VLSM

Post on 08-Aug-2015

33 views 0 download

transcript

ENRUTAMIENTO INTERMEDIO Y PRINCIPIOS BASICOS DE CONMUTACION

CCNA 3

Roberto Carvajal S.rcarvaja@unab.edu.co

Instructor:

CCNA 3: Enrutamiento Intermedio y Principios Básicos de Conmutación

Es el tercero de los cuatro cursos necesarios para obtener la certificación CCNA. El curso desarrolla técnicas de direccionamiento IP avanzadas (VLSM), protocolos de enrutamiento intermedio (RIPv2, OSPF de área única, EIGRP), configuración de interfaz de los switches desde la línea de comandos, conmutación Ethernet, LAN virtuales (VLANs), el protocolo Spanning Tree (STP) y el protocolo de enlace troncal (STP)

MODULOS

1. Introducción al enrutamiento sin clases2. OSPF de área única3. EIGRP4. Conceptos de Conmutación 5. Switches6. Configuración de Switches7. Protocolo Spanning-Tree 8. LAN Virtuales9. Protocolo de Enlace Troncal de VLAN

1.1 VLSM

1.2 RIPv2

1. Introducción al Enrutamiento sin clases

VLSM

Repaso de Subredes

Motivos para desarrollo de

VLSM

Crisis de direccionamientoCrisis de direccionamientoCrisis de direccionamientoCrisis de direccionamiento– Escasez de direcciones de red – Aumento del tamaño de tablas de

enrutamiento de Internet

Crecimiento de subredes IP:Crecimiento de subredes IP:Crecimiento de subredes IP:Crecimiento de subredes IP:– Buscar formas de utilizar espacio

direccionamiento con más eficiencia.

Soluciones

Soluciones de corto plazo: Soluciones de corto plazo: Soluciones de corto plazo: Soluciones de corto plazo:

División en subredes División en subredes de longitud variableEnrutamiento Interdominio sin clase (CIDR)Direcciones IP PrivadasTraducción de direcciones de red (NAT)

Qué es VLSM y por qué se usa?

Con VLSMCon VLSMCon VLSMCon VLSMSubredes ajustadas al tamaño necesario, para evitar desperdicio de direccionesMás de una máscara de subred dentro del mismo espacio de direccionamiento de red. Máscaras largas en redes con pocos hosts, y máscaras cortas en subredes con muchos hostsMaximizar la eficiencia del direccionamientoSe le conoce: división de subredes en subredes. (sub-subnetting)

Qué es VLSM y por qué se usa?

QuQuQuQuéééé se requiere para utilizar VLSM?se requiere para utilizar VLSM?se requiere para utilizar VLSM?se requiere para utilizar VLSM?

Protocolo de enrutamiento que lo soporte:– OSPF– IS-IS Integrado– EIGRP– RIP v2– Enrutamiento Estático

Pérdida de Espacio

Desperdicio de espacio de algunos esquemas de direccionamiento:

– No usar primera y última subred

Uso de primera y última subred: práctica aceptable con VLSM

Pérdida de Espacio

192.168.187.0

Pérdida de Espacio

Si se usa subred cero: 8 subredes utilizables. (30 hosts c/u)Si NONONONO se usa subred cero (no ip subnet-zero ): 7 subredes utilizables (30 hosts c/u). Versión 12.0 o posterior del IOS Cisco, utilizan la subred cero por defecto.

Pérdida de Espacio

Pérdida de Espacio

Qué porcentaje de direcciones se está desperdiciando?Cuántas subredes nos quedan disponibles para asignar?

192.168.187.128/27

192.168.187.160/27

192.168.187.192/27

Cuándo usar VLSM?

Diseñar esquema de direccionamiento que: – Permita el crecimiento– No implique el desperdicio de direcciones.

Evitar desperdicio debido al uso de la misma máscara en enlaces punto a punto.

Cuándo usar VLSM?

Redes pueden dividirse en subredes de distintos tamaños:– Subredes más grandes se crean para las

LAN. (mmmmááááscaras cortasscaras cortasscaras cortasscaras cortas)

– Subredes muy pequeñas para los enlaces WAN y otros casos especiales. (mmmmááááscaras scaras scaras scaras largaslargaslargaslargas)• Subredes con sólo 2 direcciones de host

válidas: MMMMááááscara de 30 bitsscara de 30 bitsscara de 30 bitsscara de 30 bits.

Cuando usar VLSM?

Cálculo de Subredes con VLSM

Si routers usan protocolo enrutamiento con claseSi routers usan protocolo enrutamiento con claseSi routers usan protocolo enrutamiento con claseSi routers usan protocolo enrutamiento con clase:– RIP v1, IGRP y EGP– NO admiten VLSM. – Sin VLSM, enlaces WAN necesitan misma máscara segmentos LAN– Enlace WAN debe formar una subred de la misma red de Clase B.– La máscara de 24 bits de 255.255.255.0 puede admitir 250 hosts.

Cálculo de Subredes con VLSM

Cálculo de Subredes con VLSM

Enlace WAN sólo necesita dos direcciones, una para cada router:– Se han desperdiciado 252 direcciones.

Cálculo de Subredes con VLSM

Utilizando VLSM:Utilizando VLSM:Utilizando VLSM:Utilizando VLSM:– Máscara de 24 bits en los segmentos LAN para los 250

hosts. – Máscara de 30 bits para el enlace WAN.

Cálculo de Subredes con VLSM

Derivado Subred:172.16.32.0/20 62 Hosts

62 Hosts

62 Hosts

62 Hosts

Cálculo de Subredes con VLSM

Cálculo de Subredes con VLSM

Procedimiento para subnetear172.16.32.0/20 a 172.16.32.0/26

Paso 1Escriba 172.16.32.0 en forma binaria

Paso 2Dibuje una linea vertical por el límite original de la subred. (/20)

Cálculo de Subredes con VLSM

Paso 3Dibuje una linea vertical por el segundo límite de subred (/26)

Paso 4Calcule las 64 direcciones de subred usando los bits entre las 2 líneas verticales. La figura muestra las primeras 5 subredes disponibles.

Cálculo de Subredes con VLSM

Cálculo de Subredes con VLSM

Recordar:– Solo las subredes no usadas pueden ser

divididas nuevamente. – Si cualquier dirección de subred se utiliza, esa

subred no puede ser subneteada más a fondo.

Cálculo de Subredes con VLSM

192.168.10.0

Cálculo de Subredes con VLSM

192.168.10.0

Unificación de Rutas con VLSM

CIDR y VLSMCIDR y VLSMCIDR y VLSMCIDR y VLSM:– Evitan el desperdicio de direcciones– Promueve la unificación o resumen de rutas.

UnificaciUnificaciUnificaciUnificacióóóón de rutas es importante porn de rutas es importante porn de rutas es importante porn de rutas es importante por:– Redes cercanas ahorran espacio de tablas de

enrutamiento: Se reduce el tamaño de tablas UnificaciUnificaciUnificaciUnificacióóóón de rutas solo es posible si:n de rutas solo es posible si:n de rutas solo es posible si:n de rutas solo es posible si:

– Routers de una red utilizan un protocolo de enrutamiento sin clase: ,como OSPF o EIGRP.

• Actualizaciones: Dirección IP + Prefijo

Unificación de Rutas con VLSM

Para que el resumen funcionePara que el resumen funcionePara que el resumen funcionePara que el resumen funcione:– Direcciones asignadas cuidadosamente: jerárquica– Direcciones resumidas comparten misma cantidad de

bits de mayor peso.Recordar las siguientes reglasRecordar las siguientes reglasRecordar las siguientes reglasRecordar las siguientes reglas:

– Router debe conocer los números de las subredes conectadas a él.

– No necesario que router informe a los demás acerca de cada subred: enviar ruta agregadaruta agregadaruta agregadaruta agregada para un conjunto de rutas.

– Router que usa rutas unificadas tiene menos entradas en su tabla de enrutamiento.

Unificación de Rutas con VLSM

La ruta resumida será?

Unificación de Rutas con VLSM

Unificación de Rutas con VLSM

La ruta resumida será?

Unificación de Rutas con VLSM

200.199.48.0/22

55

?

?

?

?

Unificación de Rutas con VLSM

200.199.48.0/22

55

?

Unificación de Rutas con VLSM

200.199.48.0/22

55

Configuración de VLSM

Singapore(config)#interface serial 0Singapore(config-if)#ip address 192.168.10.137 255.255.255.252KualaLumpur(config)#interface serial 1KualaLumpur(config-if)#ip address 192.168.10.138 255.255.255.252

RIP VERSION 2

Historia de RIP

Internet: colección de A.S

AS:– Pueden poseer tecnología de enrutamiento que difieren de otros AS.

– Son generalmente administrados por una entidad

– Para enrutamiento interior utilizan Protocolos IGP

– Para enrutamiento exterior utilizan EGP

RIP trabaja como IGP dentro de un A.S de tamaño moderado.

RIP v1

Considerado un IGP con clase

Vector distancia

Difunde tablas de enrutamiento completas a intervalos de tiempo predeterminados: 30 seg

Usa conteo de saltos como métrica (Máx 15)

Protocolo común: Popularidad basada en la simplicidad y compatibilidad universal.

Capacidad de balanceo de carga (Max 6 –Defecto 4)

RIP v1 - Limitaciones

No envía información de máscaras de subred en sus actualizaciones

Envía actualizaciones como difusiones (broadcast) a 255.255.255.255

No soporta autenticación

No soporta VLSM o CIDR

Es de fácil configuración

Funciones de RIP v2

Versión mejorada de RIP v1

Comparte varias características con RIP v1:– Protocolo Vector Distancia, conteo de saltos, (15)

– Previene bucles de enrutamiento mediante temporizadores de espera (180 segs) y el horizonte dividido

Proporciona el enrutamiento por prefijo– Permite envío de información de máscaras de subred con la actualización de ruta.

Soporta el uso de enrutamiento sin clases

Funciones de RIP v2

Ofrece autenticación en sus actualizaciones

– Permite seleccionar tipo de autenticación: Encripción MD5 o texto claro (defecto)

– MD5: usado para autenticar origen de una actualización de enrutamiento

Actualizaciones de enrutamiento:

– Dirección clase D: 224.0.0.9

– Mas eficiente.

Comparación RIPv1 y RIPv2

Configuración de RIP v2

Configuración de RIP v2

Configuración de RIP v2

Configuración de RIP v2

Verificación de RIP v2

Verificación de RIP v2

show ip protocols . Muestra valores sobre:

– Protocolos de enrutamiento

– Información sobre temporizadores de protocolo de enrutamiento asociado al router.

Verificación de RIP v2

En el ejemplo:– Router está configurado con RIP.– Envía actualizaciones cada 30 segundos (defecto)– Tiempo de espera : 180 segs. Si un router RIP no recibe

actualización de otro router por 180 segundos o más, el primer router marca rutas como no válidas.

Verificación de RIP v2

En el ejemplo (continuación):– Si después de 240 segundos no ha habido

actualización: router elimina entradas de tabla de enrutamiento.

– Router inyecta rutas para redes que aparecen a continuación de la línea "Routing for networks ".

– Router recibe rutas de parte de routers RIP vecinos que aparecen después de la línea "Routing Information Sources".

– Distancia por defecto de 120 se refiere a la distancia administrativa para la ruta de RIP.

Verificación de RIP v2

Verificación de RIP v2

show ip route .

– Contenido de tabla de enrutamiento IP. – Tabla de enrutamiento contiene:

• Entradas para todas las redes y subredes conocidas

• Código que indica la forma en que se obtuvo la información.

Verificación de RIP v2

Otros comandos:

show show show show ipipipip interface interface interface interface briefbriefbriefbrief• Visualiza resumen de información y estado de la

interfaz

show show show show runningrunningrunningrunning----configconfigconfigconfig o show show show show ipipipip protocolsprotocolsprotocolsprotocols::::• Verifican la posibilidad de que exista un protocolo

de enrutamiento mal configurado.

Diagnóstico de Fallas de RIP v2

debugdebugdebugdebug ipipipip ripripriprip::::– Muestra actualizaciones de enrutamiento

RIP a medida que éstas se envían y reciben.

no no no no debugdebugdebugdebug allallallall o undebugundebugundebugundebug allallallall::::– Desactivan totalmente la depuración.

Diagnóstico de Fallas de RIP v2

Diagnóstico de Fallas de RIP v2

Rutas por Defecto

Routers aprenden rutas de 3 formasRouters aprenden rutas de 3 formasRouters aprenden rutas de 3 formasRouters aprenden rutas de 3 formas: : : :

Rutas estáticas:Rutas estáticas:Rutas estáticas:Rutas estáticas:– Administrador define manualmente las rutas

estáticas como el siguiente salto hacia un destino. – Son útiles para la seguridad y la reducción del

tráfico ya que no se conoce ninguna otra ruta.

Rutas por Defecto

Rutas por defectoRutas por defectoRutas por defectoRutas por defecto: : : : – Administrador define manualmente las rutas por

defecto.– Ruta a tomar cuando no existe ninguna ruta

conocida para llegar al destino.– Mantienen tablas de enrutamiento más cortas. – Cuando no existe una entrada para una red

destino en una tabla de enrutamiento, el paquete se envía a la red por defecto.

Rutas por Defecto

Rutas dinámicas:Rutas dinámicas:Rutas dinámicas:Rutas dinámicas:

– Router averigua las rutas por medio de actualizaciones periódicas enviadas desde otros routers.

– Protocolos de enrutamiento

Rutas por Defecto

Rutas Por Defecto