magicvintage1.files.wordpress.com  · Web view2020. 4. 14. · Agudos: miden menos de 90° (...

Post on 15-Sep-2020

0 views 0 download

transcript

GUIA DE AUTOAPRENDIZAJE 1TEMA: CLASIFICACIÓN Y MEDIDA DE ÁNGULOS

DOCENTE SANDRA LILIANA OSORIO SMATEMÁTICAS GRADO SEXTO

Qué es un ángulo?

Un ángulo es la región del plano comprendida entre dos semirrectas con origen común.

A las semirrectas se las llama lados del ángulo.

El origen común es el vértice.

Los ángulos se clasifican así:

Según su medida los ángulos

. Agudos: miden menos de 90° ( grados)

. Rectos: miden 90°

Obtusos : miden más de 90°

Llanos: miden 180°

Completos : miden 360°

Según su suma :

Complementarios : suman 90°

Suplementarios : Suman 180°

Según su posición:

Consecutivos: Tiene el vértice y los lados comunes

Opuestos por el vértice: Son los que están unidos solo por el vértice.

En el ejemplo podrás observar la posición correcta del transportador para medir ángulos.

EJEMPLO:

Medida del ángulo: 120° Medida del ángulo: 150°

     

                                                                                        

Medida del ángulo: 60° Medida del ángulo: 35°

ACTIVIDAD:

1. Este señor busca en su taller objetos que tengan ángulos rectos, agudos y obtusos. Con ayuda de tu transportador, encuentra 5 de cada uno y colorea de azul los rectos, de verde los agudos y de rojo los obtusos (coloca las medidas). Ten en cuenta que las líneas para formar ángulos deben ser rectas. Apóyate en la teoría de la guía 

   

2.  Busca en la sopa de letra el nombre de ocho los ocho ángulos, clasificados por la amplitud de su abertura y por su posición. Además colócale el nombre en el cuadro que se encuentra debajo de cada uno. 

3. Con tu transportador mide los siguientes ángulos, coloca la medida de cada uno y su clasificación. 

4. Construye en una hoja y con ayuda de tu transportador, 5 de cada uno de los ángulos descritos en la parte inicial de la guía.