VACUNA PENTAVALENTE

Post on 04-Feb-2016

179 views 2 download

description

VACUNA PENTAVALENTE. La vacuna pentavalente. Es vacuna combinada que protege al menos contra seis enfermedades: Difteria Tos ferina Tétanos Hepatitis B Meningitis y Neumonías por Hib. Simultaneidad de la vacunación. - PowerPoint PPT Presentation

transcript

VACUNAVACUNA

PENTAVALENTEPENTAVALENTE

La vacunaLa vacuna pentavalentepentavalente Es vacuna combinada que protege Es vacuna combinada que protege

al menos contra seis enfermedades: al menos contra seis enfermedades:

DifteriaDifteria Tos ferinaTos ferina TétanosTétanos Hepatitis BHepatitis B Meningitis y Neumonías por Meningitis y Neumonías por

HibHib

Simultaneidad de la Simultaneidad de la vacunaciónvacunación

Puede aplicarse al mismo Puede aplicarse al mismo tiempo con otras vacunas tiempo con otras vacunas

vivas o inactivadadas vivas o inactivadadas

Siempre que sea en otro sitio Siempre que sea en otro sitio anatómico y con otra jeringa y anatómico y con otra jeringa y

agujaaguja

Presentación Presentación

Frascos monodosis de dos viales:Frascos monodosis de dos viales:

Vial Líquido: DPT + Hepatitis BVial Líquido: DPT + Hepatitis B

Vial Liofilizado (polvo): HibVial Liofilizado (polvo): Hib

IndicacionesIndicaciones

Todos los niños y niñas Todos los niños y niñas

menores de un añomenores de un año

Esquema de vacunaciónEsquema de vacunación

Consiste en 3 dosisConsiste en 3 dosis

1ª Dosis: a los 2 meses1ª Dosis: a los 2 meses

2ª Dosis: a los 4 meses2ª Dosis: a los 4 meses

3ª Dosis: a los 6 meses 3ª Dosis: a los 6 meses

Intervalo mínimo entre una y otra dosis Intervalo mínimo entre una y otra dosis 1 mes (cuatro semanas) 1 mes (cuatro semanas)

Dosis y Vía de Dosis y Vía de AdministraciónAdministración

Dosis: 0,5 ml Dosis: 0,5 ml

Vía: Intramuscular profunda. Vía: Intramuscular profunda.

Cara antero lateral externa del Cara antero lateral externa del

tercio medio-superior del muslotercio medio-superior del muslo

Se utiliza jeringa desechable con Se utiliza jeringa desechable con

aguja calibre 23 G de 1 pulgadaaguja calibre 23 G de 1 pulgada

PrecaucionesPrecauciones

No debe ser aplicada en No debe ser aplicada en

glúteo o por vía endovenosaglúteo o por vía endovenosa

En niños con trombocitopenia En niños con trombocitopenia

o trastornos hemorrágicos la o trastornos hemorrágicos la

vía es subcutáneavía es subcutánea

Preparación de la Vacuna Preparación de la Vacuna

Cargar el contenido de la vacuna Cargar el contenido de la vacuna

líquida (DPT+HB) en jeringa estéril, líquida (DPT+HB) en jeringa estéril,

teniendo especial cuidado para evitar teniendo especial cuidado para evitar

la contaminación la contaminación

Este contenido se utiliza como diluyente de Este contenido se utiliza como diluyente de

vacuna liofilizada (Hib)vacuna liofilizada (Hib)

Introducir el diluyente, lentamente, por Introducir el diluyente, lentamente, por la pared del frasco de la vacuna liofilizada la pared del frasco de la vacuna liofilizada (polvo), retirar la jeringa y agitar (polvo), retirar la jeringa y agitar suavemente hasta que el contenido suavemente hasta que el contenido liofilizado se disuelva completamenteliofilizado se disuelva completamente

Recargar en otra jeringa el contenido Recargar en otra jeringa el contenido total del frasco (0.5 ml)total del frasco (0.5 ml)

Una vez reconstituida, la vacuna debe Una vez reconstituida, la vacuna debe aplicarse inmediatamenteaplicarse inmediatamente

Eficacia y duración de la Eficacia y duración de la vacunavacuna

Los niveles de anticuerpos Los niveles de anticuerpos

después de tres dosis con después de tres dosis con

vacuna pentavalente; en todos vacuna pentavalente; en todos

los estudios son superiores al 80 los estudios son superiores al 80

a 100% para los distintos a 100% para los distintos

componentescomponentes

Reacciones secundarias y Reacciones secundarias y adversasadversas

Locales:Locales: El 5 al 10% de vacunados El 5 al 10% de vacunados presentan dolor, enrojecimiento y presentan dolor, enrojecimiento y calor en el sitio de aplicacióncalor en el sitio de aplicación

Sistémicos:Sistémicos: Dentro de las 48 hs. Dentro de las 48 hs. puede presentarse en 40% fiebre, puede presentarse en 40% fiebre, 5% llanto persistente, 5% llanto persistente, somnolencia, irritabilidad en somnolencia, irritabilidad en menos del 3%, cefalea menos del 3%, cefalea

Conservación de la vacunaConservación de la vacuna

La vacuna pentavalente debe La vacuna pentavalente debe conservarse entre 2 y 8 grados conservarse entre 2 y 8 grados centígrados, nunca debe congelarse. En centígrados, nunca debe congelarse. En caso de congelamiento de la vacuna caso de congelamiento de la vacuna DPT+HB, ésta debe descartarseDPT+HB, ésta debe descartarse

El vial de la vacuna Hib (polvo) se puede El vial de la vacuna Hib (polvo) se puede congelar, de cualquier modo se congelar, de cualquier modo se recomienda que en los niveles locales recomienda que en los niveles locales ambos viales se mantengan a ambos viales se mantengan a temperatura de refrigeración (2ºC a 8ºC)temperatura de refrigeración (2ºC a 8ºC)

En relación a la manipulación En relación a la manipulación de frascos y jeringasde frascos y jeringas

Nunca utilizar vacunas vencidasNunca utilizar vacunas vencidas

Desechar vacunas no etiquetadas Desechar vacunas no etiquetadas

Controlar paquetes fríos Controlar paquetes fríos

No pre-cargar jeringas en el termoNo pre-cargar jeringas en el termo

Utilizar descartexUtilizar descartex

No son No son contraindicaciones contraindicaciones

Historia personal de Historia personal de convulsiones febriles; historia convulsiones febriles; historia familiar de convulsionesfamiliar de convulsiones

Tampoco esta contraindicada Tampoco esta contraindicada ante la presencia de diarrea, ante la presencia de diarrea, tos, resfrío y fiebres moderadas. tos, resfrío y fiebres moderadas.

Vacuna DPTVacuna DPT

Vacuna DPTVacuna DPT

La vacuna es una suspensión La vacuna es una suspensión de células inactivadas de células inactivadas

(muertas) de Bordetella (muertas) de Bordetella Pertusis se combinan con los Pertusis se combinan con los toxoides diftérico y tetánico toxoides diftérico y tetánico que se absorben en sales de que se absorben en sales de

aluminio aluminio

Presentación Presentación

Se presenta en frascos de Se presenta en frascos de múltidosis (10 dosis)múltidosis (10 dosis)

Esquema:Esquema: como refuerzos de la como refuerzos de la pentavalente a los 18 meses y 4 pentavalente a los 18 meses y 4 añosaños

En niños mayores de 1 año que no hayan En niños mayores de 1 año que no hayan completado esquema de 3 dosis con completado esquema de 3 dosis con

pentavalente, se completa esquema con DPTpentavalente, se completa esquema con DPT

Vía de administraciónVía de administración

Dosis : 0.5 ml Dosis : 0.5 ml

Vía: en masa muscular del Vía: en masa muscular del deltoideo o en cuadrante deltoideo o en cuadrante superior externo del glúteosuperior externo del glúteo

Reacciones adversasReacciones adversas

Locales:Locales: El 5 al 10% de los vacunados El 5 al 10% de los vacunados presentan dolor, enrojecimiento y presentan dolor, enrojecimiento y calor en el sitio de aplicacióncalor en el sitio de aplicación

Sistémicos:Sistémicos: dentro de las 48 hs. dentro de las 48 hs. puede presentar en 40% fiebre, 5% puede presentar en 40% fiebre, 5% llanto persistente, somnolencia, llanto persistente, somnolencia, irritabilidad en menos del 3%, irritabilidad en menos del 3%, cefaleacefalea