Venezuela 2.0. Asegurando la Prosperidad por los Próximos 50 Años USB 29-6-2012

Post on 06-Jul-2016

4 views 2 download

transcript

VENEZUELA 2.0 Asegurando la Prosperidad por los Próximos 50 Años

Roberto Smith Perera Universidad Simón Bolívar

29 de Junio de 2012

El Pesimismo flota en el aire

“Me QUIERO IR de Venezuela”

“Aquí YA NO se puede vivir”

“Aquí NO hay futuro”

“La gente buena se está YENDO”

“Ya NO hay quien quiera este país”

El pesimismo político actual: “Después de Ésto, El Caos”

•  El actual gobierno dejará al país quebrado

•  La gente va a demandar costosos e ineficientes programas sociales

•  Se van a necesitar medidas de ajuste en un ambiente de escasez

… por lo tanto, el próximo gobierno será anti-popular

No es verdad que…

•  La única opción sea “apretarse el cinturón” económico

•  Sólo quede prepararse para “programas de ajuste”

•  Vengan “tensiones sociales”

•  Un nuevo gobierno sería “de transición” sin grados de libertad

Más bien, es posible…

•  Iniciar DESDE YA una Nueva Era de Prosperidad

•  Construyendo una nueva armonía social y política

•  Atendiendo generosamente todas las demandas sociales

•  En un marco de amplias libertades

Temas de discusión

• Lecciones de Russia Oil Co. • El futuro del petróleo: demanda y

oferta • El Gran Impulso Petrolero • Venezuela 2.0 • El Milagro que podemos orquestar

Rusia ha sabido aprovechar su petróleo

Rusia ha logrado dos veces convertirse en primera potencia mundial petrolera

Rosneft - Valor $100MM Lukoil - Valor $50 MM

TNK-BP - Valor $60 MM Gazprom - Valor $180 MM

Rusia creó un emporio empresarial petrolero

Rusia definió sus prioridades petroleras

•  Puso su interés nacional primero que todo, encima de los “intereses de la OPEP”

•  Privilegió la producción y no le preocupó que lo señalaran de “inundar el mercado”

•  Consiguió fondos por diversas vías, pero jamás del presupuesto público

•  Aplicó fórmulas heterodoxas para organizar su industria petrolera

Creó 2 de las 5 grandes petroleras privadas del mundo

…Todo ello con sólo 1/3 de las reservas petroleras de Venezuela

El Mundo seguirá demandando petróleo por varias décadas

• Lecciones de Russia Oil Co. • El futuro del petróleo: demanda y

oferta • El Gran Impulso Petrolero • Venezuela 2.0 • El Milagro que podemos orquestar

2035: La demanda seguirá creciendo, de 85 a 115 MBDP

0

20

40

60

80

100

120

1990 1995 2000 2005 2010 2015 2020 2025 2030 2035

Fuente: EIA, Annual Energy Outlook 2011

Proyecciones Historia 2011

12%

47%

40%

39%

5%

56%

OPEP

No OPEP

No convencional

Pero el petróleo a alto precio tiene fecha de expiración

Fuen

tes

Tota

les

de E

nerg

ía

Fuente: Ecofys, 2010

Petróleo

Gas

Carbón

Biomasa Solar

Geo

El mundo seguirá demandando petróleo “nuevo”

•  Brecha entre demanda y oferta sugiere precios al alza.

•  Más de 40 MBDP nuevos serán necesarios para cubrir la demanda global

Proyectos no determinados

Fuente: AIE

El futuro petrolero ofrecerá buenos precios

Optimistas •  Tope de producción

en 2020 •  Inversiones en

alternativas energéticas antes de una crisis

•  No hay cambios en estilos de vida o sistemas productivos

•  Precios en alza hasta que las alternativas se desplieguen

Pesimistas •  El mundo ya llegó al

pico de producción desde 2006

•  …o pronto llegará •  No aparecen

alternativas energéticas

•  Se acelera la caída en la tasa de producción

•  Escasez aguda de suministros

•  Precios en alza descontrolada

Se acabó una era

de petróleo barato

¿Qué piensan los consumidores más afectados?

•  “Aún asumiendo las medidas más efectivas de conservación energética, el mundo tendrá que añadir una Arabia Saudita cada siete años

•  Una severa crisis energética es inevitable de no ocurrir una masiva expansión de la capacidad de producción y refinación

•  Para el 2012 habrá desaparecido totalmente el exceso de capacidad de producción petrolera, y para el 2015 habrá un déficit de producción de 10 MBPD”

Fuente: Comando Unificado de las FF.AA. de los EUA, febrero 2010

Jean-Luc Wingert, ASPO Abril 2011"

Visión del futuro: Escasez + Precios altos = OPORTUNIDAD

¿Qué podemos prever para próximas décadas?

•  Fuerte demanda continuará

•  Oferta restringida o en caída

•  Precios con presión continua al alza

•  Inestabilidad por incertidumbre

…mientras se siguen buscando intensamente alternativas al petróleo

¿Cómo juega Venezuela en el mercado mundial?

• Lecciones de Russia Oil Co. • El futuro del petróleo: demanda y

oferta • El Gran Impulso Petrolero • Venezuela 2.0 • El Milagro que podemos orquestar

Somos el primero del mundo en reservas petroleras. Somos

millonarios

300

267

179

143

138

104

98

60

47

41

36

21

16

15

12

12

12

Venezuela

Arabia Saudita

Canadá

Irak

Irán

Kuwait

EAU

Rusia

Kazajstán

Libia

Nigeria

EUA

China

Qatar

México

Brasil

Argelia

MMBP de reservas probadas de petróleo

• Rusia x 5 • Libia x 7 • EUA x 15 • Brasil x 18 • México x 30 • Colombia x 100

A $100/barril las reservas valen

¡$6 millones por familia!

Sin embargo, estamos entre los medianos productores petroleros

9.9

9.7

7.5

4.0

3.9

3.5

3.5

2.9

2.7

2.6

2.4

2.3

2.2

2.1

1.7

1.4

0.9

Rusia

Arabia Saudita

EUA

Irán

China

Irak

México

EAU

Venezuela

Kuwait

Nigeria

Brasil

Argelia

Canadá

Libia

Kazajstán

Qatar

Producción petrolera en MBDP

Somos novenos cuando deberíamos

ser primeros!

Porque tenemos la tasa de explotación más baja del mundo…

0,3%

0,4%

0,9%

0,9%

1,1%

1,1%

1,1%

1,3%

1,5%

1,9%

2,2%

2,4%

6,0%

6,7%

7,0%

8,9%

10,6%

Venezuela

Canadá

Irak

Kuwait

Irán

EAU

Kazajstán

Arabia

Libia

Total top

Qatar

Nigeria

Rusia

Argelia

Brasil

China

México

Tasa de producción - porcentaje de reservas Años de reservas a la actual tasa de producción

V

2,1 3,5 4,0

9,7

63,5

200

400

600

800

1000

1200

1400

300

400 600 800 1000 1200 1400

2,7

2,1

3,5

2,6

4,0

2,9

1,4

9,7

1,7

63,5

0,9

2,4

9,9

2,2

2,3

3,9

3,5

- 10,0 20,0 30,0 40,0 50,0 60,0 70,0

Venezuela

Canadá

Irak

Kuwait

Irán

EAU

Kazajstán

Arabia Saudita

Libia

Total top 17

Qatar

Nigeria

Rusia

Argelia

Brasil

China

Méjico

!304!!

188!

112!

110!

95!

93!

93!

75!

66!

54!

46!

41!

17!

15!

14!

11!

9!

Producimos sólo el .3% de las reservas

Dejando el petróleo para

300 años

La pregunta básica que debemos hacernos

¿Cuál es la lógica de una política petrolera de acaparamiento del principal recurso en el subsuelo, mientras en la superficie reina la

pobreza y el subdesarrollo… sacrificando así una oportunidad

histórica no repetible para la prosperidad de Venezuela?

Deberíamos esta produciendo 10 MBDP POR LO MENOS

2.9

4.8

4.9

5.7

5.8

5.8

7.2

8.2

10.1

11.8

13.2

31.9

36.2

38.8

49.3

60.3

Canadá

Irak

Kuwait

Irán

EAU

Kazajstán

Arabia Saudita

Libia

Total top 17

Qatar

Nigeria

Rusia

Argelia

Brasil

China

México

MBDP que Venezuela produciría para equiparar tasa de producción/reservas

Una visión del futuro de Venezuela

•  Dedicarnos a explotar nuestras reservas petroleras, valoradas en $6 MM por familia, a un nivel óptimo

•  Convertirnos en la potencia petrolera que merecemos ser mientras dure la oportunidad

•  Construir un país de primer mundo en el término de una generación

… Cambiando activos inmovilizados en el subsuelo por activos productivos y dinámicos en la sociedad, especialmente talento humano e infraestructura de desarrollo

0

50

100

150

200

250

300

- 2.0 4.0 6.0 8.0 10.0 12.0

10 MBDP para construir una Nueva Venezuela 2.0

Venezuela 1.0 Liga AAA

Producción

Res

erva

s

Venezuela 2.0 ¡Grandes Ligas!

Arabia Saudita

EUA

Rusia

Canadá

México Irán

Kuwait EAU

Kazajstán Libia

Nigeria

China México Argelia Qatar Brasil

…de manera acordada

y planificada

•  Convertirnos en el LÍDER MUNDIAL del negocio de los hidrocarburos •  1er exportador de petróleo del mundo •  1er exportador de gas del continente

•  Sustituir TODO el consumo energético interno por energías alternativas y sustentables •  Nueva electricidad sustentable: hidro, eólica, solar, etc. •  Nuevo transporte: transporte público de calidad, nueva

flota de vehículos híbridos y eléctricos, etc.

Un nueva visión de política petrolera para la prosperidad

Principios de la Mejor Estrategia Petrolera

Confianza

Productividad

Democratización

Faja

Gas

Crudos  

ConvencionalesConfianzaConfianza

ProductividadProductividad

DemocratizaciónDemocratización

FajaFaja

Gas

Gas

Crudos  

ConvencionalesCrudos  

Convencionales

La producción ha caído injustificadamente…

3.012

2.890

3.150

2.787

3.2693.260

2.700

2.800

2.900

3.000

3.100

3.200

3.300

2006 2007 2008 2009 2010 est.  2011

mile

s  de

 barriles  /  día  (m

bd)

La caída de 500 MBDP en 5 años es equivalente a perder la totalidad de la producción de Ecuador

Fuente: Menpet / PDVSA

Imperan las promesas incumplidas de la actual PDVSA…

Produccion  Real  vs  Planes  Estrategicos  de  PDVSA

2,80

5,84

4,94

4,46

2,5

3,0

3,5

4,0

4,5

5,0

5,5

6,0

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

millones  de  barriles  /  dia

Produccion  Real Plan  Estrategico  2005 Plan  Estrategico  2006 Plan  Estrategico  2007Plan  Estrategico  2008 Plan  Estrategico  2009 Plan  Estrategico  2010

Más de 6 años incumpliendo las metas de producción. Deberíamos estar produciendo al menos 5 MBDP

La industria petrolera está lista para arrancar

Proponemos un cambio de fondo en la estrategia nacional

• Lecciones de Russia Oil Co. • El futuro del petróleo: demanda y

oferta • El Gran Impulso Petrolero • Venezuela 2.0 • El Milagro que podemos orquestar

¿Qué implica producir 10 MBDP?

•  Cuadruplicar los ingresos petroleros anuales a $330-400 MM

•  Generar un total de $8-12 billones (millones de millones) en 25 años

•  Enriquecer a cada familia en 25 años en $1.4-1.8 MM

… ¡Una Venezuela de Millonarios!

Vivienda en la vieja Venezuela 1.0

3 MM de viviendas a $30.000 c/u Total inversión: $90.000 MM 1% de fondos de la Venezuela 2.0

Nueva Ciudad con Viviendas de $120.000 Total inversión: $360.000 MM

Sólo 4% de fondos de la Nueva Venezuela 2.0

Salud en la vieja Venezuela 1.0

Inversión anual por familia: $5.000 Inversión total por 25 años: $625.000 MM Sólo 8% de fondos de la nueva Venezuela 2.0

Niños y jóvenes en la vieja Venezuela 1.0

Educación de la nueva Venezuela 2.0 Inversión anual por niño: $6.000 Inversión por 15 años: $90.000

Educación de la nueva Venezuela 2.0 Inversión por 20 MM de niños: $1.8 billones 22% de los fondos de la Venezuela 2.0

Bibliotecas, laboratorios y piscinas

Planes vacacionales y deportes Música, teatro, danza Maestros de primera

Educación Venezuela 2.0 Algo nunca visto

Inversión anual por estudiante en las mejores universidades del mundo: $80,000 200,000 estudiantes por 10 años: $400.000 MM Sólo el 5% de los fondos de la Venezuela 2.0 20.000 nuevos PhDs crean las nuevas universidades del futuro

Plan Gran Mariscal de Ayacucho 2.0

Red de banda ancha: $10 MM 25 MM de PC a $400: $15 MM

La mejor red telecom del mundo: $25 MM Sólo 0.3% de los fondos de la Venezuela 2.0

PC/WiFi conectividad universal

Autopista nueva: $8 M/Km. Autopista reparada $4 M/Km. Red de autopistas de primer mundo: $48 MM 0,6% de los fondos de la nueva Venezuela 2.0

Transporte 2.0

Red de trenes de primer mundo: $40 MM 0,5% de los fondos de la nueva Venezuela 2.0

Transporte 2.0

Red eléctrica de primer mundo: $48 MM 0,6% de los fondos de la Venezuela 2.0

Kilovatios 2.0

Vivienda de calidad 2.0 4% Salud de primera 2.0 8% Educación de primer mundo 2.0 22% Adquisición de talento mundial 2.0 4% Universidades top mundial 2.0 0.9% Computadoras y conectividad 2.0 0.3% Autopistas de primer mundo 2.0 0.6% Trenes de primer mundo 2.0 0.5% Electricidad de primer mundo 2.0 0.6% Total 40.8%

La Venezuela 2.0 sólo invierte una fracción de los fondos

Proyectos para la Venezuela 2.0 post-petrolera

•  10 Millones de Turistas

•  Sillicon Valley de Suramérica: Venezuela Capital de la Sociedad del Conocimiento

•  Centro Estratégico de las Américas

•  Agro-industria de Primera 2.0: dominar el ciclo invierno-verano

•  ¡Ahorro, Ahorro, Ahorro!

… generando millones de nuevos puestos de trabajo y creatividad de calidad

¡INCLUSIÓN PRODUCTIVA!

El pesimismo es el Enemigo No. 1

• Lecciones de Russia Oil Co. • El futuro del petróleo: demanda y

oferta • El Gran Impulso Petrolero • Venezuela2.0 • El Milagro que podemos orquestar

Abrir el debate de fondo: ¿Qué Venezuela queremos?

Vieja Venezuela 1.0

•  Pobreza

• Redistribución

• Confrontación

•  Autoritarismo

Nueva Venezuela 2.0

•  Prosperidad

•  Producción

•  Armonía

• Democracia

¿Un país de pobres pidiendo limosnas,

postrado pasivamente sobre inmensos

RECURSOS ACAPARADOS?

¿Qué queremos?

¿O un país de primera, con prosperidad para

todos, creciendo dinámicamente en torno al principal recurso que es el

TALENTO HUMANO?

¿Qué queremos?

¡Cosechar el petróleo y transformarlo ya en FUTURO!

En vez de una redistribución conflictiva de los activos fijos sobre la superficie (tierra, empresas, finanzas, etc.),…

…Proponemos una transmutación voluntaria y planificada de los activos enterrados en el subsuelo…

…para convertirlos en activos productivos y rentables, comenzando por inversión en TALENTO, a través de escuelas, universidades, fábricas, laboratorios, emporios turísticos, desarrollos industriales, vías de comunicación y transporte, orquestas sinfónicas, …

Cosechar el petróleo. Invertir YA en el futuro.

¡Sí se puede!

•  Físicamente - los recursos están allí, acaparados

•  Financieramente - hay fondos más que suficientes

•  Técnicamente - existe la tecnología y el talento

•  Socialmente - la gente quiere mucho más que “una ayuda”

•  Políticamente - revirtiendo el déficit de optimismo

¡Basta de realidades! ¡Queremos promesas!

•  Abrazar con pasión el modelo de una Nueva Era de Prosperidad de la Venezuela 2.0

•  Proponer desde ya educación, salud, vivienda, servicios e infraestructura de primera

•  Generar millones de empleos de calidad para todos, Inclusión Productiva

•  (En este contexto, acabar con la inseguridad adquiere viabilidad)

•  Continuar temporalmente las “ayudas sociales” de la vieja Venezuela 1.0 … pero identificando a la vieja Venezuela 1.0 con la pobreza y la escasez

El modelo actual alivia… ¡pero no cura!

Una Nueva Venezuela 2.0 es posible

•  Los socialistas ofrecen «alivio a la pobreza» mientras nosotros anunciamos una Nueva Era de Prosperidad

•  Si ellos tiene sus «misiones que alivian», propongamos una «transformación hacia una vida próspera y libre»

•  Si ellos hablan de «igualdad hacia abajo», hablemos de «Todos Para Arriba», haciendo irrelevante el asistencialismo

•  Soñemos con los planes mas ambiciosos, sabiendo que se contarán con recursos para abordarlos

¡Muchas gracias!

¡Viva la Nueva Venezuela!

“… Así que tuve miedo, y fui y escondí su dinero en la tierra. Mire, aquí tiene lo que es suyo.

Su señor le contestó: “¡Siervo malo y perezoso! ¿Sabías que cosecho donde no he sembrado y recojo donde no he esparcido?

Por lo tanto, debías haber depositado mi dinero en los bancos, y al venir yo, habría recibido lo que es mío con los intereses.

Por tanto, quítenle el talento y dénselo al que tiene diez talentos.

Porque a todo el que tiene le será dado, y tendrá en abundancia; pero al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado.

Al siervo inútil échenlo afuera, a la oscuridad, donde habrá llanto y rechinar de dientes.”

Mateo 25: 14-30

Anexo ¿Qué ha venido sucediendo en los últimos

años?

Hemos caído sostenidamente

Hemos venido perdiendo competitividad, cediendo espacios respecto a otros países

Fuente: PDVSA!

21,4

25,0

16,0

35,0

2,9

15,1

0

5

10

15

20

25

30

35

40

2006 2007 2008 2009 2010 est.  2011

miles  de  m

illones  de  $

No hay transparencia sobre cómo y dónde se están invirtiendo los recursos. Los fondos no van a la producción

PDVSA está siendo hipotecada sin razón