de línea y el de asesoría

Aspectos de comportamiento del

proceso administrativo3. Dotar el personal

- Proceso de selección y contratación - Escalafones / incentivos- Evaluación del desempeño- Enriquecimiento del trabajo/oportunidades de carrera

4. Liderazgo (actuar)

- Futuras expectativas de los empleados- Estilo de liderazgo- Actitud hacia los empleados

5. Controlar (incluyendo evaluación del desempeño)

- Método de fijación de metas y normas de desempeño- Significado de metas y normas- Método de medir el desempeño - Acción correctiva- Recompensa y castigo- Actividades de seguimiento -Actitudes de los gerentes ante el riesgo-Suministro de incentivos

Capitulo 2

Los Fundamentos de la Planificación y Control de

Utilidades• El modelo de PCU es un proceso

cuyo fin es ayudar a la administración a realizar eficazmente las fases de las funciones planificar y controlar.

El modelo de Planificación y control de utilidades (PCU)

comprende:1) el desarrollo de la aplicación de objetivos generales

y de largo alcance de la empresa;2) la especificación de las metas de la compañía;3) el desarrollo, en términos generales, de un plan

estratégico de utilidades, de largo alcance;4) la especificación de un plan táctico de utilidades,

de corto plazo, detallado por responsabilidades asignadas (divisiones, departamentos, proyectos);

5) el establecimiento de un sistema de informes periódicos de desempeño detallados por responsabilidades asignadas; y

6) el desarrollo de procedimientos de seguimiento.

Planificación por la administración empleando la

PCU• El propósito fundamental de la planificación por

administración es generar un proceso de alimentación adelanta para las operaciones y para el control.

• La función de planificar es una de las más difíciles, por tal motivo, es muy fácil de aplazar. Por ello la retroalimentación es también muy importante tanto en la replanificación como en el control.

Planificación por la administración empleando la

PCUAlimentación adelantada, retroalimentación y replanificación:

PLANEACIÓNObjetivos y metas

deseados; Estratégica-largo alcance; Táctica-

corto plazo--------------------

REPLANNING

OPERACIONES

Actividades reales;

transformación y recursos

CONTROL

Comparación del

desempeño real con

planificado

Medición

Evaluación

Alimentación adelantada

Retroalimentación

Relaciones de planeación. Objetivos, metas y planes de

utilidades:OBJETIVOS DE LA ENTIDAD(Generales y de largo alcance)

EconómicosEmpleadosClientesProduccionesDueños Sociales

METAS DE LA ENTIDADLíneas de producto

Participación en el mercadoLíneas de servicios

Rendimiento sobre la inversiónRentabilidad

Tasa de crecimiento

Continua …

Relaciones de planeación. Objetivos, metas y planes de

utilidades:PLANES DE UTILIDADES

(Estructurados y cuantificados)

Plan estratégico de utilidades

(largo alcance)

• General

• Largo plazo

• Responsabilidades generales

• Cuantificado

Plan táctico de utilidades

(corto plazo)

• Detallado

• Corto plazo

• Responsabilidades en todos los niveles

• Cuantificado

Continua …

Elementos del proceso de comunicación

1. Concepción de ideas. El transmisor tiene información para un receptor.

2. Codificación. La forma o formas, en las que se expresará el mensaje: verbal, escrito, símbolos, imágenes, gráficas y combinaciones.

Continua …

7. Retroalimentación. Puede ocurrir en todos o en cualquier momento.

7. Ruido. Interrupciones, no escuchan actitudes, medio ambiente externo, etc.

Alimentación adelantada

Elementos del proceso de comunicación

4. Transmisión. La forma en que se entrega el mensaje verbalmente, por escrito, por teléfono, etc.

5. Recepción. El receptor obtiene la transmisión en la forma enviada.

6. Decodificación. El receptor interpreta el mensaje; el mensaje podría ser interpretado correcta o incorrectamente.

7. Comprensión. El receptor comprende perfectamente el mensaje que el transmisor trató de transmitir.

Continua …

¡GRACIAS!